jueves, 27 de junio del 2024
 
Por Raúl López Gómez
Columna: Cosmovisión
Cosmovisión
2017-06-09 | 21:31:16
La dinámica político-electoral

A punto de cumplirse ya una semana de la jornada electoral del 4 de junio, en el estado de Veracruz, se siguen analizando los factores o fenómenos que dirigieron el voto diferenciado que permitió dar cuenta de la dinámica de los ciudadanos en favor de los candidatos de la alianza PAN-PRD, con mayor porcentaje de triunfos de alcaldías, así como del lamentablemente voto de castigo al PRI y a MORENA, ante los casos de corrupción en sus respectivas dimensiones y proporciones.

El voto duro del PRI en el estado de Veracruz se pulverizó y todos culpan al efecto Duarte y a quienes en forma despiadada le metieron la mano al cajón de los recursos públicos y se desviaron hacia fines de componendas electorales y grupo, así como a quienes se aprovecharon del momento para enriquecerse brutalmente.

La historia de la memoria colectiva narra y tiene certidumbre de todos aquellos personajes que sin tener nada de repente con el paso de tres o dos sexenios se convirtieron en multimillonarios.

Sobre todo aquellos jóvenes a quienes se les daba la primera oportunidad de incursionar en la política estatal y municipal para luego pasar a ser los nuevos ricos en pocos años.

Después del sexenio duartista, en donde se dieron las dilapidaciones más grotescas nunca antes vistas del erario público, el voto duro del PRI, comenzó a emigrar y otros a permanecer en la espera del resurgimiento del tricolor para salir del ostracismo.

Por lo pronto, los expertos dicen que la inercia ganadora de la alianza PAN-PRD, con el triunfo por la gubernatura, tenía que seguir en esa dinámica y así se registró.

Ahora en redes sociales y no tan sociales, se da cuenta de que el alcalde priista de Xalapa, Américo Zúñiga, encausó su apoyo a MORENA, cuando la realidad es que se reparten culpas y se hacen juicios, sin que se reconozca que el voto de castigo al PRI y la huida por tristeza y pena del voto duro, fue la verdadera consecuencia de la derrota en la mayoría de las alcaldías que antes eran bastiones priistas.

En otro asunto, el desempeño y labor de la delegada del ISSSTE, Elizabeth Morales, ya la ponen en la antesala como una de las más fuertes a alcanzar la candidatura de la senaduría por el PRI, porque los expertos dicen que la ex alcaldesa de Xalapa, tiene oficio político y se ha mantenido vigente como una funcionaria de resultados en su accionar diario.

En otro tema, desde las diversas esferas del periodismo profesional, más no tradicional que se desempeñan en prensa, radio, televisión y en medios del ciberespacio, comentan y hasta dan cuenta de la diferencia de quienes son los verdaderos profesionistas que escriben, conducen espacios noticiosos y comentan con certidumbre y los “reporteros multimedia”, que con escribir unas líneas en redes sociales se convierten en dueños de propia verdad.

Lo más grave es que algunos personajes que se la creen y entran a una despiadada competencia con los del verdadero gremio de la prensa veracruzana, ante quienes nada más preguntan en las famosas redes del ciberespacio: ¿Cómo está el clima para mañana? Por favor sean serios. Y con eso se sienten que caminan por las nubes. No sé vale.

Y como dicen en estos lares, para ser periodista no sólo hay que serlo, sino también parecerlo.

En estos días recordamos a uno de los más destacados reporteros y periodistas de estas tierras, como lo fue el colega Marco Polo Villanueva, que se consolidó en la radio, en la prensa, en la Agencia Notimex, en la televisión y culminó como un destacado columnista al estilo de los grandes de esta entidad. Por lo mismo el periodista no nace, se hace desde las infanterías como lo diría el excelso profesor y maestro de muchas generaciones de egresados de la Facultad de Periodismo de la UV, siempre recordado.

Por cierto, crece ya la lista de los nominados a ganarse una crujía en el reclusorio de Pacho Viejo en su sección VIP-Plus, en donde se albergan a los osados, quienes se enriquecieron a pesar de todos los filtros de control y transparencia en materia del uso de los recursos públicos. El acomodo es para los futuros 150 huéspedes que dicen hasta ya tienen su reservación lista con colchón, cobertor y servicio al cuarto.

Por lo pronto el calambre sigue pegando a muchos de los balconeados hasta con foto en la sección galería incluida. Así las cosas.


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México