sábado, 22 de junio del 2024
 
Por Raúl López Gómez
Columna: Cosmovisión
Aumento salarial miserable
2017-11-11 | 15:25:49

El debate en torno a los que se puede comprar con dos pesos y cincuenta centavos, puso en alerta a quienes saben de que se trata de una broma que da risa del robusto titular del Banco de México, Agustín Carstens, quien a su juicio y en su teoría neoliberal aumentarle más a los salarios mínimos, puede ser una medida inflacionaria para la economía nacional.

Pero lo que no se dice, es que quienes viven pegados a la ubre del presupuesto en cualquiera de las instancias oficiales con la obtención de sueldos, bonos, prestaciones, seguros médicos, de autos, servidumbre y todo tipo de privilegios con las cuentas abultadas en bancos locales y en el extranjero son parte de una casta divina que se expone, precisamente a la que si le infla en su condición de vida de auténticos privilegiados.

Mientras, siga creciendo miseria y pobreza entre las mayorías del país que se calculan rebasan los 50 millones de paupérrimos, y con una clase media también venida a menos, de que mucha presión al soportar la mayor carga del peso tributario y del pago de costosos servicios, la situación se complica porque la brecha entre ricos y pobres crece.

Los que no quieren dar cuenta que la economía de un país se refleja en la forma de vida de su gente, en donde prevalece la injusticia social y los sueños de millones sólo se quedan viviendo del anhelo de que algún día les llegue la suerte con la lotería o los pronósticos deportivos.

Además, a los millones que integran la casta trabajadora, que se le da trato humillante y desproporcionado en las fuentes laborales sin derecho a nada, ni seguro social, aguinaldo y las prestaciones de ley, siguen firmes estoicos con la esperanza de que algún cambie su destino. Por eso, entra en juego el populismo famoso y las disputas de los partidos políticos en donde sus integrantes son parte de la casta divina que viven mejor que el emperador Moctezuma en sus buenos tiempos antes de la colonia.

En el accidente del diputado federal de Morena, Cuitlauac García, del que salió ileso junto con sus acompañantes en el norte de Veracruz, se dio una demostración que se mueve en una camioneta de lujo, como corresponde a su nivel de legislador de altos vuelos y de distinguido miembro del partido político de Andrés Manuel López Obrador, muy arriba en las encuestas presidenciales para el 2018 y que no se sabe cómo le podrán ganar y le ofrece al pueblo hasta las perlas de la virgen a diferencia de quienes no pueden o no quieren ofrecer nada.

Y Enrique Peña Nieto, en su discurso de la pasada asamblea nacional del PRI, sostuvo que su gobierno aplica las medidas dolorosas de aumentar el costo de los combustibles, algo que no hicieron el otro partido –el PAN—cuando estuvo dos sexenios en el poder presidencial.

Ahora en Veracruz en la disputa por el poder estatal, ahora se ve todo lo malo que antes nadie denunció o criticó.
El incremento al presupuesto del estado de Veracruz en el 2018, se va a 120 mil millones de pesos, con lo que se busca resarcir rezagos y sobre todo aspectos de corrupción y de impunidad.

Se anuncia la autonomía financiera para la UV con un 3 por ciento anual, y mayor presupuesto a la fiscalía, seguridad pública, al poder judicial, educación y salud.

Faltan los trabajadores despedidos sean reubicados o liquidados, así como los pagos a proveedores, porque en el gobierno estatal que encabeza Miguel Angel Yunes Linares, se debe demostrar que la ley se cumple y se respeta.

Por cierto, hace un año en este espacio de Cosmovisión, 7 de nov-2016, se comentaba de la gran tarea evangelizadora del Papa Juan Pablo I, Albino Luciani, llamado la Sonrisa de Dios o el Papa de la Sonrisa y se decía que se estaba tardando su proceso de canonización y que el Papa de los pobres, el Papa Francisco, podía impulsar su pronta canonización.

Un año después, del mismo día 7 de noviembre pero de 2017, se dio la noticia desde el Vaticano de que al Papa de los 33 días, se le elevó a Siervo de Dios, y se despejaron todas las dudas sobre muerte repentina. Así las cosas.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México