sábado, 22 de junio del 2024
 
Por Raúl López Gómez
Columna: Cosmovisión
Sigue la pesca de recursos públicos
2017-10-03 | 09:37:43
En la realidad veracruzana los distintos grupos políticos se mueven abiertamente o bajo el agua, pero la idea es buscar el posicionamiento con miras a la sucesión de la gubernatura en el 2018.

Por el pronto, desde las esferas políticas en el poder se refresca el tema de Duarte, Karime y el mal manejo de los recursos públicos en más de diez años.

Ahora sale la reforma de la constitución local y el tema de la transparencia en el uso de los recursos públicos con el sistema estatal anticorrupción.

En el escenario del congreso local, se da a conocer que se dan instrucciones a la fiscalía y a la contraloría para ampliar la indagatoria que se le sigue a “Karime Macias de Duarte”, nombre que por supuesto no existe en la óptica jurídica y por lo mismo deberá será en contra de Karime Macías Tubilla.

Desde una instancia jurídica se cometa un error grave y común cuando se cambia el nombre de la persona y hasta por una letra no procede, y esto impida el fin de la recuperación de los recursos públicos desviados en donde salen a relucir caballos muy finos en una cuadra en las cercanías de la capital del estado.

Por lo tanto, el tema de Duarte vuelve a la palestra porque precisamente los grupos priistas andan ya tendidos en apoyo del senador Pepe Yunes, quién sueña y anhela ser gobernador pero posiblemente hasta el 2024.

También, en los anuncios se dijo que se irá al fondo de la investigación de los recursos públicos desviados en el gobierno duartista para la elección del 2016 para rescatarlos y “aplicar la ley sin excepción”, lo que significa que el mensaje y dirección tiene nombre y apellido, Héctor Yunes Landa, y tendrá que poner las barbas a remojar.

En este sentido, aquí se debe puntualizar que en la actividad política, el que perdona pierde y por lo mismo se van dando los clásicos golpeteos normales y naturales en el tema de la política a la veracruzana y la sucesión en el gobierno estatal.

No hay que perder de vista que son pocos los colegas los que se encargan de dar cobertura como caja de resonancia de los temas informativos, como se vio con el tema de los caballos y se encargan de esparcir la información en las redes sociales en estos lares.

Y ya en otro asunto, la pobreza invade a un gran porcentaje de la población veracruzana ante el desempleo y la falta de oportunidades que la gente pide ayuda para poder comer.

En ese nivel de la realidad que tiene como resultado el saqueo de los recursos públicos de la pasada administración estatal, y hay quienes desde la misma visión que de los verdaderos oportunistas de ONEA (Organización Nacional Anticorrupción), se apuran a decir que ahora se está peor que con Duarte, y por lo mismo de lo que escriben y opinan en las redes sociales ya no esconden su carga emotiva y de mucho contenido ideológico como extrañando a la era de la abundancia.

Aquí, para opinar y escribir desde los medios informativos, que luego se reproducen en las redes sociales por el valor de su contenido, se retorna al principio de la comunicación y de alto nivel periodístico, quien lo dice, como lo dice y porque lo dice. Así las cosas.



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México