domingo, 16 de junio del 2024
 
Por Raúl López Gómez
Columna: Cosmovisión
Día del campesino
2018-01-08 | 08:11:32
EL Presidente del Unión de Campesinos y Colonos del Estado de Veracruz, Adolfo Beauregard Tejeda, solicita al Congreso de la Unión que el día 6 enero sea declarado formalmente “Día del campesino mexicano”.

Y que en lo sucesivo de frente a nuestras tierras, las autoridades del sector agropecuario, rindan un informe detallado de los programas y las acciones que se tomaron el año inmediato anterior para elevar la producción y el nivel de vida de los campesinos y sus familias a lo largo de todo el país, así como las acciones de gobierno por el año que inicia y que nuestra agrupación campesina se constituirá en Contraloría Campesina para vigilar la actuación de todas las autoridades que dentro de sus funciones tengan relación con el campo mexicano.

Dentro de las funciones, que tendrá dicho órgano de vigilancia será el de estar al pendiente que los campesinos beneficiarios de programas sociales, jóvenes, mujeres, adultos mayores, -hombres y mujeres- reciban los apoyos sociales en tiempo y forma.

Considerando los actuales tiempos de transición se convoca a los empresarios mexicanos para que realicen inversiones de capital y se asocien con los productores rurales para que como meta logremos la autosuficiencia alimentaria y los excedentes se exporten para capitalizar y volver independiente a este importante sector de la sociedad

Le pedimos al ciudadano Presidente de la República, que convoque a su gabinete agropecuario para que diseñen, escuchando las voces de las organizaciones campesinas para un “Nuevo Programa Integral del Agro Mexicano”, dirigido a capitalizar y tecnificar a los pequeños propietarios rurales para que sus tierras abandonadas se conviertan en un granero y orgullo de la nación.

Desde este rincón veracruzano nos dirigimos también en esta importante fecha, a todos los candidatos a la presidencia de la república para que incluyan en su oferta electoral estas y otras propuestas para que el próximo presidente de la república sea un presidente comprometido con el campo.

En otro asunto, en un hecho sin precedente dentro de la administración pública, el alcalde de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, presentó junto con los funcionarios de su gobierno entre directores y jefes de área, el decálogo del servidor público de su administración municipal, que se basa principalmente en la honestidad, transparencia y atención con esmero y eficiencia a toda la población en general.

El alcalde de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, acompañado de su esposa Karla Robles de Alonso, presidenta del DIF municipal en esta ciudad, expresó del gran compromiso asumido por su administración municipal de establecer todos los mecanismos de cortesía, honestidad y eficiencia en todos los servicios que se otorguen por parte de los funcionarios y el personal de las distintas áreas del ayuntamiento de Boca del Río durante el presente mandato.

Entre los puntos se destaca: “nuestra misión, destinar cada una de nuestras acciones a buscar el bien común en todos los boqueños”, expreso el alcalde Humberto Alonso Morelli.

Vocación de servicio, empatía, honestidad, eficiencia, cordialidad, igualdad e imparcialidad, calidad en el trabajo, no abusar nunca de la autoridad y legalidad. El evento se realizó en el lobby del Teatro Fernando Gutiérrez Barrios en conferencia de prensa.

Por cierto, en el día de reyes, el festejo será en grande a los niños de las colonias en un nuevo concepto innovador con una función de lucha libre para el gusto de los niños y sus familias, en un evento programado a las 16 horas en el dren B, por el DIF municipal de Boca del Río que preside la señora Karla Robles de Alonso. Así las cosas.


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México