domingo, 30 de junio del 2024
 
Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
A bloquear el congreso llama a la Iglesia
2017-09-25 | 09:43:11
La Iglesia ha llamado este domingo, a través de todas sus celebraciones eucarísticas, a movilizarse el próximo 28 de septiembre en contra de la aprobación a la reforma para despenalizar el aborto en Veracruz.
Es esta una de las pocas veces en que la Iglesia decide meterse hasta la cocina, o al menos, encabezar directa y abiertamente un rechazo social hacia el Poder Legislativo con el fin de evitar que sea despenalizado el aborto, y que sean modificadas las leyes que en julio del 2016 permitieron aprobar el castigo para quienes realizaran esta práctica.
Y es que aún en el entonces gobierno de Javier Duarte, quien se caracterizaba por una especial cercanía con la jerarquía eclesiástica, y para atender la demanda, logró con el apoyo del PAN y la fracción de su partido el PRI, el acuerdo legislativo a favor.
Sus colaboradores sin duda hacían lo mismo. Por ejemplo, en la campaña para diputados federales los ahora legisladores Erick Lagos y Jorge Carvallo, antes de iniciar precampaña o el cabildeo con sectores y organismos de la sociedad civil iban a persignarse y recibir la bendición con los prelados de sus distritos antes que cualquier otra cosa.
Entonces desde las oficinas respectivas en Xalapa, previo a iniciar campaña y salir como candidatos, orquestaban desayunos, comidas o cenas con los jerarcas de las diócesis respectivas, ordenaban entregar láminas, pinturas, ya sea a la de San Andrés Tuxtla o Coatzacoalcos, ni se diga con la de Córdoba o a la arquidiócesis misma. A cambio de remodelar iglesias, construir nuevas o en muchos casos donar en especie a los curas, para tenerlos “contentos” y respaldar sus causas políticas.
Por ello incluso se dijo que el gobierno pasado estaría pagando favores a la Iglesia cuando se logró el año pasado que el pleno del Congreso aprobara con el mínimo de votos requeridos la iniciativa de ley que protege la vida desde la concepción, conocida como “ley antiaborto”.
Antes el arzobispo Hipólito Reyes habría presionado diciendo que no podían entender que el gobierno fallara en su promesa de modificar el artículo cuarto constitucional para defender la vida desde el momento de la concepción. Cinco días después, el dictamen final fue presentado por la mesa directiva del Congreso local con el resultado exigido por la Iglesia.
El mismo método parece utilizar de nuevo la Arquidiócesis de Xalapa quien hace unas semanas calificó como “una iniciativa cruel e inhumana la propuesta de decreto de Morena que busca reformar el artículo 149, 150 y 154 del código Penal para despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación”.
Entonces agregaría que esta propuesta promueve que en Veracruz se siga derramando más sangre, y lo que es más grave, sangre inocente, "con esta iniciativa se pretende crear una ley que convertiría a una madre en asesina de su propio hijo".

De tal forma que este domingo convocaron a los fieles en todas las diócesis del estado para sumarse en senda protesta frente a la Legislatura Local pues si otra cosa no pasa el próximo jueves 28 de septiembre se dará marcha atrás.
El llamado es para concentrarse en las principales ciudades de la entidad. En Veracruz por ejemplo será en el parque Reino Mágico donde decenas de autobuses transportarán a los católicos que pretendan inconformarse. En Córdoba en el parque principal. El hecho es que todos se darán cita afuera del Congreso del Estado para recriminar a los diputados con la iniciativa que busca echar abajo la “Ley Antiborto”.
La iglesia se encara al Poder Legislativo. Los partidos políticos a través de sus fracciones se sienten invadidos en su esfera y seguramente que no permitirán ser chantajeados pero no pueden ignorar la preocupación del gobierno de coalición, hoy en el poder, por el costo político que esta decisión puede acarrearle. Veremos.

MUY EN CORTO

FIDEL Y YUNES OTRA VEZ.... En el tema del ex gobernador Fidel Herrera y su denuncia por el presunto medicamento clonado que daba enfermos de cáncer en su gobierno no queda duda que el Gobierno del Cambio está decidido a todo.
Lo malo, sin saber por donde asiste la razón, es que saben tanto el ejecutivo como en este caso la Fiscalía que si en una de esas el llamado Tío Fide logra librar la denuncia por falta de pruebas, será duro revés el que le puedan dar a esta administración estatal.

De presentarse ese escenario entonces Fidel Herrrera se va a "pitorrear" y hará todo el escándalo mediático necesario para dar a conocer la noticia tomando en cuenta que tiene diversos aliados. Pues ya es sabido que es su peculiar estilo. De hecho así lo dejó entrever en su entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva.

Sería catastrófico políticamente hablando porque ya no habrá moneda de cambios, pues ya los detenidos ahí están y ese argumento ya no le importa a la sociedad porque quieren resultados en esta administración.

Sólo hay que recordar de unos días a la fecha que ni Fidel como tampoco Javier Duarte marcan la agenda del gobierno. Eso es lo preocupante para el PAN porque de lo contrario no pueden arriesgar y se les va a revertir en el 2018.


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México