Córdoba - Orizaba - Centro
Candidatos olvidan a discapacitados, reclama ONG
Pocos son los candidatos a diputado local y a la gubernatura de Veracruz interesados en acercarse a las agrupaciones de personas con capacidades diferentes y nulas son las plataformas legislativas en favor del gremio, lamentó Iván cortes Gómez, representante del grupo de ciegos y débiles visuales Mira por Mi, AC.
Jorge Galindo / Río Blanco
2016-05-20 11:52:50
Pocos son los candidatos a diputado local y a la gubernatura de Veracruz interesados en acercarse a las agrupaciones de personas con capacidades diferentes, y nulas son las plataformas legislativas en favor de este sector, lamentó Iván Cortés Gómez, representante del grupo de ciegos y débiles visuales Mira por Mí, AC.
“Hemos buscado la manera de acércanos es el momento cuando están en campaña que nos pueden apoyar haciendo compromiso, y se den cuenta que hay personas con discapacidad y que también ejercemos nuestro voto y sepan qué tipo de discapacidades hay en cuanto a visual, auditiva, motriz e intelectual”, señaló.
Como gremio, dijo, no queremos que se propongan nuevas leyes, si no que las actuales las hagan valer porque no se están cumpliendo los Ayuntamientos ni el Estado con los apoyos que nos tendrían que estar dando como ciudadanos veracruzanos y como sector vulnerable.
Es triste darse cuenta que uno se quiere acercarse a candidatos, prosiguió, y a ellos les da igual. Dicen que no tiene caso perder el tiempo pero lo hacemos con la intención de que nos escuchen y atiendan nuestras necesidades y lo que se vaya a proponer en Congreso beneficie a todos los sectores, no solo a unos cuantos.
“Hemos tenido acercamiento con el Doctor Juan del Bosque, Miguel Ángel Yunes y Héctor Yunes, nos han escuchado, peor por lo regular nos damos cuenta que ninguno de los candidatos traen propuestas para nuestro sector”, señaló.
Dijo que ante administraciones municipales han hecho solicitudes pero siempre les dicen que no hay presupuesto, es el caso de los municipios de Ixtaczoquitlán, Río Blanco y Nogales donde siempre festejan el día de la Mujer, Día de la Madre, Día del Niño y llega el día 3 de diciembre y nadie se acuerda de este sector vulnerable.
“No nos dan bastones ni despensas, hago un llamado a las autoridades y principalmente a candidatos que el presupuesto que se mande a los Ayuntamientos sea suficiente y vaya incluído el sector vulnerable, pues hay muchos que son beneficiarios del 65 y Más y tienen apoyos o ayudas a pesar de que tienen la forma de como subsistir mientras que a nosotros se nos margina”, detalló.
A nivel regional la organización civil Mira por Mí, tiene a 50 personas originarias de Maltrata, Acultzingo, Nogales, Mendoza, Orizaba, Ixhuatlancillo, La Perla, Santa Ana Atzacan, Fortín, Córdoba, Tequila y Zongolica.
Notas Relacionadas