sábado, 08 de junio del 2024
 
Por Rodolfo Mora Forsbach
Columna: 11-M acuático, los barcos gemelos
11-M acuático, los barcos gemelos
2016-01-24 | 14:02:37
En que se parece el estado de Veracruz al Titanic, en que los dos los hundieron adrede bajo una pseudofarsa para ganancia de unos cuantos hampones y delincuentes, solo que hay niveles, unos con todo y dinero se quedan más corrientes que la palabra sobaco y los otros son los dueños del planeta imponiendo el nuevo orden mundial.

La primera vez que supe del Titanic fue cuando acompañé a mis abuelos cuando era eso de que se tiraban dos funciones, al cine Veracruz, principio de los 80s, claro está con un enjambre de nuez Escalona.

La historia normal, la oficial, la de las masas, plebe y epsilones, la de DiCaprio y James Cameron, zarpó de Southampton el 10 de abril de 1912, recaló en Cherburgo, Francia y Queenstone hoy Irlanda, ocurriendo el 14 el choque no lejos de New York del barco inhundible contra un iceberg a eso de las 23:40 horas, donde viajaban aproximadamente 2 mil 227 pasajeros, número imposible de saber a ciencia exacta con 705 sobrevivientes, se hundió en unas 2 horas mientras tocaba la orquesta y punto en boca.

El trasatlántico era una representación de todo ese tiempo, reflejo de la Belle Époque y la de hoy día porque no, donde a lo largo de sus 10 cubiertas se veía la pirámide habitual, arriba los ricos y abajo los jodidos, en el último en las calderas representados los esclavos.

Ahora viene lo chido, USA era ya el primer país industrial por encima de Europa, este hundimiento marcó el destino del planeta hasta nuestros días, ya Morgan Robertson en 1898 publicaba “El naufragio del Titán” que choca con un témpano, sin botes salvavidas suficientes y con un capitán Smith, coincidencia o destino.

Junto al Titanic había otros dos monstruos de los mares similares propiedad de la White Star, su gemelo menos lujoso el Olympic con leves diferencias y el Britannic.

En 1912 los gringos no tenían Banco Central y P. H. Morgan el dueño de la White Star junto a Rockefeller y otros reptilianos orejas largas y dientes afilados y podridos estaban locos por formarlo y muchos magnates se opusieron al banco y a Morgan en la comisión Arsene Pujo, entre los que estaban en contra y tenían el poder de detener esto estaban las tres fortunas más grandes del mundo.

El más rico John Jacob Astor, Benjamin Guggenheim e Isidor Straus copropietario de Macy’s estos tres viajaron o los hicieron viajar y murieron en el Titanic o mejor dicho los habrán matado poco antes porque resulta extraño que con sus privilegios no hayan alcanzado bote salvavidas, P. H. Morgan se reportó indispuesto y no realizó el viaje de último momento, judíos matando judíos.

Lo de cobrar el seguro desde hace años era obvio planteárselo y parece casi con certeza que así fue, tipo el Costa Concordia no hace mucho, resulta que el Olympic tiempo atrás tuvo un encontronazo el cual la aseguradora no quiso pagar.

Antes de zarpar el Titanic, según fuentes, fue intercambiado por orden jesuita por el Olympic con algunos arreglos, en la primera expedición hecha en 1985 se aprecian las letras M y P del Olympic ya que la A y la N del Titanic se habrían caído o borrado con los años.

Otra más es la del capitán jesuita Smith que tras casi 25 años de experiencia con icebergs hizo caso omiso de unos 8 telegramas de alerta de iceberg y ordenó ir a toda máquina yéndose a su camarote, los vigilantes no tenían prismáticos, desaparecieron por magia, las bengalas lanzadas eran blancas anunciando fiesta y no rojas.

La primera señal de socorro se realizó 35 minutos después, a las clases bajas se les cerraron las puertas, los botes aparte de ser insuficientes no iban ni a la mitad de su capacidad y por si fuera poco el iceberg podía ser visto a 8 km de distancia, hay quienes dicen que poco antes del choque se escucharon explosiones, los patrones se repiten, como el 11-S.

Un año más tarde se creó la reserva federal que es el banco central de los United States, con esto se financiaron los dos bandos de la 1ra y 2da guerra mundial, de hecho, también la tercera, en realidad es un banco privado de estafadores como todos, pero ya lo dicen ellos, el fin justifica los medios... yo solo pinto lo que veo.


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México