jueves, 27 de junio del 2024
 
Por Raúl López Gómez
Columna: Cosmovisión
Cosmovisión
2017-04-29 | 21:21:46
El voto del hambre

El martes dos de mayo comienzan las campañas en tres estados del país en donde se renuevan cargos de elección popular en el estado de México la gubernatura y en Veracruz 212 alcaldías como lo más atractivo y disputado de este proceso que puede ser una muestra del rumbo para el 2018 la madre de todas las elecciones de este país en la férrea lucha por la presidencia por primera vez en posibilidades tres fuerzas políticas: PRI, PAN y MORENA.

En el puerto de Veracruz, el ingeniero Ricardo Exsome Zapata, candidato de MORENA, fue sorprendido en una entrevista de banqueta y cayó en el juego del fragor de la declaracionitis, pero ya enmendó el camino al reconocer que no quiso ofender a Eva Cadena por un error humano y menos a las mujeres, con una expresión coloquial.

Quienes pretenden dirigir el rumbo de toda una nación al interferir con la clásica guerra sucia anticipada y con un elemento a seguir en los procesos electorales en tres entidades, buscan el hilo negro para tratar de bajar de las preferencias a MORENA de Andrés Manuel López Obrador con burdas acciones de entrega de dinero como sucedió con la diputada Eva Cadena, que buscó ser alcaldesa de las Choapas y se quedó en el camino por haber caído en una trampa infantil.

López Obrador, lleva la delantera y siente que ganando en el estado de México y en el mayor porcentaje de alcaldías en el estado de Veracruz para convertirse en la primera fuerza política en esta entidad, lo pueden catapultar para el 2018, pero aun no hay nada escrito.

Los expertos en el análisis de la política, sufren por encontrar ya la certeza a sus predicciones para posicionar al Peje en los Pinos, pero aun falta un buen trecho de camino para que su consume lo inimaginable.

AMLO aun sigue en su postura protagónico de ser el único en la cancha política de su partido y no deja crecer a nadie juntó a él que le reste brillo a su desaforada carrera por la presidencia.

Con una seria afección cardiaca y con las amenazas desde poderes ocultos de quitarlo del camino a como dé lugar, no se ha preocupado por fortalecer a sus cuadros políticos en su comité nacional y sólo figura él y su persona.

En las entidades de todo el país, es cierto existe un crecimiento natural ante la inminente salida de tercer vía a la gente que ya está cansada de los supuestos acuerdos del PRIA y de PRIMOR que surge también ante la guerra sucia y de descalificaciones.

Adonde no le han encontrado la verdadera cuadratura al círculo es a la alianza PAN-PRD, que ha sido la fortaleza para debilitar al sistema priista en varias entidades como Veracruz, pero ya está a punto de debilitarse y romperse por el efecto AMLO que le dan ventaja de ganador y aun es pronto.

Lo que sucede es que en las proyecciones futuristas, los polacos que han vivido del presupuesto por más de treinta años no quieren bajarse del confort de estar en el poder público.

Se adelantan a los acontecimientos y aun es pronto para cantar victoria pero son los miembros de la partidocracia los que andan muy nerviosos y también los de la clase empresarial, que estaría por decidir el rumbo de una vez por todas, de ir con melón o con sandía.

Lo más grave, que no ven los políticos es que, el vecino país del norte como un lobo observa con detenimiento por su interés de crecer y dominar al supuestamente débil vecino con el que comparten la frontera sur. Por lo que deben de aplicarse en mejorar la democracia y las condiciones de la población depauperada.

Aunque diga Trump, que nunca pensó lo difícil de gobernar a la nación más poderosa del mundo y que el muro con México, si se va a construir y que se cumplen cien días de su gobierno, la reflexión que también han sido los más críticos, difíciles y espantosos en toda la historia de la humanidad, por tratarse de quien ya tiene al mundo al borde de una gran conflagración de grandes dimensiones inimaginables.

En los procesos electorales la gente recibe despensas y beneficios por su voto, esto es parte de un folclor que no incide en el rumbo, porque ante la pobreza comer esta primero y después el voto se ejerce para donde se quiera. Se trata de escenarios insospechados, impredecibles y más indescifrables.

En otro asunto, en Boca del Río, causó resquemor entre la militancia priista boqueña en la semana y la toma de las oficinas del PRI municipal que encabeza Héctor Muñiz, por un caso más del desajuste político en el priismo, cuando el súper suegro, senador Héctor Yunes, por su influencia pretende imponer en la primera regiduría al novio de su hija.

Rompiendo record del cariño por el futuro yerno incomodo para darle viabilidad económica por cuatro años con un buen sueldo y prestaciones, pero alborotando la gallera en el municipio más politizado del país.

Claro que si se puede, pero el costo es muy alto para el PRI al conceder un premio de consuelo el ex candidato al gobierno estatal. No pasa nada.

Por cierto, en México la población que más sufre es la población infantil de las familias empobrecidas, sin derecho a nada, y con la mirada triste, sueños truncados, sin presente y sin futuro. Los niños se hacen fuertes y resisten muchos males, al final cuando crecen son mejores ciudadanos, más sensibles y más solidarios con la pobreza. Hay que unirse a la causa de los niños todo el año y no sólo un día. La educación escolar, libros y alimentos son factores de cambio en la infancia. Hay que apoyar a la niñez de este país. Así las cosas.


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México