viernes, 14 de junio del 2024
 
Por Marco Antonio Medina Pérez
Columna: La escena veracruzana
Ahorro y medidas racionales
2016-12-26 | 09:18:56
Esta semana será crucial para la economía de las y los veracruzanos, pues se definirá la política fiscal que habrá de imperar en nuestro estado. Por lo pronto, el gobierno de Yunes ya ha tomado las primeras medidas financieras y en ellas se manifiesta lo que dijimos en nuestra pasada colaboración, que la intentona de salirse del sistema nacional de coordinación fiscal representaba sólo un amago para llegar a un nuevo nivel de negociación con el gobierno federal. Un nuevo parto de los montes que ha dado como resultado el apoyo de los funcionarios de la secretaría encabezada por el señor Meade para tramitar un crédito temporal por 4 mil 500 millones de pesos, lo necesario para terminar el año. Entre tanto, en materia de política fiscal hemos visto al gobierno yunista jugar con los números y las expectativas de los veracruzanos. Pues no otra cosa resalta al observar las dos primeras medidas de condonaciones de impuestos que se han tomado. En cuanto al impuesto sobre nóminas se condona el 100 por ciento de la actualización, recargos y multas de las deudas que se tengan a la fecha y en cuanto al impuesto sobre la tenencia de automóviles no sólo se condonan las deudas pasadas sino que, para adelante, es decir, 2017 y 2018, se otorgará un subsidio por el 100% de dicho impuesto, lo que en la práctica lo elimina para los siguientes dos años. En principio uno como ciudadano no podría estar en desacuerdo con estas medidas. Siempre y cuando se nos explicara la estrategia fiscal completa que seguirá este gobierno, pues a lo que se ve, como nos tienen acostumbrados los gobiernos tanto de extracción priista como panista, se tapará un hoyo para destapar otro. Porque de alguna manera se tendrá que conseguir lo que resulte de tal faltante en los ingresos. Una alternativa sería la contratación de deuda, lo cual significa que si los ciudadanos no pagan más en estos momentos por los boquetes financieros ya lo pagarán
más adelante, al tener que cubrir la amortización y los intereses de dicha deuda. Por lo pronto, aunque la contratación que se propone es de carácter temporal, según se ha anunciado, el próximo año tendrá que verse de donde salen los recursos para cubrir esa temporalidad. Por otro lado, nada se dice de cómo se van a cubrir los otros 42 mil millones heredados de las anteriores administraciones y que este año ya implica un pago por 6 mil 618 millones. Otra salida, la que ha gustado más a los gobiernos en turno, es la de reducir el gasto, sobre todo la que no afecte a sus privilegios. De esta manera la política ha sido disminuir los recursos en los programas sociales y en la inversión productiva. Hay otra salida, más racional. Nos referimos a disminuir los gastos innecesarios, superfluos y excesivos en la nómina de compadrazgos y amigos que luego acompaña a los altos funcionarios, en los sueldos excesivos, en los gastos de traslados y viáticos, en las ceremonias de oropoel, en fin, en todo lo que no resulta racional para el buen funcionamiento de la administración pública. En el proyecto de presupuesto que está a discusión en el Congreso veracruzano se encuentra la inercia de los años anteriores. Por un lado las ayudas sociales sufren una disminución colosal, al pasar de 1,908 millones de pesos a sólo 772 millones. Por otro lado se encuentran aumentos importantes en muchos rubros, sin explicación alguna. Una rápida revisión realizada por este columnista al proyecto en el anexo por capítulo y concepto de gasto, da cuenta de incrementos más allá de la inflación del 3.5% proyectada para el próximo año. Si se hiciera una reasignación en estos conceptos y se disminuyeran para ajustarlos sólo a la inflación, se podrían ahorrar 1,703 millones, como se muestra en la tabla siguiente. Una revisión más a fondo podría dar mayores resultados. Deseando que el próximo año se orienten mejor nuestras vidas, envío un abrazo a todas y todos los lectores de Imagen de Veracruz.
Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México