miércoles, 05 de junio del 2024
 
Por Jair Robles
Columna: El miedo es un mal consejero
El miedo es un mal consejero
2016-09-04 | 11:00:46
Muy a menudo el miedo a un mal nos lleva a realizar uno peor. Nicholas Boileau-Despresaux
Lo que son las cosas, el candidato norteamericano que ha basado su campaña en el miedo, también logró que lo invitaran a México, -el país al que más ha ofendido-, por el miedo de sus gobernantes a equivocarse. Con el paso del tiempo, nos vamos enterando que la idea de recibir a Trump en Los Pinos surgió y fue instrumentada por el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, partiendo del temor de que si llegara a ganar Donald Trump la elección presidencial de su país, y el gobierno mexicano no hubiera establecido algún puente de negociación con éste, la incertidumbre de los mercados ante tal escenario sería muy peligrosa para la ya de por sí debilitada economía mexicana. De ahí la urgencia de recibirlo, en la forma en la que se hizo. Si no hubiera existido esta percepción de urgencia, entre el presidente y Videgaray, no se le hubiera recibido a Trump sin haberlo consensuado, primero entre el propio gabinete, empezando por la propia secretaria de relaciones exteriores, Claudia Ruiz Massieu y el cuerpo diplomático mexicano, luego con el gobierno norteamericano y la candidata demócrata Hillary Clinton, que sigue siendo la favorita a ganar las elecciones hasta el momento. Ya ni digamos que para esta decisión se hubiera tomado en cuenta la opinión y sentimientos de los ciudadanos, eso si ya sería mucho pedir. Si nunca lo han hecho antes, porque habrían de hacerlo ahora. Por un lado se ve muy difícil que este acto de cortesía, -el mejor día de la campaña de Trump, según sus propios asesores-, haya servido para establecer los puentes de negociación que se pretendía. Si algo se había logrado al terminar la visita, esto se vino abajo en las horas siguientes cuando vía Twitter, el presidente mexicano y Trump se confrontaban de manera pública en cuanto a quien va a pagar por el famoso muro y por primera vez, después de más de un año de insultos, Peña Nieto identificaba a Trump claramente como una amenaza para México. Por otro lado, si Trump no lo tenía claro hasta ese momento ahora si lo sabe, que el presidente mexicano, -con quien se tendría que sentar a negociar en unos meses de llegar a ganar la presidencia-, toma decisiones precipitadas cuando se siente inseguro; no es muy hábil para aclarar y defender su postura en un foro público, y lo más grave pero cierto, que es un presidente débil e impopular ante su propio pueblo. Que esperanzas tendrá México de una buena relación con nuestros vecinos del norte, con Peña Nieto como presidente ante un Trump con todos los resortes del poder de los Estados Unidos en sus manos. Los dichos de Trump en el sentido de que los mexicanos seremos quienes pagaremos por el muro, aunque aún no lo sepamos, fue la conclusión a la que llego después de su viaje. Y si bien este escenario (de Trump en la presidencia), es poco probable, que gran favor nos han hecho los genios del gobierno federal, al lastimar los lazos que se venían construyendo desde la SRE con los líderes del partido demócrata. Haber recibido al republicano sin tener amarrada la visita de
la demócrata, le puede salir más caro a los mexicanos que el propio muro. Si algo distingue a Hillary Clinton de los demás miembros de su partido, es su mano dura y su política intervencionista. Evidencia existe, en los correos electrónicos que le fueron hackeados a Hillary, mientras era secretaria de estado, su postura intervencionista para provocar cambio de régimen en diferentes países del medio oriente y que su participación fue decisiva para empujar al gobierno mexicano de llevar a cabo la reforma energética y darle entrada a las empresas norteamericanas al negocio de los hidrocarburos en nuestro país. También en días recientes, la candidata demócrata, ha expresado su preocupación por los atropellos a los derechos humanos en México, palabras que no han de dar mucha tranquilidad a la presidencia de México. En referencia a la visita de Trump a nuestro país, lanzó por su cuenta de Twitter, el proverbio mexicano de ¨dime con quién te juntas y te diré quién eres¨, un mensaje que si bien iba dirigido a su contrincante, claramente incluye al presidente mexicano y su gobierno. Para terminar este artículo, quiero retomar otras dos frases o proverbios conocidos que dicen: que todo tiene una razón de ser y que de lo malo siempre sale algo bueno. Si algo le podrá agradecer Clinton a Peña y Videgaray, es que gracias a al visita de Trump, ha quedado en evidencia ante los demás líderes del mundo, que el magnate americano no es confiable. Que bien puede decir una cosa en una reunión privada, así como a unas horas es capaz de hacer completamente lo contrario. Y este hecho, ya ha comenzado a ser usado por ella en su campaña y muy probablemente le ha negado la posibilidad de que al señor lo reciban en cualquier otro país mientras sea candidato. Aún no queda claro la gravedad del costo político que esta decisión tendrá para la presidencia de Peña y su gobierno, pero de antemano, ha logrado unir a los mexicanos tanto columnistas, como líderes de opinión, artistas y miles de ciudadanos mexicanos radicados en el país como el extranjero que en estos días nos hemos sentido traicionados por nuestro gobierno. Quizás y estos sentimientos de enojo, frustración y rechazo, se traduzcan en una exigencia clara y contundente a nuestras autoridades para que se desempeñen con mayor seriedad, capacidad y dignidad al afrontar los retos y problemas de esta nación. Y si esto no lo pueden o saben hacer, es hora de pedirles que se vayan. Porque dos años más de ineficiencia y torpezas son mucho tiempo de espera. ------Supuestos extractos de la conversación privada entre Trump y Peña Nieto en Los Pinos -Trump: I want to build a wall between our border with Mexico. -Peña Nieto: I want a department for the Seagull in Trump Tower -Trump: Ok, deal, but I want Mexico to pay for the wall -Peña Nieto: Mmmmm, can you pay for the predial of the department? -Trump: We will discuss this later


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México