domingo, 30 de junio del 2024
 
Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
El juego perverso de los partidos con México
2017-09-26 | 09:38:51
A sus escasos 10 años al pequeño Antonio, un estudiante de quinto año de primaria, no le costó trabajo descubrir las faramallas de los partidos políticos. El juego perverso al que ahora éstos le apuestan una vez que no aguantaron la presión social que exigió ya no se les entregaran recursos públicos.
Y con sus palabras, Antonio D. J. expresa cuando escucha una de las más intervenciones de los dirigentes partidistas en uno de los tantos noticieros que usan como pasarela para su demagogia: “ Esos.., si no les dicen por las redes sociales, por Face o el twitter que no iban a darles votos al que no pusiera dinero para los afectados, no lo hacen. Si no los obliga la gente nunca lo hubieran regresado, verdad ?
Y es que el PRI quiso dar el primer golpe al hablar de que renunciaban a un 25 por ciento algo así como 257 millones de pesos, y con el plus, según su líder nacional, Enrique Ochoa, en forma inmediata.
Luego el PAN, como en mesa de póker junto con su Frente Ciudadano por México que integran PRD y Movimiento ciudadano, tapan la baraja para subir la apuesta, y anunciar que se desprendían del 100 por ciento del financiamiento pero para el próximo año.
Ahora el PRI, saca nuevo As: Qué no solo renuncia a partir de ahora, a las prerrogativas del mes de octubre y no recibirá el dinero que, ahora dicen, es “de los mexicanos” sino que también propone que ya no haya plurinominales ni diputados ni senadores y se ahorrarán más 11 mil millones.
A su vez MORENA que devolvería el 50 por ciento, y obviamente, la pelea por la autoría inicial de esa propuesta al señalar que desde el 7 de septiembre ya lo habían promovido.
Y así en un verdadero circo se ha vuelto el tema de reponer los recursos para elecciones, que Antonio califica, como “que malo que ahora que pasa esto ya dicen que no quieren el dinero por qué no lo hicieron antes”.
Como en una subasta con el “quién da más”. Y en el pódium, la tragedia humana. Luego la controversia que si el dinero a un Fideicomiso, que no sea entregado por el gobierno, que mejor intelectuales y artistas, pide MORENA, en fin un real maratón de simulaciones y demagogia.
Efectivamente, lo mismo Antonio con su inteligencia en maduración como el resto de la población no se están chupando el dedo.
Y como afirma un politólogo de visión estatal y nacional: “Los partidos solo se quieren lavar la cara por no decir otra cosa”. Se trata sin duda, de ver a quien le pega menos este tema, porque con un pueblo dolido por la desgracia, sacando con sus manos y veinte uñas cuerpos y sobrevivientes de los escombros, nada que hagan los que con traje y corbata pretendan desde la comodidad de sus lujosas oficinas pretendan legislar o hacer algo serán bien vistos.
Ni siquiera el desgarre obligado de las vestiduras para que el dinero “del momento” sea entregado para la atención de damnificados por los pasados sismos del 7 y 19 de septiembre, será suficiente para revertir el rechazo social hacia partidos y los políticos. Hartazgo y casi hasta llegar al aborrecimiento es poco para definir lo que en medio del dolor humano de la tragedia se ha expresado como parte de la irritación social.
Bien calificaba una editorial de El Universal este lunes: “El otro sismo que viene”. El sismo social, el vómito de la sociedad, el retiemble en la conciencia de los mexicanos, contra quienes piensan que desde una oficina gastando los miles de millones de pesos en “dieta”, financiamiento a partidos, derroche en campañas electorales y una falsa democracia se puede salvar a México.
Lo que Antonio D. Jesús concluye es lo que seguramente harán miles de mexicanos, despertar un poco la conciencia, y aunque siempre se tiene la esperanza de que lo externen en las urnas, esta vez sería bueno que ni en ellas se hiciera. Y como seguramente no habrá ni camisetas, ni despensas, y si las hay entonces será realmente de los bolsillos de los que ya han amasado fortuna al amparo de cargos públicos, será mucho más dificil comprar la voluntad ciudadana.
Lo que se disputan los partidos realmente es el voto del 2018, es la Presidencia el Congreso, el Poder, no hay nada de sensibilidad humana en sus intenciones.

MUY EN CORTO
SUBEN PELAYO SUBEN… LAS DENUNCIAS. Se formalizaron las querellas por parte del alcalde electo contra el presidente municipal en turno en San Andrés Tuxtla, y siguiendo el mismo procedimiento que el régimen que llegó al Gobierno estatal, el ex diputado local, Octavio Pérez Garay hace todo lo necesario para exigir que antes de que termine la presente administración de Manuel Rosendo Pelayo se le investigue y finque responsabilidades.
Este lunes el alcalde electo en forma independiente se presentó ante la Fiscalía Especializada para denunciar a quien será su antecesor, el priista Pelayo, ex fidelista y duartista.
“Son dos denuncias que este día vengo a presentar a esta fiscalía, la primera es por favorecer una adjudicación directa a la empresa Luminares de Veracruz SA de CV, por un contrato de 36.9 millones de pesos; la segunda denuncia es por el uso de empresas fantasmas para la licitación y adjudicación directa de varios contratos en la Comisión Municipal de Agua Potable”.
El edil del tricolor no va solo en una de las denuncias, al menos eso puede consolarle, ya que también se acusa a varios funcionarios de CMAS por validar esos contratos.

Ahora a esperar la acción de la Justicia o el deslinde de Pelayo y sortear las querellas que lo han dejado mal parado en ese municipio de la conocida y famosa región de Los Tuxtla.
Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México