domingo, 30 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice que
La negra sombra de Veracruz
2018-01-17 | 08:54:21
Si nos atenemos a la historia, los gobernadores en muy poco han ayudado a los candidatos presidenciales de acuerdo a lo ocurrido en Veracruz pierden en ocho de los últimos casos. Para el PAN de Ricardo Anaya, lo menos que quiere es que lo ubiquen con Miguel Ángel Yunes Linares, lo mismo ocurrió con Javier Duarte donde perdió Enrique Peña Nieto y ganó en el Estado la panista, Josefina Vázquez Mota, a pesar de que se fue al último lugar.

De un total de 96 gobiernos estatales que han estado en el poder en los últimos tres sexenios, solo poco menos de la mitad han podido presumir que en sus entidades ganaron los partidos al que pertenecen.

Está más difícil para los gobernadores que ganaron en alianza poder apoyar a sus candidatos porque no desarrollaron ataduras ni ligas con ningún partido, eso ocurrió ya en dos estados como Sinaloa y Chiapas, donde no ganó el candidato presidencial de ninguno de los partidos donde ellos ganaron en coalición.

Con estos antecedentes, Ricardo Anaya no sabe qué hacer con el desgobierno yunista y quien pretende dejar como único candidato a su hijo. Dante Delgado Rannauro, de Movimiento Ciudadano en este caso de Veracruz quiere pintar su raya. Esa es una de las razones que no quiere venir al lugar donde ha sido uno de los mejores gobernadores.

Para López Obrador, uno de los mejores presidentes de México ha sido el honesto veracruzano Adolfo Ruiz Cortines. Cuya estatua la tienen arrumbada, no obstante de que el puerto de Veracruz y Boca del Río tiene con su nombre la mejor avenida de la zona conurbada.


Se endurecen los pleitos en el PRI


Por qué le conviene a Miguel Osorio Chong que pierda José Antonio Meade, el candidato presidencial del PRI, es la única manera que asegure el titular del gobierno interior de Peña Nieto, que será el coordinador de los senadores del partido tricolor en la próxima legislatura.

En el caso que ganara el exsecretario de Hacienda la Presidencia de la República, él buscará que su coordinador de la bancada sea alguien de su propia confianza y no del equipo contrario a su tutor político, Luis Videgaray.


Los maestros con AMLO


Lo dan como un hecho, los dirigentes del SNTE y la Coordinadora aseguran que los maestros del País van a votar por López Obrador, el que haya seleccionado a la maestra Delfina Gómez, como candidata a la gubernatura del Estado de México, avala esa identificación ideológica y laboral con el candidato de Morena.

El subsecretario de Educación Básica en el sexenio de Felipe Calderón, Fernando González Sánchez, se confiesa convencido que el magisterio nacional de todos los colores votará por el tabasqueño.

Afirma que a causa de la Reforma Educativa impulsada por Aurelio Nuño, los maestros del país tendrán un voto crítico que no beneficiará al PRI. “A pesar de que José Antonio Meade, es un hombre bien conformado, lo malo es que representa un movimiento que está desacreditado y agotado”.

La Reforma Educativa ha dejado mucho que desear y ha desembocado en represión social y política. González Sánchez desconoce si la maestra Elba Esther Gordillo apoyará a López Obrador.


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México