Veracruz - Boca del Río
Exigen a Medellín entrega de recursos federales
Heladio Castro / Medellín
2016-06-27 14:36:08
Habitantes de Medellín demandaron que el ayuntamiento entregue recursos federales por poco más de 10 millones de pesos que debieron llegar desde hace 3 años para el sector agrícola y advirtieron la toma del Palacio Municipal.

Francisco Carmona Quevedo, secretario de la Contraloría Ciudadana en Medellín de Bravo, informó que son recursos del Fortamun acumulados a lo largo de la actual administración municipal que sí llegaron al ayuntamiento pero no a sus destinatarios.

“Hace 3 años no llegó un solo peso en producto al campesino para subsidiar su siembra. Son 34 ejidos, la mitad son agricultores, más de mil campesinos; solicitamos 500 sacos de maíz blanco para 500 hectáreas y fertilizante para 500 hectáreas”, dijo.

Dijo saber que el Fortamun dispone de 60 millones de pesos y no hay excusa para retener el recurso asignado a programas agrícolas.

Destacó que los cientos de agricultores residentes en los ejidos pertenecientes a Medellín producen maíz, frijol, abono, herbicida, insecticida y fungicidas, pero para trabajar necesitan el subsidio federal.

Emplazó al presidente municipal Luis Gerardo Pérez Pérez a resolver el problema cuanto antes o atenerse a las consecuencias.

“Estoy dando 24 horas. Mañana (martes) a las12:00 del día tomaríamos las primeras acciones en Medellín. Estaríamos haciendo primero un plantón para emplazarlo a que responda como en este momento lo estamos pidiendo y si no, tomaríamos el Palacio Municipal”, resaltó Carmona Quevedo.

Demandó apoyar otros segmentos de la ganadería, como la porcicultura, avicultura; además de agroquímicos como herbicidas y fungicidas.

Afirmó que todos ellos son campesinos libres ni afiliados a ninguna central, pero él encabeza una Contraloría Ciudadana en Medellín.

“Mañana (martes) a mediodía si el señor no cumple con lo que le corresponde al campo, haríamos el primer plantón emplazando al presidente municipal para que nos entregue el Palacio Municipal y lo resuelva otro gobierno, otra instancia superior”, remarcó Carmona Quevedo.

Notas Relacionadas