sábado, 22 de junio del 2024
 
Por Raúl López Gómez
Columna: Cosmovisión
Los que lloran a la abundancia
2017-10-06 | 09:36:13
En el clamor generalizado del regreso de la abundancia, que muchos sienten que se merecen, hay quienes no dan cuenta de que después de la catastrófica quiebra financiera en que se dejó a las finanzas estatales en el pasado gobierno estatal, cuando menos se busca retornar al orden y al cumplimiento de los pagos de nominas y compromisos de la operación del aparato gubernamental.

Los que sueñan con el regreso de los tiempos pasados lógicamente andan desesperados y lo mejor sería que se pongan a trabajar, para salir a dar solución a los compromisos de las grandes empresas y de las grandezas de la buena vida que antes se dieron a costa del erario.

El golpeteo político desde diversos foros o frentes mediáticos, algunos ya en la decadencia como ONEA y Morena que con falta de ética y pulcritud se van a la falacia del peor que antes, cuando no niegan la cruz de su parroquia y de su origen.

Los organismos, fundaciones y todo tipo de asociaciones que se acostumbraron a vivir a la sombra del erario estatal, claro que resienten la falta de ese recurso público de acceso fácil y así muchos medios informativos que en el camino han tenido que emigrar o desaparecer, ante la falta de recursos públicos y de no apostar a la imaginación del sector privado.

La recuperación de los recursos públicos desviados no ha sido una tarea fácil, pero poco a poco retorna la calma al estado de Veracruz que se quedó en ruina a causa de quienes abusaron de la abundancia y pretendieron dejar seco al pozo.

Los anuncios en la zona de Coatzacoalcos para su remodelación del bulevar Manuel Avila Camacho del Puerto de Veracruz por parte del gobierno del estado, abren ya una posibilidad importante de iniciar en forma determinante su reactivación económica.

Los detractores y enemigos gratuitos del actual régimen estatal, son quienes alentaron el cambio y nunca esperaron encontrarse con una sequia a sus intereses y grandes pretensiones económicas que quedaron en una ilusión.

Veracruz entra a una nueva etapa de crecimiento económico y contra la corrupción se ponen en marcha mecanismos para la transparencia en el uso de los recursos públicos. A esperar más resultados.

Entre lo anunciado por el gobernador en el asunto de la remodelación del bulevar Puerto de Veracruz y de su integración con zonas comerciales y hoteles, lo más significativo desde el urbanismo se registra algo que nunca se había dicho ni visto antes, las obras están dirigidas al beneficio humano acorde a un principio de un prestigiado despacho de arquitectos reconocidos en todo el mundo Gans Gel. Así las cosas.


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México