viernes, 07 de junio del 2024
 
Por Ancheyta & Asociados
Columna: Las cualidades del marketing
Las cualidades del marketing
2016-10-20 | 08:54:34
Primero debemos saber que la palabra Marketing, es meramente un anglicismo, en español es traducido en Mercadotecnia, para la AMA el marketing se lo considera como “actividad, un conjunto de instituciones y procesos para crear, comunicar, entregar, y el intercambio de ofertas que tienen valor para los clientes, socios y la sociedad en general”. Pero no solo hay que saber que es, sino también, para que sirve. El método de marketing tiene como función principal la captación de nuevos clientes y el acercamiento a los que ya se tienen. Existen distintas herramientas en el marketing, para que éstas funcionen, es necesario tener una buena investigación del mercado para que pueda desarrollarse de una manera correcta y se obtenga el resultado esperado. Para ello, es necesario aplicar distintas técnicas que cumplan con los requisitos para el estudio de la oferta y poder detectar una necesidad detrás de los posibles consumidores y enfocarse en ella para ofrecer el producto/servicio que cumpla con esa necesidad.
Estudio e innovación Consiste en implementar un área específica que se centre en el estudio de las características del producto/servicio que se está ofreciendo y, en su caso, modificarlos y adaptarlos de acuerdo a las tendencias y necesidades actuales, así como también, implementar nuevos proyectos, innovar de acuerdo al producto o servicio que se esté ofreciendo.
Punto de equilibrio Esto se refiere al análisis del costo del producto o servicio en relación al precio en que se ofrece a los consumidores. Es importante
tener presente que aunque el consumidor quede satisfecho pero el costo de venta es más alto que el precio de venta o la utilidad de venta es mínima, se debe considerar la opción de reducir costos o, en su caso, crear un bien que sustituya al de alto costo y que genere menos desembolso de efectivo.
Contabilidad de costos Esta va ligada con el punto anterior, ya que, es importante llevar un registro de los costos fijos, variables, directos e indirectos, para que se pueda conocer con certeza el costo de venta de cada uno de los productos o servicios.
Perfil del consumidor Este aspecto también es muy importante, ya que, es primordial saber las características del público al que va dirigido el producto o servicio que ofrecemos, una vez que tenemos bien definidos características como: gustos, ingresos, preferencias, etc., nos podemos enfocar en adaptarse de acuerdo a todos estos aspectos y de esa manera hacer más atractiva la oferta hacia el público. Podemos englobar todos estos puntos en un Plan de Marketing, el cual nos sirve de manera general para: lanzar y desarrollar nuevos productos o servicios, establecer los canales por los cuales se va a introducir nuestro producto o servicio al mercado, identificar la mejor manera de dar a conocer nuestros productos/servicios y conocer las necesidades reales de los clientes.
Marketing de contenidos Esta técnica del marketing consiste en atraer la atención del cliente ofreciendo información sobre los intereses y necesidades que tenga sin tener que hacer como tal una venta directa. Es muy importante que si se decide implementar esta opción
para la empresa, hay que tomar en cuenta que se debe ofrecer una plusvalía a los que reciben dicha información. Existen múltiples beneficios para esta técnica, algunos de ellos son: El público percibe al oferente como algo diferente a la competencia, gracias a la información que presentamos y que vamos más allá de solo vender, lo cual nos da una ventaja con respecto a nuestra competencia. Ganamos la confiabilidad de los clientes, ya que, nos hace posicionarnos como expertos en la materia, lo cual hace que los clientes acepten y crean en nuestros criterios. La información que emitimos no solo va dirigida a un solo grupo de personas con características limitadas, la finalidad es personalizar y adecuar esa información de acuerdo a las características y necesidades de los posibles clientes, ofreciéndoles encontrar lo que buscan en nuestros servicios/ productos. Hay que tomar en cuenta que la creación de contenidos va en relación de la estrategia con la que estos se difunden, y a su vez, debe estar integrada con la estrategia general que ya tiene implementada la empresa, para que pueda existir un buen resultado.
Conclusión Toda empresa puede implementar cualquiera de estas técnicas para captar nuevos clientes pero es necesario estudiar la empresa en la cual se implementaran, ya que, cada una tiene sus particularidades y debe crearse un plan de acción que se adapte a las características de la empresa y que tipo de técnica es más conveniente para el mejoramiento de la empresa. www.asfiscal.com twitter@asfiscal
Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México