lunes, 10 de junio del 2024
 
Por Manuel del Ángel Rocha
Columna: Acontracorriente
La elemental iglesia aldeana
2015-08-18 | 09:52:46
Nuevamente la Arquidiócesis de Xalapa
es noticia, ahora fue el vocero
José Manuel Suazo Reyes quien dio
la nota. Apenas la semana pasada la
Suprema Corte de Justicia aprobó
una resolución judicial con el voto
mayoritario de los Ministros para
que personas del mismo sexo puedan
adoptar hijos, sin que medie entre
ellos exclusión al tratarse de parejas
que en el estado de Campeche les era
prohibido.
En la aldea católica los representantes
del Vaticano están a años luz
del sumo Pontífice Bergoglio (pinche
Brozo), y la respuesta no se hizo
espera, pues Suazo Reyes de inmediato
atribuyó a estas decisiones la
descomposición social y la violencia
que se vive en Veracruz.
Hipólito Reyes Larios, el arzobispo,
titular de la signatura, que
hace un mes, más o menos, hizo declaraciones
ofensivas y degradantes
sobre las “madres solteras (que) se
están volviendo una plaga. México
tiene un montón de mamás solteras,
y eso se hace una epidemia”. Esta vez
refirió que su portavoz saliera a dar
la cara, para no caer en indignante
confesiones. Qué categoría de los
depositarios de la palabra de Dios
en tierras veracruzanas.
Como si los campesinos de Galilea
no percibieron que Jesús, el misionero,
se dedicó enteramente a predicar
la vida en libertad. Alejado de las
ataduras de los renuentes sacerdotes,
cuya fijación, era y es, resguardar los
templos con su verdad. De imponer
su ley.
La autoridad de Jesús no le viene
de la estructura imperial de Roma.
Él predica el evangelio que redime
el espíritu en plazas y caminos, en
libertad. Profeta que lleva la palabra
franca que redime aldeas, y solo
quiere un mundo nuevo, sin ataduras,
liberado de los “señores absolutos
que oprimen con su poder”. (Mateo
20,25, 26).
Los jerarcas católicos de las arquidiócesis
del estado, están muy
lejos de la revolución que el Papa
Francisco está realizando en el seno
de su Iglesia. Un líder que no solo se
circunscribe a reconfortar a la iglesia
de los pobres, que es la suya, como
lo demostró en su reciente gira por
Ecuador y Bolivia.
O el tribunal creado para juzgar
a los obispos encubridores de pederastia,
que describió como la mayor
vergüenza de la Iglesia, donde por
lo menos, el dos por ciento de los
sacerdotes católicos son pedófilos.
El Papa también participa activamente
en las relaciones multilaterales
de las naciones, para moderar
y acercar a pueblos y gobiernos
distantes, como el cubano y estadunidense,
que por más de cincuenta
años se mantuvieron confrontados y
se creía imposible que restablecieran
relaciones diplomáticas, pero que
gracias a su adalid, y del presidente
estadunidense Obama, hoy históricamente
ya parlamentan.
La aprobación de la Suprema Corte
de Justicia tiene que ver con el derecho
de la adopción, que en México
aún descansa en grandes lagunas,
pero que tratándose de los niños, de
acuerdo a la Comisión Nacional de
Derechos Humanos, “debe de prevalecer
ante todo el derecho superior del
menor de edad”, porque “los menores
de edad no puedan convertirse en
trofeo o un regalo caprichoso par los
adultos, ni exponerse a una especie
de laboratorio”.
En su maniquea actuación, el vocero
de la dioses de Xalapa, Suazo
Reyes, escribió en su articulo dominical,
“Billetes de Colores para el
presidente de la SCJN”, porque los
ministros concedieron la adopción
de los niños a las personas del mismo
sexo.
El escrito señala que los ministros
de la SCJN no escucharon “las miles
de voces que se han expresado a favor
de la familia natural. Estas expresiones
de reclamo, un poco riesgosas,
solo expresan la realidad, el reclamo
social”. En una larga disertación,
el texto señala que solo familias
desintegradas y disfuncionales se
conformarán, si el máximo tribunal
de las leyes mexicanas, continúan
aprobando normas generales para
el país, dando ejemplo que se multiplicará
en las entidades federativas.
Jesús era libre para denunciar
el pecado y para sentarse a comer
amistosamente con los pecadores. Es
libre para bendecir y para detractar
a los hipócritas fariseos. Para defender
a los oprimidos, e incluso para
hospedarse en la casa del poderoso
Zaqueo. Jesús pone a Dios al servicio
de los excluidos por el imperio y los
olvidados por el templo.
Dentro los factores de poder, la
Iglesia, tanto como los empresarios
o los partidos, se corresponden para
mantener puntos de identidad,
porque no quisieran que las cosas
cambien.
La cultura popular, de la mano de
la ignorancia y el fanatismo de millones
de nacionales, y el manejo de figuras
sacras y míticas que mantienen
la creencia de milagros, solo ahondan
sobre la miseria educativa y cultural
de la población, que Hipólito Reyes
Larios, arzobispo de Xalapa, utiliza
cada vez que el PRI está en campaña
política. Lo hizo en el proselitismo
de Alejandro Montano y ahora en la
campaña de Adolfo Mota.
Qué diría José Mario Bergoglio de
Reyes Larios o Suazo Reyes sobre el
sectarismo y la colusión con un partido,
o la intransigencia e intolerancia
del otro, que a fin de cuentas viene a
ser lo mismo; la vieja Iglesia que se
niega a morir, a dejar los privilegios y
las riquezas. Qué diría Jesús de estos
sus representantes en la tierra.


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México