domingo, 30 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
Morena tendría mayoría en el Senado
2018-02-09 | 08:15:55
En todas las elecciones presidenciales, se considera que el candidato presidencial y los aspirantes a senadores que ganaban, era por que habían obtenido el triunfo electoral en tres entidades que son las que mayor número de votos aportan, como son el Estado de México, el antiguo Distrito Federal y Veracruz. Ahora en lugar de Veracruz, está el estado de Jalisco, donde el aspirante a gobernador, Enrique Alfaro, de Movimiento Ciudadano y alcalde de Guadalajara no quiso competir con el Frente por México de Ricardo Anaya y va solo con el partido de Dante Delgado.

Le da pena al jalisciense estar en ese absurdo grupo político de la antinatural alianza entre la derecha y la izquierda. El hombre tiene vergüenza y dignidad.

En esa entidad jalisciense Morena y el Frente están casi parejos con una diferencia de menos de un punto. En los otros dos estados que deciden la victoria como es la ciudad de México, Morena dobletea al Frente y en el Estado de México ocurre lo mismo.

La empresa que realizó este estudio sobre la intención del voto podrían asegurar lo que va a ocurrir el día primero de julio y para ello vaticina que la composición del Senado sería de esta manera, de los 96 de mayoría y de primera minoría, habría 49 de Morena, 36 del Frente, 10 del PRI y dos independientes.

Análisis & Consultoría se basa en 32 encuestas realizadas por Massive Caller, una empresa compuesta por un grupo de profesionales convencidos que las próximas elecciones realizarán un parteaguas en la historia política de México.

En la mayoría de los estudios de opinión, hay un aspecto muy interesante, el porcentaje de indecisos o los que no responden y se quedan callados. Este sector de votantes es por lo general los que van a votar en contra del partido que se encuentra en el poder.

En el padrón electoral de este año está cercano a los 88 millones de ciudadanos y se supone que el 64 por ciento saldrían a votar, lo que significaría que llegaría a los 56 millones.


No se le da


A Maquiavelo no se le da pasar las fiestas del carnaval en el puerto de Veracruz y decidió irse a refugiar a un sitio lejano donde no existan campañas políticas y las guerras sucias. ÉI quiere ir a una nación ajena donde no se registre la cínica exhibición de la riqueza mal habida y la desigualdad imperante por el enriquecimiento descarado y el abuso del poder de los que ocupan los cargos públicos.

La mejor forma de conocer cómo es realmente una persona es revestirlo de un gran poder y comprobar como lo utiliza. Los funcionarios tienen la habilidad de la simulación para decir que son probos. Pero no escatiman su petulancia y derroche.

El motivo principal de esta columna es que dejará de aparecer durante las fiestas de carnaval y consideró Maquiavelo importante avisarle a sus cuatro lectores. Terminando estos festejos … reanudamos.

La otra versión es de los ejecutivos del periódico y de los chicos de la redacción es que lo suspendieron.










NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México