miércoles, 05 de junio del 2024
 
Por Francisco J. Ávila Camberos
Columna: Los verdaderos culpables
Los verdaderos culpables
2017-07-29 | 11:30:41
La muy lamentable y trágica muerte en Texas de un grupo de indocumentados mexicanos que fallecieron asfixiados dentro de la caja de un tractocamión carente de ventilación, al intentar alcanzar el sueño americano, ha indignado a la opinión pública nacional, porque lo considera consecuencia directa de la política implementada por el Gobierno de los Estados Unidos para combatir a fondo la inmigración ilegal en su territorio.

Pues bien, esto que tanto nos indigna, tiene también un corresponsable principal con nombre y apellido. Dicho corresponsable es el gobierno mexicano, quien no ha podido, no ha querido o no ha sabido crear aquí las condiciones necesarias para que nuestra patria se desarrolle, sea competitiva y ofrezca empleos dignos y bien remunerados a nuestros compatriotas, para que nadie tenga la necesidad de salir de México a buscar las oportunidades que aquí se le niegan.

Y al decir que el corresponsable es el gobierno mexicano, debo aclararlo, lo digo porque está conformado por políticos de todos los partidos quienes en una buena parte carecen de capacidad, voluntad, visión y empuje necesarios para promover la inversión productiva, dándoles las facilidades necesarias a quienes pueden crear los empleos que nos saquen del atolladero. En lugar de facilitar las cosas, las complican porque una buena parte de quienes dirigen al país son gente improvisada. Llegan al cargo sin tener la preparación adecuada. Nunca en su vida han producido, ni administrado nada.

Su principal meta no es solucionar los añejos problemas que nos aquejan, sino de resolver para siempre la situación económica de ellos y de su grupo. Mediante mil argucias, entramados y hasta apoyados en empresas fantasma o propiedad de sus cuates, se dedican a saquear recursos públicos que suman millones y millones. Terminan así haciéndole un enorme boquete a las finanzas públicas. Por eso el dinero jamás alcanza.

Si no cambiamos para mejorar, nunca vamos a salir adelante.

Contribuye a fomentar la llegada de tanto incompetente a cargos relevantes de la administración pública, la actitud pasiva de la ciudadanía que no participa, que no se une, que no protesta y que acepta con resignación e indiferencia la enorme corrupción e improvisación que padecemos.

Para salir adelante y generar empleos, debemos ser más competitivos.

¿Como vamos a competir adecuadamente con los Estados Unidos, si tenemos combustibles, gas y energía eléctrica más caros que allá?.

Si nuestras carreteras están deterioradas en su mayoría y además las cuotas de peaje son frecuentemente prohibitivas.

Si nuestro sistema educativo tiene tantas deficiencias como programas obsoletos y cantidad de días perdidos por cualquier tontería.

Si para conseguir un permiso y establecer una empresa, abrir un negocio o hacer un trámite, cada vez deben de recabarse un mayor número de requisitos y dar más vueltas para obtenerlos.

Cuando además, la mitad de la gente por simple apatía no vota y jamás participa en alguna actividad que genere un beneficio a la comunidad.

Por eso, la necesidad de cambiar pacíficamente para mejorar las cosas. Esta meta debe ser una responsabilidad y una tarea de todos.

Ojalá y recordemos siempre que el cambio lo debemos impulsar los ciudadanos, especialmente cuando hay elecciones.

Pensar que los políticos lo impulsarán, es pecar de ilusos. Jamás harán algo que atente contra sus intereses.

¿No les parece a ustedes?.

Cierro con una triste reflexión que nos debería de preocupar: Cada vez hay más voces que se alzan para evitar el maltrato animal, lo cual me parece muy positivo.

Pero resulta que cada vez hay menos voces que se alzan para defender a los niños no nacidos, que son vilmente asesinados con el consentimiento de la madre mediante la práctica del aborto. Son seres humanos indefensos a los cuales la sociedad actual les niega el derecho a vivir. ¡Ese sí es un crimen de lesa humanidad.!

¡Por eso estamos como estamos!

Muchas gracias y buen fin de semana.
Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México