domingo, 30 de junio del 2024
 
Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Despensas, ¿escándalo legal?
2017-09-28 | 10:06:43
Fabiola Balmori Durazzo es una activista del Revolucionario Institucional de hace un par de décadas. Hija de un empresario refresquero Jorge Balmori Súchil, esta militante inició su carrera como tal en organizaciones juveniles, su mayor auge lo alcanzó hace unos 15 años previo a la etapa del fidelismo y en esta misma.
Y en las últimas administraciones municipales priistas, ya sea con Carolina Gudiño en el área de Comercio, regidora en el cabildo que presidió Jon Rementería, y la de ahora Ramón Poo, la dirección que ostenta es uno de los puestos de mayor responsabilidad, la de Servicios Municipales.
Obviamente no puede negar su militancia, y es en medio del escándalo suscitado este martes en torno a la supuesto acaparamiento de despensas para repartir con fines electoreros, en el que Balmori parece ser el objetivo central de este operativo. Sin duda, que de comprobarse, lo que por cierto ha costado trabajo, que el cúmulo de víveres para ayudar a damnificados eran con intenciones de proselitismo es lo que realmente busca el gobierno estatal en contra de los priistas y sería grave pero al menos en las siguientes 24 horas del hecho no se pudo lograr.
En medio de este rollo que implicó inmediatamente a Balmori, y a quien persiguen los fantasmas del duartismo y fidelismo, fue detenido su esposo el presidente de la Asociación de Ingeniero Mecánicos Eléctricos, Juan Antonio Pinilla Rodríguez; hubo además un daño colateral, diríamos que lamentable. Y es que también se detuvo entre otras a seis personas al prestigiado también integrante de esa organización, el ingeniero Gerardo Cázares como parte del operativo judicial que anoche no tenía aún fundamento, según los quejosos.
En la mañana de ayer se dio a conocer por parte del abogado de los inculpados que se había ordenado su libertad y más tarde tras quejas de que las autoridades judiciales no obedecían al Juez Quinto de Distrito les dieron el beneficio. Por la tarde, alrededor de las 4 de la tarde, ya estaban abandonando los separos.
En la noche anterior, la presión fue inmediata vía redes sociales. La hija del ingeniero Cázares, Sabrina expuso de alguna manera lo que ella consideraba una injusticia, tras la detención de los directivos de la asociación que pretendían recolectar las despensas y entregarlas a la Cruz Roja para su donación.
Bien, razón o no, el suceso levantó diversas reacciones y sobre todo se comparó con el caso de Coatzacoalcos donde algunos funcionarios estatales utilizaron la asociación Yúnete, con colores partidistas para repartir ayuda a los damnificados del primer sismo del 7 de septiembre y por los remanentes del huracán Katia.
Circuló ayer mismo la versión que las despensas serían entregadas para la gente a nombre de un senador del PRI. Lo que no se especificó es que si serían repartidas en la conurbación, ya que las despensas fueron “aseguradas” en el fraccionamiento Las Palmas del municipio de Medellín bajo que argumento se habrían distribuido.
Y es que por un lado, ni en Veacruz ni Boca del Río, menos Medellín, hay afectados por los sismos. Ahora bien, si eran para enviar a otros estados como Oaxaca, Chiapas, Morelos, y a nombre de un senador priista veracruzano cuál sería la intención o cómo podría capitalizar el legislador esta acción en otras entidades.
Por ello, queda esta acción reducida a que no se trataba más que de ayuda para las víctimas de los sismos en el país y que una agrupación civil fue sometida a procedimiento judicial sin causa aparente. Por eso ha sido caliificado como exceso por parte de las autoridades, una especie de amedrentar a quienes busquen lucrar con las despensas con otros fines, que en este caso no se apreció este objetivo.
Llama la atención que el aspirante a candidato independiente a la presidencia de México, Emilio Alvarez Icaza se haya involucrado en el caso al señalar vía twitter: “Persiguen en Veracruz a quien solo quiere ayudar. Qué vergüenza e indignación”.
"Ahora resulta que cualquiera que compra despensas puede ser procesado, culpado, y ahora falta que también me denuncian a mi porque el club Tiburones Rojos de Veracruz está haciendo una recolecta y el estadio Luis Pirata Fuente es el centro de acopio donde guardamos los víveres que estamos enviando a los damnificados por los sismos", fue otra voz del dueño del equipo y diputado federal, Fidel Kuri en respaldo a la funcionaria municipal.
También lo hicieron los senadores del tricolor y otros actores partidistas, lo cual no les puede ayudar mucho en el caso, sobre todo, si era realmente una labor altruista precisamente ajena a un partido.

MUY EN CORTO
MALA SEÑAL. Para el gobierno del cambio no parece buena señal el rechazo del gobierno español para extraditar a Javier Nava Soria a quien se le acusa de ser cómplice en el delito de lavado de dinero de la administración del ex gobernador Javier Duarte.
Según nota de la agencia EFE la Audiencia Nacional Española se negó a la petición porque considera que no exista “una sola referencia para incriminarlo”.
Nava fue detenido el 19 de abril en Barcelona a solicitud de la justicia mexicana acusado de pertenecer a una organización criminal y de lavado de dinero, pero “el contador” del duartismo como se le conoce no tiene nada que lo haga ver como culpable de dichos delitos.
Hace un par de días también trascendió la presunta orden de aprehensión contra la esposa de Karime Macías de Duarte, lo que tampoco fue confirmado. Y es que la PGR ha desmentido en varias ocasiones que exista una instrucción para capturarla.
Si bien esto no es de gran beneficio para el ex mandatario ya en la cárcel, no empeora la situación jurídica en aportación de más elementos en su contra. Lo que no debe tener muy satisfechas a las instancias que lo acusaron de corrupción y enriquecimiento ilícito.
Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México