viernes, 07 de junio del 2024
 
Por Rodolfo Mora Forsbach
Columna: Diálogos de Besugos
El infierno de Dante
2015-05-02 | 09:38:10
Un estudio realizado por la NASA y respaldado por la Agencia Espacial Europea muestra que en los últimos 100150 años la temperatura ha aumentado en el mundo un grado, devastador, a fin de siglo se esperan 3 grados, mortal; en Veracruz no hace falta ser científico, es más, hasta un político lo notará, con eso digo todo, que el calor en los últimos años y más aún a últimos días, aumentó una media mínimo de 5 grados. De niño pasé la primaria sin aire acondicionado, hace unos 20 años en la uni ya se planteaba y se puso en las aulas, hoy día ir a un salón de clases sin clima es incompatible con la vida, por construir fraccionamientos y centros comerciales mal hechos deforestan y acaban con los manglares. El calor más abrazador y asfixiante no lo viví y miren que lo es, a lo largo del Sahara en Marruecos, Túnez o Egipto, Valle de los reyes, Lanzarote, Capadocia en Turquía o el desierto de Wadi rum en Jordania hasta que llegué al puerto jarocho hace casi 3 años en junio, fue terrible, esperando un invierno que jamás llegó, sin un día de frío, a las 8 de la mañana era un infierno y este año pinta peor, el sol no te broncea, te mancha, antes llovía julio y agosto ahora todo el año y granizadas en Xalapa como nunca. En el mapa mundial de los océanos se ve sobre todo a nivel de USA, Aus
tralia y sur de Sudamérica, válgame la rebuznacia, verdaderos continentes quitando la metáfora, de basura pura y dura con kilómetros de profundidad. El cambio climático por el hombre es real, aunque tardaron más de 10 años en reconocerlo, en el 2050 no existirá hielo en polo norte, comprobado científicamente con desaparición de costas y ciudades, más huracanes como Karl y más intensos, con el cambio también habrá más erupciones como el Calbuco, terremotos como Nepal, tsunamis como Tailandia, inundaciones, sequías extremas y el principal responsable, el ser humano. Las industrias, entre ellas petroleras y de autos que pagaron científicos para negar el cambio climático en 2004, también hubo investigadores comprometidos, como cuando Clair Patterson se opuso al plomo en los combustibles se le negó, ridiculizó y al final se le dio la razón, aquí también al final se aceptó. La más contaminante es la ganadera, con el consumo de pasto genera gas metano que produce el “efecto invernadero”, mucho más que el CO2, la solar máximum o las erupciones volcánicas. También las industrias petroleras, mineras, barcos, aviones, autos, incendios masivos, centrales nucleares como Fukushima, aerosoles, deforestación o el vertido de tóxicos que aquí como la gran cosa, había que hacer una ley de
quien contamine, pague, es alucinante, por el peor partido de todos. A nivel industrial quienes más contaminan son China y USA seguidos por unión Europea, el avance industrial es proporcional a la destrucción, al cambio climático y la dantesca escena medioambiental. Del “efecto invernadero” ya nos hablaba Carl Sagan hace años, el cambio climático provoca 400 mil muertes y 40 millones de desplazados por año, esto es reversible, la destrucción ya la tenemos segura de seguir así, de lo perdido lo que aparezca, miles de especies van a extinguirse, osos polares nadan a casi 300km de costa y miles de morsas no tienen hielo en el polo norte donde aparcar y van a morir ahora mismo, no mañana, ni pasado; pronto en Veracruz las tortugas y los manatíes por nombrar algunos, los pesticidas desorientan las abejas y se pierden, si desaparecen, con ellas ¾ partes de nuestra alimentación; la contaminación desorienta delfines y ballenas. Los animales son inocentes, es lo que más me duele, al ser humano no le importa la gente menos los animales, a los políticos solo el poder y el dinero, ciudadanos indolentes, el capitalismo da crecimiento a base de un consumo que hoy día es depredador, donde “el que todo debe, nada teme”. Yo solo pinto lo que veo.


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México