sábado, 22 de junio del 2024
 
Por Raúl López Gómez
Columna: Cosmovisión
El fracaso del buen fin
2017-11-21 | 09:33:09
Existe una diferencia abismal en México entre quienes ganan un salario mínimo y los que devengan sueldos de funcionarios públicos o de políticos.

Aquí, el único que deplora con certeza esta situación indudable es el presidente de EU, Donald Trump, quien como empresario sabe lo que significa que un trabajador junto con su familia no pueda obtener los recursos suficientes para cuando menos sobrevivir y por eso las carencias y necesidades son permanentes a una vida que se agota en la esperanza y en el anhelo de algún cambio en el modelo neoliberal.

Hay quienes piensan y lo dicen que el modelo de este sistema político ya está agotado, pero los políticos y “servidores públicos” se niegan a bajarse de la nube para cuando menos dejar de percibir los estratosféricos ingresos, más bonos, prestaciones, seguros de vida, seguros de autos, gastos médicos mayores y cobran hasta por respirar.

Aunque en la realidad mexicana pudiera pensarse que ante la injusticia social que existe, la gente no es feliz, por el contrario en el realismo del grueso de la población de pobres y clasemedieros se registra un alto nivel de felicidad que incluso hasta se registra como muy veraz en las encuestas aplicadas por los que miden ese factor de “ser feliz” entre la gente del mundo.

Y como lo dirían muchos, sin problemas económicos, no hay emoción, y así la gente primero se acostumbra a vivir alejados del consumismo, de las luces, de los lujos y de las ofertas que son engañosas y que ya no venden porque no pueden atraer a quienes carecen de capacidad de poder económico y sólo se vive con lo necesario, si lo indispensable.

Ahora en esa realidad se presentan múltiples problemáticas en todo el país, en donde la vida no vale nada, crece la delincuencia común y ya nadie puede andar confiado en la calle o en cualquier parte, sin ser víctima de algún percance a causa de quienes se van por el camino equivocado y andan a la caza de incautos y quitarles el dinero con lo más antiguo del formato del robo o asalto, que se puede complicar con pérdidas de vidas humanas.

Por eso, el buen fin, se dice que fue un fracaso y ya la gente lo piensa dos veces antes de gastar lo poco que se tiene para subsistir o ya quedó en el pasado aquello de agotar hasta el último peso de la tarjeta de crédito.

En este debate, hay que reconocerlo nadie quiere ceder de los poderosos a dejar de ganar un peso con fines de equilibrio económico, porque el destino de los pobres será siempre ese pero nadie les quita el ser felices.

Entre quienes profesan el budismo como una filosofía más que como una religión, se pueden reír hasta el cansancio de que más vale tener poco o lo indispensable y poder feliz, porque quienes viven para enriquecerse en un afán de amasar fortuna, nunca se van a llevar un peso al cajón a la hora del fin.

En otro asunto, el famoso Faustino Edmundo Ortiz Serra, uno de los personajes más distinguidos entre los veracruzanos de todos los tiempos, celebró este 20 de noviembre su cumpleaños, como siempre festejado su familia y muchos amigos. Este año con la novedad es que a Tino Ortiz, ya hasta le hicieron una canción con música de cumbia que ya está en CD y con derechos reservados en su registro, en donde se hace una semblanza realista de quien se ha ganado el reconocimiento como apóstol de la amistad en estos lares. Y como diría en el Barrio de la Huaca, un amigo es un amigo, y vale más que todo el oro del mundo. Así las cosas.
Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México