miércoles, 05 de junio del 2024
 
Por Gaudencio García
Columna: Plana Mayor
La rumorología hizo crisis
2017-01-07 | 14:27:27
Fue un complot, una campaña orquestada por las cúpulas de la partidocracia y de los partidos políticos clandestinos o francotiradores a sueldo para que la rumorología que se difundió en las redes sociales impactará en las empresas del sector privado de la capital y del interior del estado. ¿Quién mece o está meciendo la cuna?
Como una bola de nieve se extendió en todos los sectores productivos de Xalapa por la mañana la especie de que grupos antagónicos saquearían los principales centros comerciales en protesta por el gasolinazo, pero nadie del estelar gobierno yunista fue capaz de utilizar los medios de comunicación oficial y la propia prensa, para desactivar la bomba de radio bemba.
El daño ya estaba hecho. A consecuencia de los operativos preventivos de seguridad que hicieron su aparición en la plaza comercial Cristal, la versión de las redes sociales se esparció por todo Xalapa por presuntos saqueos en pequeños comercios, lo que trajo como consecuencia la psicosis e incertidumbre y decenas de comerciantes del centro histórico xalapeño y de Enríquez cerrarán sus puertas en prevención de saqueos.
Los operadores del bienio del gobernador MAYL no se vieron en la crisis de la concatenación del gasolinazo-una de las peores crisis que enfrenta el estado por radio bemba-, porque fueron borrados por la rumorología que se tejió en las redes de una supuesta ola de saqueos y disturbios de los vándalos a centros comerciales, que vinieron ocurriendo días antes a raíz del anuncio del gasolinazo.
Fue tardía la presencia del gobernador MAYL y del alcalde de Xalapa, recorriendo por la noche el centro xalapeño -la mayoría de los negocios con la cortina cerrada-, para darle certidumbre a la sociedad civil y a los ciudadanos de a pie que todo estaba en paz y la gente circulaba con singular parsimonia.
Después del niño ahogado, salió sobrando el recorrido por las principales arterias del centro capitalino. ¿Una ocurrencia? Sí en efecto, una de las perlas que se van conociendo del actuar del titular del Poder Ejecutivo del Estado.
Sin temor a equivocarnos, me parece que MAYL se confundió de profesión. Hubiese sido un excelente policía, como lo demostró antier infructuosamente convencer a los vándalos para frenar los actos de rapiña en un centro comercial de Veracruz, mediante la entrega de un vale de 500 pesos de su peculio.
Con esos actos de paternalismo como policía, se hubiese ahorrado todo la parafernalia que creó el pandemónium para llegar a la gubernatura. ¿Estamos de acuerdo?
Bien decía el extinto líder nacional del PRI, Carlos Alberto Madrazo Becerra, "Si el pueblo, a mediodía, dice que es de noche, hay que encender las farolas". En otras palabras, el gobierno federal y estatal le “están tentado el agua a los camotes”.
AL CALCE…A 37 días del recién estrenado bienio, se empieza a engrosar la acumulación de pendientes prometidos en campaña del gobernador MAYL que no se han cumplido. Su presa mayor de campaña, Javier Duarte, continúa prófugo de la justicia. Sus perlas empezaron a aflorar: “En Veracruz la delincuencia es mínima porque solo roban cien pesos y una Coco Cola (sic)”. Y los agravios a la prensa por la difusión de los programas del gobierno duartista, sin mencionar sus nombres, se convirtieron en una inquisición constante porque según él fue un costo elevado que dañó el erario público. Tan fácil si algún sector de la prensa violó la ley que proceda en consecuencia, pero que no generalice. De lo contrario está actuando como su predecesor. El sello de su bienio será la beligerancia con la prensa, sobre todo con aquella que ha seguido de cerca el acumulamiento de su riqueza personal y la contradicción de su discurso. Comentarios a gau41@hotmail.com


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México