domingo, 30 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Algo así como legalizar la compra del voto
2018-01-10 | 10:29:00
A propósito de los tiempos electorales, hoy en su apogeo en nuestro país y por supuesto en nuestra entidad, hay que recordar que hoy más que nunca se tiene que ser observadores y defender el voto ¡el suyo!, ¡el nuestro!,¡el de cada uno de ustedes! Pues solo así, defendiendo la “democracia” y el derecho propio se avanza y es que, éste tema recobra aún más importancia sí se considera que, hoy en nuestro país los mecanismos de compra y canje de su legítimo derecho a decidir porque partido político o persona sufragar, se encuentran disfrazados de mil maneras.
Apenas concluía 2017 y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) eliminaba ya del reglamento de fiscalización la prohibición a candidatos y partidos políticos sobre el reparto de tarjetas durante la campañas electorales, es decir, hoy recibir plásticos canjeables por utensilios, despensas o dinero en efectivo ya no es un delito electoral, por lo que cualquier partido podrá realizarlo, sin que ello ponga en riesgo al candidato, pues antes, así hacerlo significaba sanciones severas como la perdida de la candidatura o en su caso la anulación del triunfo de quien hubiese hecho uso de éste mecanismo para triunfar.

Lo anterior hoy se avala y así pues el TEPJF determinó que el INE no tenía facultad para prohibir su reparto; fue el magistrado José Luis Vargasquien consideró en su ponencia que, “el Consejo General del INE se extralimitó en el ejercicio de sus atribuciones reglamentarias” al prohibir la citada medida, luego del reparto de miles de tarjetas "rosas" por parte del PRI en Coahuila y el Estado de México, durante las elecciones intermedias. Así pues, los magistrados validaron el uso de estas tarjetas, sentando así un precedente del uso de éstos plásticos.

El Tribunal Electoral en voz de los magistrados refirieron que dicha herramienta –tarjetas- que usen y distribuyan los partidos políticosdeben computarse como gasto de campaña para efectos de determinar un eventual rebase al tope de gastos; con motivo de la anterior determinación, el pasado viernesel Instituto Nacional Electoral (INE) dijo acatar la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que permite y da pauta a elecciones posteriores –como por ejemplo, esta, la de junio de 2018- para el reparto de tarjetas con dinero como “estrategia” electoral, sin queello signifique un acto irregular o un delito.
En lo que fue suprimera sesión de Consejo General 2018, los consejeros aceptaron, por unanimidad, la interpretación de la Sala Superior del Tribunal Electoral que ordenó modificar el Reglamento de Fiscalización, donde se consideraba que el reparto de tarjetas podría significar un mecanismo de “coacción del voto”. Así pues, no hubo más discusión y se cumplió. El recurso que resolvió el TEPJF fue el interpuesto por el PRI y Partido Verde para anular la prohibición para que partidos y candidatos entreguen beneficios en especie o en efectivo a través de este sistema durante las campañas.
Evidentemente querido lector, con esta determinación no se favorece a un solo partido, sino a todos, pues a partir de ahora las famosas tarjetitas serán legales, o más bien, el dinero destinado a ellas será considerado dentro del concepto de gastos de campaña de los candidatos en todo el país; se trata de un precedente que a estas alturas lejos de representar un retroceso, significa que ustedes, nosotros y aquellos deberán de estar conscientes de la importancia de sufragar responsablemente, independientemente de dadivas que amenazan con acrecentarse conforme se acerque el primero de junio y es que votar sin responsabilidad no es votar; sino preguntemos a los veracruzanos que votaron con el hígado, es decir por enojo y mire como nos va; se trata de un sufragio razonado, solo así se logrará avanzar ¿o qué opina usted?. ¡Así las cosas en nuestro país!Nos leemos mañana.
Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México