sábado, 22 de junio del 2024
 
Por Raúl López Gómez
Columna: Cosmovisión
Meade: el sueño imposible
2017-10-13 | 09:49:51
José Antonio Meade Kuribreña, secretario de hacienda y crédito público, compareció ante el senado y rindió un amplio informe de la situación económica y financiera del país. Habla de las fortalezas y de las debilidades a pesar de existir un superávit.

Los números de Meade, son altamente triunfalistas, cuando lo mejor hubiera sido de hablar de las necesidades y demandas de una población con carencias sociales “en mínimos históricos”.

Cuando se habla de un mundo lleno de fantasía y de sueños, la realidad se torna grave para millones de mexicanos que ahora conjunta inseguridad y carestía en servicios públicos.

La ausencia de cumplimiento de las promesas del mandato de Enrique Peña Nieto, seguramente será el lastre más considerable con lo que tendrá que cargar Meade, para en caso de que se le nombre candidato presidencial del PRI.

Meade, será quien tiene enfrente un camino lleno de adversidades y retos, pero a juicio de los expertos consideran, que es nada que no se puede vencer con trabajo y con una figura limpia y transparente, pero que necesita deslindarse de lo malo del priismo como lo hizo Colosio en su tiempo y en su costo.

La personalidad de José Antonio Meade, ha sido vista como el plan “B” de Peña Nieto, y se le deposita en su trayectoria de un funcionario hibrido, todo el peso de la corrupción y la impunidad de un sistema ya caduco y anquilosado, por lo mismo en el que pesan los años de la corrupción sin que se pueda acabar.

Con los movimientos políticos de la lucha interna entre el PRI y el PAN, Meade representa la única y la mejor opción para que el priismo continúe un sexenio más en los Pinos a pesar del repudio generalizado de la gente y principalmente del hartazgo al cinismo de quienes ahora detentan el poder presidencial como si se tratará una historia de telenovela.

Los pesos y contrapesos de una lucha política intensa entre tres fuerzas poderosos están en la disputa electoral y la guerra es hasta sus ultimas consecuencias.

En el PAN, Ricardo Anaya, se muestra no estar dispuesto a ceder ni a negociar nada con el partido que representa. A pesar de que a Felipe Calderón y Margarita Zavala ya les llegaron al precio.

Andrés Manuel López Obrador, dirigente de Morena, se muestra callado y sosegada como si en el fondo ya se siente con pie en los Pinos.

El viejo estilo priista se sintió y la transmisión de la comparecencia de Meade en el senado, se vio en vivo por algunos canales de la tv tradicional como el Financiero Bloomberg, en donde se desconoce cuál es el mensaje de meterlo a un lugar en donde en México casi nadie lo ve. Los genios de la comunicación están fallando y así como se dice en estos lares, no va a llegar ni a posadas. Así las cosas.


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México