viernes, 31 de mayo del 2024
 
Por Francisco J. Ávila Camberos
Columna: Los verdaderos responsables de las inundaciones
Los verdaderos responsables de las inundaciones
2017-07-15 | 11:48:23
Las inundaciones sufridas en varias ciudades del país con motivo de las recientes lluvias, no fueron debido a la mala suerte, ni tampoco a la casualidad.

En la mayoría de los casos fueron producto de la falta de conciencia ciudadana, de la falta de planeación, de la improvisación y desde luego, de la enorme corrupción que padecemos.

Vayamos por partes:

De la falta de conciencia ciudadana, porque la tala inmoderada de árboles y el uso excesivo de automotores contaminantes, contribuyen al cambio climático que ya afectó las estaciones del año y provoca tanto sequías prolongadas como lluvias torrenciales.

El problema se agrava más cuando gran parte de la población arroja basura en la calle que tapa los drenajes e impide el rápido desalojo del agua de lluvia.

Hay otra responsabilidad y ésta recae en las autoridades debido a su falta de planeación, porque han permitido que se rellenen los vasos reguladores naturales, se tapen los canales de desagüe, se construya vivienda en las laderas de cerros que se desgajan y en zonas bajas que se inundan, o cerca de cuerpos de agua que se desbordan.

Otro problema grave es también el de la improvisación, porque en innumerables ocasiones ponen a políticos al frente de los organismos encargados de administrar los sistemas de agua potable y alcantarillado. Ellos son expertos en grilla, pero están reprobados en cuestiones técnicas y administrativas.

A esa falta de capacidad se le debe agregar la ambición y la corrupción con que algunos de ellos llegaron al cargo. Por eso, dejaron quebradas las finanzas de los organismos; pero eso sí, ellos salieron del cargo inmensamente ricos. Hay también sospechas de que parte del dinero desviado fue a dar a campañas políticas.

Otros recursos fueron dilapidados permitiendo que los sindicatos hicieran de las suyas y para mantenerlos contentos sin que denunciaran la corrupción existente, les permitieron que incorporaran a la nómina a personal innecesario y a la parentela de los líderes sindicales. El exceso de personal, su bajo rendimiento, las prestaciones exageradas y descabelladas que lograron para su gente y la voracidad de los políticos que pusieron en los cargos directivos, desfondaron la economía de los organismos operadores. A esto debió agregarse lo que desviaron a las campañas políticas. Todo ese dinero, debió haberse empleado para ampliar, conservar y mejorar las redes existentes.

Corregir los graves errores cometidos, requerirá de mucho tiempo y bastante dinero que terminará saliendo de nuestros propios bolsillos.

Ojalá y se haga justicia para terminar con la impunidad.

Ojalá y la ciudadanía despierte y tome conciencia de su responsabilidad, para que no arroje basura en la calle, no siga talando árboles y use menos su vehículo.

Ojalá y también presione para impedir que lleguen a cargos públicos, quienes no están capacitados gobernar y administrar bien o estando capacitados, solo llegan a robar.

¿No les parece a ustedes?.

Muchas gracias y buen fin de semana.
Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México