sábado, 08 de junio del 2024
 
Por Rodolfo Mora Forsbach
Columna: Diálogos de Besugos
El día de la explotación
2015-05-16 | 09:52:57
Para no variar la misma cantaleta “y desde entonces nada ha cambiado…”, celebraron el primero de mayo descansando en casita, en la playa o en la plaza como familia “milanda” a excepción de los políticos que lo celebran todo el año, otros marchando obligados o creyendo que sus líderes los van a ver y apoyar, en Xalapa faltaron los tomates y los huevos. El día del trabajador, en México del trabajo, nada que celebrar, fecha rodeada de dolor, lucha social dispareja y muerte, las cosas han cambiado poco, aquí con todo y constitución en general las 8 horas es una falacia, en lo privado y más aún de gobierno, contratos de porquería que tardan meses en pagar jineteando el cash, sábados y domingos con el cuento “apoyo” o “necesidades del servicio” de a gratis y superando las horas permitidas, la constitución se la pasan por el forro. En realidad se podría conmemorar el día del explotador, casi nadie de asueto ese día sabrán el origen, cambiar feudalismo por capitalismo genera riqueza a costa de la clase obrera, en el siglo XIX bajo una semiesclavitud la diferencia de sueldos era en Inglaterra apoteósica, como hoy en México, salario mínimo a los que más laboran, son millones como animales de carga, 70 pesos más menos, una porquería, un político entre 100 y 200 mil pesos más
lo que estafan con vida de señores feudales y mochos, acomplejados, egoístas y viciosos haciendo la anticorrupción jaja, una mentada de madre; la clase media no existía, casi igual que ahora. En ese siglo comienzan exigir derechos y también la represión, como hoy en todo México como en San Quintín, jornaleros por exigir su mínima dignidad, defendiendo sus tierras piden unos miserables 200 pesos, brutalmente golpeados y encarcelados, fianza de 7,000,000$ mientras delincuentes con todos los delitos cometidos andan por todo el país incluso con muy altos cargos a sus anchas, el responsable de negociar, Garay Maldonado, en 1996 fue destituido por Zedillo al reprimir con violencia una manifestación de maestros de Oaxaca. Un dogma del capitalismo es pagarle al trabajador lo mínimo para subsistir, frío y materialista como lo describiría nítidamente Karl Marx, en USA la primera potencia industrial del mundo en 1887 comienzan las huelgas y represión con golpes, balas y muertos, surge la primera gran movilización contra la opresión de los amos, la lucha de clases y el primer sindicato en 1881. En 1884 convocan huelga general unidos, jornada de 8 horas y sueldo justo, ésta llega el 1 de mayo de 1886, paran 12,000 fábricas, megamarchas, en Chicago fue total salvo McCormick
donde despiden y reemplazan 1200 obreros, un día después el reclamo a la fábrica y a esquiroles, la policía mata personas y cientos de heridos. Esto radicaliza las dos partes, el 4, miles protestan, se reúnen en Haymarket, por la tarde líderes atacando al tigre capitalista, irrumpe la poli y al capitán le arrojan una bomba matándolo a él y otros policías, quién lo hizo, ellos o los otros, quién sabe, pretexto para allanar periódicos, sindicatos, prisioneros obreros, caiga quien caiga. El 5 matan en Milwaukee a 8 obreros polacos y un alemán, toman prisioneros 8 líderes que serían “Los mártires de Chicago” por quienes se conmemora el 1 de mayo y creo vale la pena saber sus nombres, estos sí existieron no como los niños héroes, George Engel, Samuel Fielden, Adolph Fisher, Louis Lingg asesinado con una bomba en la boca algo similar a Robespierre, Michael Schwab, Albert Parsons, Oscar Neebey condenado 15 años, August Spies, a la horca en principio, el mundo rechazó esto. Ninguno mostró cobardía, juicio manipulado, fiscal sobornado, linchamiento social solapado por la justicia de USA, el 11 de noviembre de 1887 Engel, Parsons, Fisher y Spies son ahorcados con funeral multitudinario, el trabajador nunca va a disfrutar de los beneficios del capitalismo. Yo solo pinto lo que veo.


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México