jueves, 27 de junio del 2024
 
Por Raúl López Gómez
Columna: Cosmovisión
Cosmovisión
2017-07-19 | 08:42:09
Política y periodismo

El anuncio acertado de los próximos cambios en el gabinete del presidente Enrique Peña Nieto en la columna Maquiavelo del periódico Imagen de Veracruz, generaron el resquemor natural de quienes se resisten a perder sus vanas esperanzas y sueños de continuar viviendo del presupuesto.

Las proyecciones lógicamente bien investigadas y reporteadas como se opera el autentico periodismo basado en las mejores fuentes y una vez más logradas en forma exclusiva, pusieron a temblar a muchos, porque se caen las aspiraciones futuristas.

Los cambios avizorados, son parte de una liturgia normal de la política a la mexicana, porque después de que se llega al quinto año de gobierno, el presidente en turno comienza a acomodar su equipo para la sucesión.

Aquí la ortodoxia de la política, dice que el presidente Peña, poco podrá hacer para mantener al PRI un sexenio más en los Pinos, porque los resultados han sido catastróficos en estos cinco años y con una visión de estadista autentica, el ejecutivo federal se ha mantenido estoico y firme en la atención y solución de los problemas generados por los gobernadores y ex gobernadores de los diversos partidos políticos acusados de extrema corrupción y de abuso de poder, así como de otras linduras.

El nivel de aceptación del gobierno de Peña Nieto, reprobatorio casi en todos estos años por la carga de culpas ajenas, más las propias.

Los casos denunciados por el periodismo extremo y las agresiones a quienes ejercen el autentico periodismo de investigación ha sido de plena confrontación.

El mal manejo de la comunicación social de la presidencia de la republica, y su mala imagen dan cuenta de que no hay operadores de altura en la materia porque ni les conoce, ni se les menciona y no tienen ninguna fuera operativa al ser rebasados por las redes sociales en la era del ciberespacio.

La negativa postura protagónica de los políticos que niegan espacio de oportunidad y proyección bajo el régimen de la censura y la mordaza a funcionarios a que no declaren.

Los voceros inexistentes que ya son rebasados y no manejan ni boletines de prensa, es una realidad ante la ineficacia para poder operar con nuevos esquemas que no se conocen.

Todo esto augura, que el PRI está ya derrotado en el 2018, pero en la agonía se prepara a sacar un último esfuerzo para tratar de seguir como custodio de los Pinos.

Los moldes de trabajo de los políticos en el protagonismo extremo, son las principales causas del fracaso a continuar en el poder.

La política sin innovación y sin rumbo, porque ahora hay temor a que en cada celular se ve a un periodista en potencia es algo por demás increíble.

El modelo de espiar a los periodistas no es nuevo y ahora hasta con los programas cibernéticos más modernos y costosos para saber hasta lo mínimo de su vida privada y de esa forma la amenaza y el cohecho, para que limiten su accionar y cooptar su trabajo.

El espionaje de periodistas no ha sido nuevo y desde la era de Edgar Hoover en EU, al frente del FBI varios gobiernos se convirtió en el personaje de mayor peligro para los políticos.

En México, en la figura de don Fernando Gutiérrez Barrios, descansó todo el peso de la responsabilidad de la información política y de todo tipo de contrapesos para la seguridad nacional con un manejo costo y de valor incalculable al hombre mejor informado en toda una época al servicio del PRI, hasta que desde su propio partido fue retirado de la actividad política para dar paso a los que dejaron de ver en la política el fin de gobernar con equilibrio y mesura, para dar inicio a la corrupción, despilfarro y al deterioro de la vida política reducida a nada hasta los tiempos actuales en que la política ya no esta se ejerce por los abogados y se secuestró por los tecnócratas. Así las cosas.


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México