viernes, 31 de mayo del 2024
 
Por Gaudencio García
Columna: Plana Mayor
Transparencia, sí; obcecaciones, no
2017-03-17 | 09:17:36
Más que asombro o perplejidad con la retórica estridente, engañosa y apocalíptica del gobernador MAYL –al estilo Donald Trump que sataniza a propios y extraños- sobre la monserga de su iniciativa para la reestructura de la deuda pública estatal planteada este miércoles 15, con su actitud deja al descubierto el verdadero personaje cleptócrata que es y ha sido toda la vida.
La sociedad civil y los ciudadanos de a pie, ha sido testigo como el presunto paladín de la justicia, el redentor (sic), el Némesis y nuevo profeta de la democracia veracruzana –antes no lo había, estábamos infectados por puros impostores y bucaneros de la política, según él-, en un santiamén descalificó y satanizó a los diputados de oposición de la LXIV Legislatura local, adversarios de los legisladores gobiernistas y aliados PAN-PRD.
El titular del Poder Ejecutivo en sus retórica ‘engañabobos’ reprobó a los opositores por poner en peligro los salarios y pensiones de la clase trabajadora, de los hospitales, del magisterio y de la policía, por no haber aprobado tal cual la monserga de su iniciativa de proyecto de ley.

La nimiedad, era nada más y nada menos el artículo transitorio de transparencia -que no existía en el original del miércoles- de los excedentes de la operación de los pasivos que se le agrego el replanteamiento de la iniciativa hecho este jueves 16 y que será ventilado este viernes 17 en sesión extraordinaria de la Legislatura local, consensuado ahora sí con todas las fracciones de oposición y aprobado para el egocentrismo del Poder Ejecutivo.

Pero en su loco desvarió de su retórica sombría en contra de sus adversarios que le apuestan a que “vaya mal a Veracruz (sic)”, hay verdades a medias, verdades de Perogrullo. Cómo diablos iban a aprobar a ciegas los adversarios de los albiazules y amarillos un documento incompleto, parcial, sesgado y a toda luz pueril, en beneficio del gobernador y los diputados gobiernistas, que por cierto, han demostrado sumisión y cortesanía con las altas esferas del poder público. ¿Dónde quedó la independencia que pregonaban?

Los diputados de oposición, principalmente la bancada de Morena, dejó en claro las omisiones, reglas y normas, la falta de transparencia de la iniciativa de ley del gobernador MAYL que no venían en el documento o en el anexo sometido a debate. La oposición, no están en contra de Veracruz, simplemente cumple con su papel de ser el balance, el contrapeso del Poder Ejecutivo, como lo establece la Constitución Política local.

La perla de la iniciativa no decía, por ejemplo, cómo pretende el gobierno yunista aplicar el uso de los excedentes financieros en caso de que se aprobará la reestructura de los 46 mil millones de pesos del adeudo del Gobierno del Estado y caso especial merecería los 7 mil millones de pesos que solicitó entrando en el primer mes de su gestión y que ya se acabó sin rendir cuentas a la Legislatura, al ORFIS y a la sociedad civil.

Lo que más preocupa a la sociedad civil, a los académicos, artistas, intelectuales, empresarios, trabajadores y periodistas –no olvidemos que su simpatías y votos se dividieron en tercios por el PAN-PRD, PRI-PVEM y Morena-, es la retórica agresiva, populista y sensacionalista que destila el titular de Poder Ejecutivo cuando los asuntos legislativos y políticos no le salen como él los había planeado con ventaja y alevosía, por culpa de sus opositores, malquerientes, críticos e independientes.

“Los diputados del PRI, MORENA y Partido Verde se pusieron de acuerdo el día de hoy- el miércoles 15- para votar en contra de la reestructuración de la deuda. Nos hicieron un enorme daño a los veracruzanos (sic).

“Pero les digo algo, siempre preferiré pagar el sueldo de una maestra, de un médico, de una enfermera, de un policía, o pagar la pensión de un jubilado, que pagar el sueldo de una diputada o de un diputado de los que no tienen compromiso con Veracruz (resic)”.

En este epílogo como los diputados de oposición del PRI-PVEM y Morena no son sumisos, cortesanos y “empleados” del Poder Ejecutivo- tal vez lo sean más adelante cuando las coyunturas sean más propicias-, como sí lo son los legisladores del PAN-PRD, el gobernador MAYL en unas cuantas líneas de su retórica explosiva se pasó por el arco el triunfo la separación y autonomía de los tres poderes del estado.

Y lo curioso, el líder de la Junta de Coordinación de la LXIV Legislatura local, el panista Sergio Hernández que debería de ser el contrapeso ante intromisiones y baladronadas del Poder Ejecutivo, se hizo del avión bajo el síndrome de Alzheimer.

Pero este viernes, será otra historia que contar, Yunes habrá doblegado a las bancadas del PRI-PVEM, grupo mixto e independiente, suficientes para que la Legislatura local reúna los 34 de los 50 votos que le hacen falta para que le aprueben el refinanciamiento de la deuda pública, el coco de su bienio, según ha trascendido. La papa caliente que representa el pasivo gubernamental se le agregó sólo el apartado de transparencia, pero soslayó el cómo y en qué forma se distribuirán los excedentes que generará el nuevo acuerdo de la reestructura de la deuda pública.

¿Qué habrá pasado en los drenajes legislativos con los diputados de oposición que en menos de 24 horas se dieron por bien servidos con el agregado del apartado en el proyecto de ley en el debate y aprobación del pasivo estatal? Y la transparencia de los excedentes del refinanciamiento, ¿dónde quedó? Morena es el único partido político que votará en contra.

¡Veracruz bien vale una misa! Comentarios a gau41@hotmail.com



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México