miércoles, 05 de junio del 2024
 
Por Jair Robles
Columna: Primer lugar en lanzamiento de piedras
Primer lugar en lanzamiento de piedras
2016-10-02 | 11:47:42

Suena a chiste pero es verdad y una prueba más del cinismo dentro del PRI.

Resulta que Javier Duarte y algunos de sus colaboradores en el gobierno veracruzano, son tan corruptos, pero tan corruptos, que hasta los quieren correr del PRI, por corruptos. (En esta vida no hay imposibles) El mismo futuro le espera a Roberto Borge ex-gobernador de Quintana Roo y si eso no ayuda a levantar la imagen del gobierno y su partido, seguirán con Medina de Nuevo León, Duarte de Chihuahua y un largo etc. En estos momentos no se sabe que va a ocurrir primero, si el PRI va a levantar en las encuestas o si van a terminar suspendiendo a todos sus integrantes. El último que apague la luz, dirá el ex director de la CFE.

Pero ya nos lo recordó nuevamente el presidente Peña esta semana en un evento sobre transparencia, que esto es cultural, que es parte del modelo en el que vivimos y que el que esté libre de corrupción, arroje la primera piedra. Algo fácil de decir, cuando se le puede ordenar a otros que lancen las piedras por uno o qué respuesta tendrá a este mensaje el nuevo dirigente nacional del PRI, que es el lanzador de piedras estrella en esta temporada.

Y es tan eficaz el modelo mexicano que según el índice anual sobre corrupción, recién publicado por el Foro Económico Mundial, -aquella organización que realiza su cumbre anual en Davos, Suiza y al que tanto le gusta asistir a Peña Nieto desde que era gobernador del Estado de México-, resulta que este año México logró obtener el primer lugar con una puntuación del 2.5. Este índice se obtiene después de haber realizado una serie de entrevistas con cerca de 15,000 líderes de negocios de más de 141 países. Las naciones son ranckeadas de acuerdo a una encuesta en la que se les pide respondan a tres preguntas:

1. En su país, ¿qué tan común es que se desvíe de forma ilegal recursos públicos, hacia compañías, individuos o grupos? (Es parte del modelo, diría Peña Nieto)

2. En su país, ¿cómo calificaría la ética de los políticos? (Se pueden dar calificaciones en números negativos?) (No es falta de ética, son errores de estilo, diría el vocero de presidencia; Sánchez)

3. En su país, ¿qué tan común es que empresas, realicen pagos extras o sobornos? (Si es empresa fantasma, no es necesario, ni común)

Las respuestas son dadas en una escala que va del 1 al 7, donde uno corresponde a la mayor corrupción y el siete a la menor. Es algo así como el golf que tanto le gusta nuestro presidente, donde entre menos puntos obtenga uno, se es mejor, aunque no necesariamente en este caso.

La competencia estuvo reñida, ya que le ganamos a Eslovakia por tan solo dos puntos decimales y a Italia por seis. Será que la próxima vez que asista Peña a Davos, pida que nos actualicen el hándicap, para que este tipo de puntuaciones no cuenten tanto, aunque cuentan mucho.

Y así las cosas en el México donde la mejor noticia de esta semana, es que a Trump le fue mal en el debate con Hillary y parece que ha perdido unos puntos en las encuestas. Parece detenerse el impulso de crecimiento para Trump, que habría iniciado a partir de su visita a Los Pinos.


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México