sábado, 22 de junio del 2024
 
Por Raúl López Gómez
Columna: Cosmovisión
AMLO: si se puede
2017-12-13 | 08:09:48
Andrés Manuel López Obrador, con muchos años en la lucha política de este país y que comenzó desde muy joven en su estado natal de Tabasco, este martes se registró en el INE como precandidato a la presidencia del país por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA)

Con los años que le dan la experiencia en la política mexicana, siempre enfrentando “a las cúpulas del poder” neoliberal que atan al pueblo y a millones de mexicanos, bajo un régimen de represión y sometimiento inaudito del que aun nadie ha podido liberarse de un PRI cínico, que a pesar de volver después de la derrota presidencial en el 2000, en la segunda oportunidad otorgada en la persona de Enrique Peña Nieto, los mexicanos ven sueños frutados por el fracaso de un gobierno invadido de corrupción y de impunidad con bajos logros en la economía que no se reflejan en nada de alegría de la gente y menos en sus bolsillos.

El famoso Peje tabasqueño, renovado en su argumentación política con un discurso más mesurado y reflexivo, ofrece un cambio del régimen con decisiones frontales para reencauzar las enormes problemáticas del país, que agobian a millones sin ver una luz al final del túnel.

Andrés Manuel, sensible y experto en el lenguaje coloquial y en hacer de la comunicación con toda la gente una habilidad innata, ofrece hasta su última carta en lo que el mismo dice, “la tercera es la vencida”.

En el fondo todo parece indicar y así se ve bajo la lupa rigurosa del análisis político, de que López Obrador, pareciera que tiene un acuerdo alcanzado con las fuerzas cupulares políticas y del poder económico para acceder al poder en la presidencia del país, primero en un rotundo triunfo en las urnas del 1 de julio del 2018 y después para tomar posesión hasta el 1 de diciembre con un equipo de trabajo plural de notables en donde destacan hombres y mujeres, todos expertos en el servicio público y en la academia.

Se presumen cargas emotivas de quienes durante los 30 últimos años han sido parte de los cercanos a su entorno de amistad y de trabajo político, pero siempre dando apertura a los jóvenes, adultos y hasta los personajes de la tercera edad dispuestos a ofrecer apoyo al político tabasqueño que anuncia una total desconcentración de la mayoría de las dependencias del gobierno federal hacia diversos estados del país.

Quedando únicamente en la ciudad de México, la secretaria de hacienda y crédito público, la secretaría de relaciones exteriores, además de las secretarias de la defensa nacional y de marina, además con la creación de la Guardia Nacional que se conformara con las tres fuerzas del orden del gobierno federal, ejército, marina y policía federal.

Entre la desconcentración a otros estados, anuncia Conagua al estado de Veracruz, Pemex a ciudad del Carmen, Campeche, y la secretaría de turismo a Quintana Roo. Entre varios cambios.

Dice, que hay que someter a la consulta pública y de familiares de víctimas el asunto de dar amnistía a los delincuentes para que se rehabiliten, y de forma acabar con la intranquilidad, el temor y la inseguridad.

Ya sin rencor, sin odio y con una retórica propositiva por estar muy arriba en las encuestas de las preferencias presidenciales con una considerable ventaja de más de diez punto, Andrés Manuel López Obrador, pone en la mesa su última carta y su todo a una elección en donde la percepción directa y sin ningún apasionamiento ideológico, hay que verlo ya en una recta final decidida y decisiva que por fin ya lo ponen con un pie en los Pinos y en Palacio Nacional, como un hombre de convicciones patrióticas y de amor por este país.

Que está decidido a cancelar y acabar con el tema de la corrupción y la impunidad oficial de muchas décadas en este país.

Ahora sólo falta que su sueño se cumpla, pero también que su corazón se lo permita para llegar con fortaleza física y mental a encauzar su programa para que se convierta en realidad, sin sesgos, sin cacería de brujas y con respeto al servicio civil de carrera y sin rencillas políticas en contra de nadie. “La morena esta en el aire”. A esperar a que el sueño no sea pesadilla.

En otro asunto, en su mensaje el abad de la Basílica de la ciudad de México en el día guadalupano, en las mañanitas a la virgen el lunes por la noche, describió a la perfección los escenarios nacionales de injusticia y de inseguridad en el país y señalo que los jóvenes son los factores decisivos del cambio. Pero no dijo, que sólo hay un problema, no se levantan a votar porque es domingo y además no les interesa la política, ni el futuro de los demás. Así es que no los comprometan y se les deje en su libertad. Así las cosas.


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México