viernes, 31 de mayo del 2024
 
Por Gaudencio García
Columna: Plana Mayor
Plana Mayor
2016-11-05 | 15:34:30
• Veracruz en llamas por el Duatergate
“Do ut des face et facere”. Dejo de hacer para que dejes de hacer.

Gaudencio García Rivera
Fueron muchos años de complacencia y apatía de las altas esferas de Los Pinos por las elucubraciones perversas que iba tejiendo el gobernador con licencia y hoy delincuente prófugo de la justicia, Javier Duarte, hasta quebrar literalmente las arcas del erario público. Este escenario se documentó en tiempo y forma por el colectivo mediático. Pero.
Pero en los altos círculos de la clase gobernante de Los Pinos, de la Secretaría de Gobernación y del Congreso de la Unión —tapadera cínica de todos los gobernadores de la siglas del PRI, PAN y PRD—, asumieron la célebre frase salinista: te veo pero no te escucho. Dejaron que en “tierra de ciegos el tuerto es rey”.
Este pandemónium que está creciendo como una bola de nieve en Veracruz y que ahora estamos pagando todos los sectores productivos del estado que integran la res pública sin deberla ni temerla —en cualquier momento puede prender el chispazo y con ello el enfrentamiento, el saqueo a los centros comerciales—, no lo acaban de asimilar el presidente EPN ni la Secretaría de Gobernación.
Por obviedad de los entresijos del poder público, el estado disfuncional y el quiebre de las finanzas públicas que hereda el joven poseído en el emperador Calígula, Javier Duarte, bajo el síndrome de Hybris, y su exsecretario de Gobierno y ahora gobernador interino, Flavino Ríos Alvarado, les resultan responsabilidades al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y al propio presidente Peña Nieto, por no haber intervenido oportunamente ante el señalamiento popular que desnudó los abusos de poder y los desvíos de los dineros públicos del hoy delincuente.
Omisión, es sinónimo de corrupción. No hay que ser cínicos —tan cochinos, diría el colega José Cárdenas— y curarse en salud, como ocurrió con los diputados salientes de la LXIII Legislatura local que le aprobaron casi todo al engolosinado y orondo gobernador con licencia, para que quebrara el estado, recompensados generosamente con mesadas en sus cuentas bancarias.
O una de dos, o todavía no han asimilado los trastupijes aviesos que creó durante los casi 6 años de gobierno el ahora prófugo y delincuente al patrimonio del gobierno estatal, o de plano, se están haciendo del avión —no quieren resolver la encrucijada del Duartegate— con el gobernador electo de oposición en Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, para que cuando tome posesión el 1 de diciembre le estalle la ingobernabilidad del estado.
Un escenario que provocaría que Veracruz arda en llamas por la irritación y exacerbación popular por la falta de recursos económicos que debe el aún gobierno duartista-flavinista a todas las capas de la sociedad civil, con el consabido saqueo a centros comerciales, choques entre manifestantes y la policía, ríos de sangre y la pérdida de los derechos individuales.
Este drama dantesco no es una ficción o una elucubración al estilo de los escritores Edgar Allan Poe, Máximo Gorki, Bruno Traven o Irving Wallace, con el colectivo mediático y el poder público de Los Pinos y Veracruz. No se requiere ser un pitoniso del escenario que vive la sociedad civil y los ciudadanos de a pie, sino ir a la fuente real que narra al reportero los males endémicos que concatenó el Duartegate.
Es inconcebible que a 25 días de que termine el desaseado sexenio que representa Flavino Ríos con la peor sevicia que haya recibido un gobernador interino y signos latentes de una ingobernabilidad que puede desbordarse con un costo social grave para el Estado mexicano, el presidente Peña Nieto todavía no comprenda, actúe obcecado o miope con el endeble tejido social en Veracruz.
Aquí sí cabría ser pitoniso con la transición del PRI a la coalición del PAN-PRD. Es a todas luces un despropósito, un capricho y un desdén de Los Pinos, no entrar al rescate financiero de Veracruz porque la falta y reclamo de recursos económicos tarde o temprano provocarán la chispa de la ingobernabilidad.
Y una vez, derramada la sangre, entonces sí entraría al rescate para evidenciar a la oposición y rescatar la deteriorada y prostituida imagen del PRI-gobierno para reposicionarlo en las elecciones locales de 2017 y, la federal, de 2018 con la elección presidencial.
Deducción perversa sí, basta y sobra hacer un recuento a los epílogos sangrientos que han ocurrido y siguen ocurriendo en el país por la obcecación presidencial. Los muertos los pondrá Veracruz y Peña Nieto su justificación baladíe, como lo ha hecho en su gris gobierno.
AL CALCE…Anarquía la toma de protesta de los diputados. Desbocados entraron en la toma de protesta los diputados de la naciente LXIV Legislatura local, con un staff de prensa oficialista que acorraló y limitó el trabajo de la prensa crítica e independiente. Los líderes de las bancadas del PAN, PRD, PRI-PVEM y Morena deberán aprender pronto el manejo operativo del cuerpo colegiado, para evitar choques y rudeza innecesaria con los medios de comunicación. Lo que viene es la antesala de la inquisición. Comentarios a gau41@hotmail.com


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México