viernes, 07 de junio del 2024
 
Por Ancheyta & Asociados
Columna: El Buen Fin, ¿qué tan ‘bueno’ es?
El Buen Fin, ¿qué tan ‘bueno’ es?
2016-11-10 | 08:30:29
Antecendentes

Como bien sabemos los mexicanos, cada año se realiza este evento, un fin de semana en el mes de noviembre. Esta celebración fue inspirada en el famoso “Black Friday”, originario de Estados Unidos. El primer evento se llevó a cabo en todo el país en el 2011, desde ese entonces hasta la fecha se sigue celebrando; en esta ocasión las fechas para el Buen Fin se estipularon del 18 al 21 de Noviembre. La finalidad de dicho evento es incentivar y reactivar la economía del país, fomentar el comercio, así como, ayudar a las empresas a aumentar favorablemente sus ventas y así disminuir el nivel de desempleo. Para cumplir con esta finalidad, todas las empresas implementan diversas promociones, descuentos, rebajas sobre sus precios y créditos a meses sin intereses.

Consejos y recomendaciones

Es importante no dejarse llevar por “los bajos precios” o promociones que las tiendan ofrecen, ya que, no siempre son significativas y favorables. Algunos de los aspectos que debes considerar son: • Priorizar las necesidades y en base a eso buscar las mejores ofertas. • Comparar precios en diferentes establecimientos participantes. • Revisar los precios con anticipación para asegurarse que los descuentos son reales. • Hacer un presupuesto de cuanto es lo que te puedes gastar, asegurándote de que en un futuro no tengas problemas económicos. • No gastes más de lo que puedas pagar. • Checar las promociones en el caso de pagar con tarjetas de crédito o débito, ya que, en algunas instituciones bancarias te ofrecen beneficios por pagar con tarjeta. • Asegúrate de recibir comprobantes de compra y garantías por escrito que no sean inferiores a 60 días. • Antes de comprar, leer con atención cual es la promoción, en el caso de pagarse a crédito, revisar detenidamente las condiciones de pago y el monto de tus mensualidades, si incluyen intereses o no. Estos solo son algunos de las muchas recomendaciones a considerar antes de realizar tus compras en el Buen Fin.

Estímulos y efectos fiscales

No solo hay que considerar los aspectos financieros, sino también los fiscales que se tienen como consumidor. Debes saber que una persona cuando está inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) no debe tener erogaciones superiores a sus ingresos declarados, por ello es importante que lleves un control de tus gastos e ingresos para evitar caer en discrepancia fiscal. En el caso de no estar inscrito en el RFC debes saber que la autoridad considera como erogaciones los gastos que sean pagados con tarjetas de crédito o préstamos, ya que, no existe forma de justificar el pago de dichas tarjetas o préstamos. Si estás inscrito en el RFC debes considerar que en el caso de realizar compras que serán consideradas como deducciones autorizadas para la actividad, debes verificar que el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), cumpla con los requisitos que establece el Art. 29-A del Código Fiscal de la Federación (CFF), así como, tomar en cuenta las deducciones autorizadas por la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) de acuerdo al Título que te corresponda. En el caso de los estímulos, el día 30 de Septiembre del presente año se publicó en Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto por el que se otorgan estímulos fiscales para incentivar el uso de medios electrónicos de pago y de comprobación fiscal, en el cual se establece un estímulo fiscal de poder acreditar, el importe que se entregue como premio en los sorteos celebrados por el SAT, contra el ISR ya sea propio o retenido a terceros, dicho estímulo fiscal lo podrán aplicar: • Instituciones financieras y demás entidades que emitan tarjetas al amparo de un titular de marca cuando se pueda identificar al tarjetahabiente titular, la tarjeta deberá contener el nombre del titular. • Aquellas personas morales que, de acuerdo a reglas generales, otorguen premios a personas físicas, siempre que hayan utilizado medios electrónicos para adquirir bienes y/o servicios con su respectivo CFDI. • También las entidades comerciales respecto de las compras de bienes y/o servicios con tarjetas de servicios operadas por entidades comerciales que no pertenezcan al sistema financiero. Conclusión: Toma en cuenta todos estos puntos tanto financieros como fiscales para que este Buen Fin sea benéfico para tu economía y evites problemas con las autoridad. No olvides tomar tus precauciones para la cuesta de enero, el pago del predial, etc. ¡ANTICÍPATE!
www.asfiscal.com twitter@asfiscal
Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México