lunes, 10 de junio del 2024
 
Por Francisco Blanco Calderón
Columna: Escenarios
Cambio o abismo
2018-01-09 | 13:30:14
La transformación del país es urgente, no requiere más engaños, mentiras de gobiernos corruptos, ineptos e incapaces de lograr el desarrollo, a través del equilibrio del crecimiento económico y la justicia social. Indicadores citados hasta el cansancio como la abultada deuda pública, el continuo incremento de la pobreza y desempleo, la destrucción del sistema estatal de salud y de educación pública. Sumándose la entrega del petróleo, electricidad, bosques, costas, playas. El aniquilamiento de la producción alimentaria, agrícola y ganadera a través de la importación desmedida por engorda con clembuterolo la siembra de granos con transgénicos.

El gasto cínico e inmoral en publicidad gubernamental, doce mil millones de pesos destinados a la mentira, además de más de 360 mil millones de pesos, dos mil millones de dólares, para comprar medios impresos, radiofónicos y televisivos en forma descarada. A ello se adhieren cerca ocho millones de jóvenes sin empleo ni educación, más de quince millones de trabajadores expulsados por falta de oportunidades de trabajo, sin embargo,son los que sostienen el ingreso de divisas más alta, ya rebasa los 28 mil millones de dólares anuales, muy superiora los ingresos por el petróleo y el turismo.

Alzas en este 2018 del gas doméstico, de la gasolina, de la tortilla. Solo un caso en Venezuela la gasolina cuesta un peso aquí llega a los 20 pesos. El salario mínimo se incrementó un 8% en México, allá fue del 40%, aquí mueren 80 personas cada hora, allá son doce cada treinta días. Y todavía seviene el descaro de no “venezuelanizarnos”.

Aquí estamos domesticados a los intereses imperiales de trasnacionales y de Estados Unidos, a pesar de insultos, muros, expulsión de connacionales, importación sin límites de armas y municiones, destrucción de relaciones comerciales.

Mientras Corea del Norte y Corea del Sur dialogan para frenar la amenaza de “trumpear”.

Botón nuclear gigante, bufonea, Trump, con evidencia de un minúsculo cerebro, como lo ironizó Hernández en su caricatura de la Jornada.

En fin, este 2018 o se transforma este país para recuperar su dignidad, soberanía y libertad o continuamos en el despeñadero de treinta y seis años de entrega, corrupción e inseguridad.


VERACRUZ EN CRISIS

Una entidad de gran potencial económico, que posee petróleo, agricultura muy diversificada, ganadería de primer nivel, posee 746 km de costas, con volúmenes de pesca impresionantes, bosques maderables de primera, vías de comunicación que conectan con el resto del país y naciones circunvecinas vía terrestre, marítima, ferroviaria, aérea, recursos humanos inagotables con mano de obra muy calificada como formación profesional competitiva.

Una entidad rica y próspera, así fue hasta la década de los noventa. Después la debacle, a partir del cabalístico treceavo año, la entidad se ha hundido en corrupción, inseguridad y violencia, bajo crecimiento económico, destrucción de vías terrestres y ferroviarias, privatización desmedida de las marítimas y aéreas, aniquilamiento del turismo nacional y extranjero, caída estrepitosa de la pequeña y mediana empresa, hundidas las micro, changarros, tienditas de la esquina, talleres, fondas y boticas. Deterioro escandaloso del sistema de salud pública y empobrecimiento de la educación básica y media. Estrepitoso derrumbamiento del sueño veracruzano con Fidel Herrera, Javier Duarte y Miguel Ángel Yunes. Dos sexenios priistas y un año de dos de la engañosa transición panista.

Los cadáveres, desmembrados se multiplican, ahora aparecen cinco cabezas en el cofre de un taxi, en la hermosa Tlacotalpan. Secuestros a granel, fosas por doquier con cuerpos sin identificar en semanas, meses y años, jovencitas levantadas y desaparecidas, muchachos estudiantes y trabajadores asesinados en zonas de Xalapa, Córdoba-Orizaba, Coatzacoalcos-Minatitlán, Tuxpan-Poza Rica y Veracruz-Boca del Río.

Pobreza en crecimiento, economía por los suelos, corrupción inmoral, presos solo seis y libres más de tres decenas de funcionarios, fidelistas y duartistas,que han librado el desafuero, que cuentan con el respaldo partidista, que han servido de “fuentes de información”, que se alquilan de orejas institucionales, que la libraron por “la fiebre amarilla” vomitando impunidad y preservando su libertad condicionada y acordada.

Una entidad endeudada en forma escandalosa, transfiriéndola hasta por treinta años en oscuros arreglos bancarios. Un estado otrora próspero que adeuda a empresas y empresarios, orillándolos a clausurar negocios y despedir trabajadores.



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México