sábado, 29 de junio del 2024
 
Por Raúl López Gómez
Columna: Cosmovisión
Cosmovisión
2017-03-02 | 21:17:54
Golpe a Trump

El primer gran golpe en contra de la imagen presidencial de Donald Trump en Estados Unidos, estará por venir al mismo estilo del caso Watergate que tuvo de la presidencia a Richard Nixon.
Aquí el Fiscal General de EU, cometió un supuesto perjurio al reunirse con el embajador ruso en EU y por lo mismo la prensa ha documentado este acontecimiento en la campaña de Trump, que ya lo pone en entredicho y con un primer hecho que empañará a su gobierno.
Las presiones de los legisladores demócratas son contundentes quieren la renuncia del Fiscal por cometer perjurio y algo que en Estados Unidos no se perdona a nadie es el mentir.
De seguir el problema del Fiscal General, creciendo como bola de nieve puede llevar también a la caída de Trump, en una acción de juicio político porque se le pueden descubrir nexos con el gobierno ruso de Vladimir Putin y hasta de apoyo cibernético y financiero.
Y en México, el senador del PRD, Miguel Barbosa, coordinador de su bancada, sacó la casta y su apoyo decidido de forma personal a AMLO, lo ponen ya como un verdadero y autentico personaje de la izquierda mexicana que pretende acabar con la alianza frankestein entre el PAN y el PRD para el 2018, por lo pronto el poblano ya les dejó la víbora chillando.
En otro tema, Aurelio Nuño, secretario de educación, habla por hablar y en cada uno de sus discursos y entrevistas, demuestra que si algo desconoce es mucho del tema educativo, en donde seguramente nunca ha estado frente a grupo como profesor, y por lo mismo confunde ya en el tercer milenio en vista del próximo modelo educativo.
Nuño, dice que se pretende enseñar, cuando desde el modelo constructivista se apuesta a que el alumno “aprehenda” el conocimiento para la vida, en si el conocimiento significativo.
Luego entonces no se le entiende, de lo que será la panacea que dice será el nuevo modelo que seguramente hay que “ler”.
A Nuño lo mandarlo a la guerra sin fusil, y por lo mismo tendrá que leer a Piaget, Siknner, Vigosky y hasta Montessori, sin dejar pasar que no puede pensar en un modelo acorde a otros países, cuando debe conocer el legado de Vasconcelos.
Pero como sucede, café sin cafeína, leche deslactosada, periódicos sin periodistas y chocolate de Suiza, en igual forma en materia de educación, cualquier cosa puede suceder, pero los maestros son la materia prima.
“Por un solo Veracruz” con igualdad de oportunidades y desarrollo económico para las y los porteños, se pronunció el presidente municipal de esta ciudad, Ramón Poo Gil, al hacer el lanzamiento oficial de la plataforma digital “Empleo Veracruz”, mediante la cual empresas y prestadores de servicios independientes podrán ofrecer su trabajo, además de que ciudadanos podrán buscar vacantes de empleo.
Todo esto se puede acceder de forma rápida a través de www.empleoveracruz.gob.mx, en la aplicación móvil Veracruz CD, o en el portal www.veracruzmunicipio.gob.mx.
“Empleo Veracruz”, dice el alcalde Ramón Poo Gil, es más que una bolsa de trabajo, es más que una sola aplicación, es una política pública de innovación y fomento al empleo que cuenta con perspectiva de género y que va a coadyuvar a que construyamos juntos ese solo Veracruz que todos queremos con desarrollo económico y seguridad. Porque no hay mejor herramienta de prevención del delito y desarrollo social que un empleo bien pagado”, manifestó el munícipe porteño durante la presentación realizada en las oficinas del Consejo Coordinador Empresarial.
El registro es gratuito y fácil de realizar, los prestadores de servicios pueden promocionar su trabajo añadiendo fotografías de sus productos así como elaborar un perfil del trabajador, y cuando alguien esté interesado en sus servicios podrán contactarlo de manera inmediata a través de un correo electrónico y próximamente también mediante un mensaje de texto. De igual manera los interesados en buscar empleo pueden filtrar las ofertas según el sector en el que les gustaría desempeñarse.
Esta plataforma se suma a los 22 servicios que ya se ofrecen en la aplicación móvil “Veracruz CD” y forma parte de las acciones emprendidas por la Administración Municipal para ser un gobierno abierto, innovador y transparente. que Veracruz es una de las 10 mejores ciudades para invertir en todo el país, esto de acuerdo al estudio Doing Business que realizó el Banco Mundial, demostrándose con la apertura de dos mil nuevas empresas que han generado más de 78 mil empleos.
El Gobierno Municipal de Veracruz, ha impartido capacitaciones para el autoempleo a más de 20 mil personas y a través del Servicio Municipal de Empleo, cerca de 50 mil personas han conseguido trabajo, de los cuales el 40 por ciento son mujeres. De esta manera se ha transformando de manera positiva la calidad de vida de más de 65 mil familias veracruzanas.
También, el director de la Facultad de Comunicación de la UV, doctor Marcos Malpica Rivera, dijo que quienes se adelantan a la ausencia de una convocatoria para la rectoría de la Universidad Veracruzana, no están avaladas por la comunidad universitaria y por lo mismo se demuestra un interés de carácter político y personal, más no académico que rompe con el espíritu de unidad de la máxima casa de estudios.
El doctor Marcos Malpica, expresa que hay que esperar a la convocatoria y respetar el derecho de la doctora Sara Ladrón de Guevara, primero a terminar su rectorado y cuando se de la convocatoria esperar a su decisión de reelegirse, que corresponde a dos factores importantes continuar con el avance académico y al logro de impulsar la autonomía financiera. Así las cosas.



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México