domingo, 30 de junio del 2024
 
Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Fin a agresiones, exigen periodistas
2017-04-06 | 09:32:44
La presencia de integrantes de la Comisión Estatal para la Atención y Proteccion a Periodistas en San Lázaro demuestra la capacidad de vinculación y gestiones de este organismo. La presidenta, Ana Laura Mendoza con algunos comisionados de la misma, sostuvieron importante reunión de trabajo con la Comisión Especial de seguimiento a agaresiones a periodistas y medios de comunicación.
El tema no debe quedarse solo en la entidad veracruzana, ni inmiscuirse en pleito de rancho como algunos actores lo pretenden, sino que las esferas rebasan más los escenarios para hacer sentir a nivel del máximo recinto legislativo del país, las acciones de la Comisión, pues Veracruz lamentablemente es parte primordial de la agenda en esta materia en el Congreso de la Unión, por las repercusiones incluso internacionales en el atentado a la Libertad de Expresión.
Más en este momento que se vive un ejercicio del periodismo convulso.
Se prepara por cierto importante foro el 3 de mayo, con sede en Xalapa, de organismos nacionales internacionales que tienen los ojos puestos en el estado, ante los hechos suscitados contra el gremio en los últimos años, por lo que será de especial interés para este sector dicho evento con un análisis profundo que incluye sugerencias y recomendaciones al dar seguimiento a por lo menos dos casos emblemáticos en la entidad por parte de dichos organismos en alianza con la CEAPP.
Por lo pronto, y en este tema, sesenta y cinco periodistas se pronunciaron por la situación que se polariza en la región Córdoba Orizaba, por citar en forma particularizada y ante los últimos eventos allí sucitados, pero se sabe que el sector se ha visto vulnerado en casi todo el estado, y desde hace dos sexenios a la fecha cuando la libertad de expresión ha sido violentada.
En Poza Rica, apenas hace 15 días, fue agredido el jefe de redacción de La Opínión, Armando Arrieta y se está en espera primero, que su estado de salud presente mejoría sustancial y se pueda hablar que ha salvado la vida y segundo, que se hagan las pesquisas necesarias para dar con los responsables.
En Córdoba, tras el asesinato del reportero, Ricardo Monlui, veterano en el medio periodístico sumado a los recientes hechos de este martes contra el inmueble de la también reportera, Guadalupe Fuentes ha puesto esta zona en particular exigencia de aclamar un alto a las agresiones.
He ahí la carta de los compañeros periodistas dirigida a autoridades y organismos:
Miguel Ángel Yunes Linares
Gobernador del Estado de Veracruz

Rogelio Franco Castán
Secretario de Gobierno

Jorge Winckler Ortiz
Fiscal General del Estado de Veracruz

María Josefina Gamboa Torales
Diputada Presidenta de la Comisión de Atención y Protección a Periodistas de la LXIV Legislatura del H. Congreso del Estado de Veracruz

Ana Laura Pérez Mendoza
Presidenta de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas

“La violencia es el miedo a los ideales de los demás”
Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio.

Los abajo firmantes, integrantes de varios medios de comunicación de la zona Centro del Estado de Veracruz, principalmente de la región de Orizaba y Córdoba, expresamos nuestra preocupación por el aumento de la inseguridad en toda entidad veracruzana.

Especialmente condenamos las agresiones a miembros de la Prensa, como el ocurrido ayer en la Ciudad de Orizaba, donde fue baleado el domicilio de nuestra compañera Guadalupe Fuentes Barco.

Ella es una profesional, con una amplia trayectoria en diversos medios de comunicación, independientemente de su activismo, al poder participar como mujer en una candidatura a la Presidencia Municipal de Orizaba, es ante todo una periodista.

Por eso los compañeros del gremio periodístico, sin fines políticos y solamente con la voluntad de solidarizarnos, enviamos a ustedes este pronunciamiento para exigir se garantice la seguridad de ella y de todos nosotros.

Condenamos la violencia en cualquiera de sus modalidades hacia las mujeres, es inconcebible la violencia política hacia ese sector, no obstante la paridad y estar ya tipificado en la Ley este tipo de agresiones.

Veracruz no puede seguir ocupando los primeros lugares en estadísticas de agresiones y asesinatos de periodistas, es necesaria la aplicación de verdaderos protocolos que garanticen la Libertad de Prensa y de Expresión.

ATENTAMENTE

Orizaba, Ver. a 5 de abril de 2017.

Juan José Enríquez, Fernando Inés Carmona, Samuel Hernández, Verónica Arreola, Domingo Simón, Gisela Hernández Leal, Jorge Galindo, Gabriela Lira, Hugo Sánchez, Irvin Marcell Velázquez, Lucy Rivas, José Vicente Osorio, Felipe Villanueva, Manuela Vásquez, Martín Jiménez, Yeni González López, Eleuterio Espinoza Benítez, Mussio Cárdenas, Pablo Jair Ortega, Alejandro Melo, Guillermo Carreón, Javier Antonio Vargas Salinas, Hugo Gutiérrez, Andrés Barragán, Iván Mancilla Espinoza, Lucía García, Alberto Morales, Andrés Barragán, Miguel Ángel Longinos, Jorge Armando Cáceres Castellanos, Cesar Carrillo, Jesé Isaí Cortés Rodríguez, David Israel Palacios López, Daniela Jácome, Sandra González, Adriana Luna Segura, Francisco Cambambia, Tomás Contreras, René Valdivia Guzmán, Rufino Castro, Martha Cuicahua, Juan Manuel Yonca, Gisela Hernández Muñoz, Betillo Carmona Contreras, Yazmina de la Llave, Yolanda Reyes Apodaca, José Guerrero Miravete, Alfonso Rodríguez Hernández, Oscar Paz Serrano, Paty Libonati, Hugo Vázquez, David Alavés, Claudia Guerrero, Fernando Coria, Jaime Ramírez, Ivonne Graciano, Roberto Téllez, José Luis Jiménez, Benito Juárez Ramírez, Mayra Juárez, Noé Flores Cortés, Zaira Juárez García, Jesús Lazo y Luis Miguel López Mena.



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México