jueves, 20 de junio del 2024
 
Por Yuriria Sierra
Columna: Ahora sí: ahí viene Trump
Ahora sí: ahí viene Trump
2017-01-08 | 09:36:34
“Les dije ese día que los desafíos que enfrentábamos no se cumplirían fácilmente o en un corto periodo de tiempo —pero que los cumpliríamos. Y luego de ocho ajetreados años, los hemos logrado—, gracias a ustedes…”, así escribió Barack Obama hace un par de días, en la que fue su última carta como Presidente de Estados Unidos.

“No tengan miedo, sigan concentrados, decididos, tengan esperanza (…) Recuerden que ninguno de nuestros derechos vino de la nada, deben hacer todo lo posible para proteger lo que han heredado (…) La diversidad no es una amenaza, es lo que somos (…) Nunca dejen que nadie les haga creer que no tienen un lugar en nuestra historia…”, así dijo ayer Michelle Obama en las que fueron, también, sus últimas palabras como primera dama de Estados Unidos.

Querámoslo o no, estamos a unos días de que la narrativa del mundo se acostumbre al nombre de Donald Trump para referirse a cualquier noticia que venga de Estados Unidos. O en realidad, a cualquier noticia que tenga que ver con ellos, sin importar dónde se genere. Así lo ha sido desde que inició la campaña electoral, así será ahora, cuando en dos semanas Trump ya haya tomado protesta como mandatario.

Y si aún no comienza su Presidencia, ya podemos imaginar cómo estará. Entre ocurrencias y contradicciones. Donald Trump no se ha detenido un ápice para soltar a través de Twitter cualquier idea que le cruza en la cabeza.

Si CNN publica que, en realidad, el pago del muro será a través del presupuesto federal de EU, al día siguiente Trump publica que México lo va a reembolsar. No permite que nadie le lleve la contra.

Si se anuncia una reunión con representantes de medios de comunicación, entonces él pone sus condiciones. Cancela y vuelve a agendar. La cosa es evidenciar que, según él, los medios traen una agenda contraria a la suya.

Así lo hizo hace unas semanas cuando se reunió con periodistas y directivos de The New York Times, Fox News, etc. Así lo hizo también ayer, cuando una noche antes trascendió que se reuniría con la gente de Conde Nast, la editorial que publica revistas como Vanity Fair. La mañana de ayer nos dijo que este encuentro lo pidió la misma Anna Wintour, la editora, no él.

Ayer incluso también se dio un tiempo para burlarse de Arnold Schwarzenegger, quien lo sustituyó en la conducción del programa The Apprentice, y la causa de que el rating de esta emisión haya bajado un 35%. Para Trump, todo en lo que no tenga que ver y salga mal es motivo de burla. Pero, claro, como todo megalómano, argumenta complot en su contra, cuando algo le sale mal.

Y entre esas contradicciones y el comportamiento de un adolescente, por algo Joe Biden le dijo que creciera y se comportara como adulto, a Trump le comienzan a salir mal las cosas.

Ayer se supo que luego de una reunión en temas de seguridad, se encontraron motivos suficientes para pensar que, en efecto, Rusia intervino en el hackeo de correos electrónicos de miembros del Partido Demócrata, de confirmarse esto, estaríamos frente a una operación monumental que tuvo como objetivo el descalabro de Hillary Clinton en la campaña electoral. ¿Estamos hablando de trampa, señor Trump?

Ahí viene Trump, como rezar ese juego que en redes sociales se viralizó hace unas semanas. Sólo que aquí no tenemos manera ni la opción de echarnos a correr para olvidarnos de que en pocos días Trump y compañía serán una realidad en el mundo.


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México