lunes, 03 de junio del 2024
 
Por Gaudencio García
Columna: Plana Mayor
Entuertos de la SSP disparan el crimen
2017-07-13 | 20:55:52
En las altas esferas del poder público pareciese que se dan por bien servidos que la estrategia anticrimen en Veracruz ha sido todo un hit como en las grandes ligas mayores que les permite echar campanas al vuelo.
Desde la óptica del gobernador del bienio yunista se da el lujo de adoptar posees triunfalistas para regocijarse que los delitos de alto impacto social han disminuido desde el Pánuco hasta el Tonalá.
Al góber le causa hilaridad sus pírricos triunfos contra el crimen organizado y los cárteles de la droga que se han enseñoreado en suelo veracruzano, por impunidad, corrupción y complicidades aviesas. Han hecho su nicho en Veracruz ante los ojos de todos.
¿Pero de qué se ríe o mofa a casi 8 meses de su accidentada gestión de un abanico de promesas incumplidas? ¿Su prometida frase de que iba a cimbrar a México cuando asumió el poder y de que iba a resolver el complejo tejido social en Veracruz resultó una patraña? Una tramoya.
Sus genialidades y logros en la agenda social se asemejan más bien al drama y ¡qué drama del filme! “Todos los hombres del rey”, protagonizada por el actor estadounidense Sean Penn en el año 2006, donde se entremezclan la corrupción, el idealismo, el amor y la traición.
Pero en tierra de ciegos el tuerto es rey. Según las estadísticas del secretariado ejecutivo Sistema Nacional de Seguridad Pública, los crímenes dolosos, asaltos, robos en casa habitación y extorsiones en Veracruz se han duplicado en el primer semestre de 2017 en comparación con 2016.
Son de terror y de escalofrío como en las cintas hollywoodenses de Alfred Hitchcock o Edgar Allan Poo. La barbarie en la entidad no tiene límites, pero sí nombres y apellidos que las altas esferas de la SSP encubre y protege por omisión o comisión.
¿Cómo resolver el crucigrama de la narcoviolencia en los cuatro puntos cardinales del estado? ¿Cómo? ¿Es complejo? Sí y no. Para empezar el gobierno yunista debió instrumentar una batida de políticos mercachifles y corruptos en todas las áreas del Poder Ejecutivo.
No lo hizo. Incumplió su promesa. En la SSP se quedaron más de la mitad de los mandos administrativos y policiales en las 21 delegaciones del estado, la mayoría vinculados con el crimen organizado, secuestros, extorsiones y cobro de piso.
Cada titular de las dependencias del Ejecutivo estatal, con sus excepciones, hicieron un botín de los principales programas que manejaron. El extitular de la SSP Arturo Bermúdez Zurita, al que le han otorgado trato especial y diferenciado del resto de los internos de Pacho Viejo, repartió a diestra y siniestra cientos de juegos de placas para taxi a su séquito, compañeras e incondicionales.
Aprovechando la liberación transexenal de concesiones de juegos de placas para automóviles de alquiler, en sus diversas modalidades —inició con el gobierno de Miguel Alemán Velasco y se disparó con Duarte—, Arturo (a) el capitán “Tormenta” se convirtió en el ocaso del sexenio inconcluso en un hombre dadivoso y magnánimo con sus cortesanos, incluyendo a un sector de la prensa totémica que lo alabó.
A su cofradía que le fue leal hasta la hora de su aprehensión por la fiscalía general por los delitos de enriquecimiento ilícito, abuso de poder, incumplimiento de un deber legal, desapariciones forzadas y más los delitos que se le acumulen, Bermúdez perversamente dejó que su ejército incondicional abriera la caja de Pandora.
Sin ningún rubor y dando cuenta de su avaricia, los prestanombres o más bien el principal tutor del extitular de la SSP, Yosel Ávila Vargas, encargado de compras de la dependencia, se adjudicó una veintena de juegos de placas de taxis que puso a nombre de sus familiares y compañeras sentimentales, de acuerdo con datos que obra en la hemeroteca.
Yosel, es la punta del iceberg del affaire Bermúdez-Duarte. Con o sin la venia de su jefe, realizó una serie de trastupijes, compra y venta de materiales eléctricos y equipo, autocompras solapadas por los mandos superiores; instaló un taller mecánico llamado “Fusión” donde se autoempleaba y se convirtió en un próspero empresario de bienes inmobiliarios. Toda su familia cobra o cobraba en la nómina de la SSP.
Este suertudo exfuncionario venido de menos a más tuvo la fortuna de convertirse en uno de los prestanombres principales del capitán “Tormenta” y erigirse en los nuevos ricos de Xalapa. De acuerdo con nuestra colega Claudia Guerrero Martínez, editora del periódico digital “Veraz” —a la que por cierto, le patentizamos el mejor de los éxitos por cumplir el décimo aniversario de su fundación—, Yosel Ávila fue uno de los cerebros financieros que encubrió los negocios ilícitos y desviación de recursos de Arturo Bermúdez.
La curiosidad mató al gato. La caja de Pandora fue irresistible y atrajo como moscas a los leales bermudiztas que desfilaron una docena de ellos para el reparto del pastel, entre los que sobresalen, Arturo Martínez, exfuncionario de Tránsito con dos concesiones de placas de taxi; Betzabel Platas con una; Chaleb Krame Hilal con 5; Jez González Cruz, 1; Gerardo García, 2; Mariela Bello del C-4, 1; Viridiana Ceja, 1; Rocío Reséndiz Guzmán, 1; Rosario Castillo Miranda, 1; Beatriz Munguía Polo; 1; Karem Díaz del C-4, 1; Arnoldo González Quiroz, 1; y Lazcano de Asuntos Internos, 2 (¡¡¿?!!).
Ahora bien. Cómo diantres se va a inhibir el crimen organizado si el gobierno yunista no ha ejecutado a fondo y transversal la depuración, certificación y acreditación de los nuevos cuadros modelos policiales y no han aterrizado con éxito las clínicas de desintoxicación que se financian con los dineros que ministra la SNSP. ¿Los dineros públicos se licuan?
Bajo este epílogo, la SSP y el gobierno aliancista han operado en este semestre con la mitad de los 21 delegados policiacos herencia de la dupla Duarte-Bermúdez y por ello, de alguna manera, han contribuido al fracaso de la política anticrimen en Veracruz. ¿Cómo van a frenar la barbarie y los ríos de sangre en la entidad sí el enemigo está en casa? Comentarios a gau41@hotmail.com


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México