domingo, 23 de junio del 2024
 
Por Raúl López Gómez
Columna: Cosmovisión
Cosmovisión
2017-08-04 | 21:35:51
Peña: experiencia de estadista

Con todo y lo malo que se pudiera decir y asegurar del presidente Enrique Peña Nieto por parte de malquerientes, detractores y enemigos, su postura en la supuesta llamada telefónica del presidente de la nación más poderosa del orbe, como lo es Donald Trump, ha sido la de un estadista frente a un comerciante aprendiz de político, que además tiene loco al mundo con sus desplantes de un prepotente rico, pero sin educación, ausente de cordura y de toda sensatez.

El presidente Enrique Peña Nieto, frente a un peso completo como lo es Trump, en términos boxísticos, lo puso contra las cuerdas, le atisbó varios ganchos al hígado con todo y hasta lo pudo noquear, pero le concedió el indulto cual toro de lidia para permitirle seguir en su loca carrera que tiene polarizado al mundo.

Lo nefasto de Trump, fue el de pedirle al presidente mexicano en tono de suplica y con un sesgo de amenaza, “pero ya no digas que no van a pagar el muro, porque ese me afecta”.

Entre frases de lado y lado con sus respectivas retóricas, el presidente Peña, conocedor de la política y con más de 20 años de experiencia y con mucho camino recorrido en la administración pública, el derecho internacional y sobre todo la diplomacia, actuó con mesura y nunca cedió ante quien hasta lo quiso “chamaquear” y no se dejó “amaquear” con el tema de que “deberías reelegirte otro periodo”.

Trump, con el desconocimiento del mundo, de la política y de la situación de las relaciones entre vecinos, sobre todo, demuestra debilidad, temor y hasta cierto punto un serio presagio de que no va a terminar su mandato por los muchos errores cometidos en su campaña y en sus primeros meses como de presidente de EU, en donde más bien dicho a la mexicana, parece todo un chivo en vidriería.

Los que saben de política, en este momento pueden sopesar desde la clase política de la nación más poderosa del orbe, gobernada desde la escuadra y el compas con siglos de amplio poder masónico, y sin duda que el ojo que mira desde los billetes de dólar, y de toda la simbología universal, estará ya reflexionando sobre el error de haber dejado que Trump, gobierne un país, con un ascenso dudoso, desde el enemigo y némesis que supuestamente ayudó a ganar con la intervención directa de algunos hackers atribuidos a una intervención extranjera.

La filtración de la llamada telefónica de Trump al presidente Peña al diario Washington Post, tiene que ver con mucho contenido de equilibrio que le ponen al presidente de EU, como contrapeso y con los serios mensajes de que se ande con cuidado, porque se ha metido en serios problemas con los medios de comunicación en su país.

Y en medio de la crisis que vive Trump y que fortaleció al presidente Peña ante su país, y le fortalece a mejorar su baja calificación, y hasta le sube puntos, apareció en la escena otro palero de EU, como lo es Nicolás Maduro, nefasto presidente venezolano, que se encuentra ya con un pie a fuera del poder de su país y otro en la cárcel, ante la dictadura chavista impuesta con un modelo que intenta mal copiar al cubano y que tiene a la mayoría del pueblo en la inanición y la pobreza, como consecuencia de la corrupción y el desgobierno de quien de chofer de autobús paso a ocupar el mayor puesto en importancia de Venezuela y aun más con su dudosa nacionalidad, ya que se dice que además es colombiano para pena de este país.

Maduro, ni tardo ni perezoso ofendió al presidente Peña Nieto con sus improperios y sólo evidenció la molestia porque México con firmeza le ha desconocido todos sus arrebatos para tratar de quedarse en el poder político, cuando tiene casi a todo el pueblo venezolano en contra y también a la OEA.

Los poderosos del mundo andan en la picota en esta rebambaramba hasta con el Papa Francisco, existe molestia por su silencio ante las muertes de jóvenes venezolanos y las condiciones de ingobernabilidad que no le han merecido un comentario en defensa de quienes están sufriendo persecución, hambre y mucha injusticia de dirigentes seudo- izquierdistas con los que se dice don Jorge Mario Bergoglio, anda comulgando en la región y por lo mismo ya hasta salió un valiente sacerdote a exigirle la renuncia al sumo pontífice, por la molestia ante el silencio evidente.

En otro asunto, ojala y la decisión de los miembros de la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana, sea la correcta, porque más conviene la reelección de la doctora Sara Ladrón de Guevara González, ante la movilización de muchos quienes en su mayoría traen el sello de origen y sin mayores méritos que no rebasan de ser directores de alguna facultad o por el estilo, por lo mismo buscan reagruparse a través de la máxima casa de estudios, cuando la realidad es que la UV ha crecido en calidad académica y en competitividad a pesar de las restricciones presupuestales ya conocidas.

La doctora Sara Ladrón de Guevara, merece la reelección y se la ha ganado como una mujer valiente y decidida hasta a perder la vida en aras de la defensa de su alma mater, porque no hay que olvidar que en su primera marcha se dice que estuvo más que en el ojo del huracán duartista y ahora ya hay quienes lo pretenden olvidar, pero la comunidad de la UV tiene memoria.

Por cierto, entre los aspirantes hay quienes no niegan la cruz de su parroquia, incluso no pueden ocultar de que fueron parte de la administración de Javier Duarte, y quieren retornar en un supuesto momento de incertidumbre, cuando lo que existe es una realidad de que más vale la experiencia de quien hasta ha tenido varios reconocimientos nacionales e internacionales por la acertada conducción de la Universidad Veracruzana, como lo es la doctora Sara Ladrón de Guevara. Al tiempo. Así las cosas.


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México