sábado, 29 de junio del 2024
 
Por Raúl López Gómez
Columna: Cosmovisón
Cosmovisón
2017-02-28 | 21:09:46
Coincidencias con Trump y Veracruz

La extraña relación de algunos gobernantes que sostienen con los medios informativos se nota a la distancia al señalar su abierta preferencia hacia un órgano noticioso y la forma incorrecta de vetar aquellos que no le simpatizan o que lo critican de esta manera violentando el derecho a la libertad de expresión.
Al igual que ocurre con el nuevo mandatario estadunidense que impide hasta el acceso a las conferencias de prensa aquellos medios que le han señalado sus errores y que son los más importantes también ocurren en algunas entidades en México y con el propio gobierno federal.
Muy parecido con la prensa mexicana es la relación con los medios del peor presidente que se hubieran imaginado el pueblo norteamericano al resultar electo Donald Trump por el extraño sistema de resultados comiciales de la nación norteamericana donde no es el ganador el que obtiene mayor número de votos.
En forma diferente, pero con los mismos resultados ocurre en los comicios que se realizan en México donde el ganador casi siempre es por una minoría a pesar de que hubo una mayoría que en forma repartida no votaron por el funcionario ganador.

El Principio de Peter está vigente

Al periodista Luis Velázquez donde sus “amigos” de la Facultad de Comunicación lo enfermaron la semana pasada al grado de colocarlo en terapia intensiva por un infarto, todo inventado en los pasillos de su escuela, se desconoce el fin que perseguían, afirma en su columna que Yunes Linares en una entrevista a un medio extranjero aseguró que levantaría las alfombras para descubrir todo lo robado por el exgobernador Duarte, su familia y los secretarios de su gabinete.
Ahora resulta que han pasado más de cien días y solo un solitario duartista está guardado a punto de salir, con lo que pone en vigencia el Principio de Peter a las autoridades judiciales al demostrar que carecen de capacidad y conocimientos para llevar su planeada venganza.

La nueva millonaria del PAN

Se le complica a la candidata del PAN al gobierno del Estado de México, Josefina Vázquez Mota como justificar los mil millones de pesos que le diera el gobierno del PRI de Peña Nieto para su campaña. Ya despertó la ambición de su equipo de trabajo y de algunos seguidores que le piden recursos para organizar los mítines y quieren camionetas blindadas para sus recorridos.
La coincidencia es que se trata de la misma cantidad de dinero que se entregó a los 50 consulados que existen en los Estados Unidos para defender a los millones de mexicanos que quiere deportar el fascista de Donald Trump.
El primo del presidente Peña Nieto, el diputado con licencia Alfredo del Mazo, quien también aspira a la candidatura del gobierno mexiquense quiere que se le apoye con la misma cantidad de dinero. Su abuelo y su padre fueron gobernadores y como ahora está de moda que las gubernaturas son una herencia familiar, exige el mismo trato de equidad monetaria que la sacrificada excandidata presidencial de los azules.
El argumento válido es que todo queda en familia.




NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México