jueves, 27 de junio del 2024
 
Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
La jugada naranja de Dante
2018-02-16 | 08:16:16
En el 2006 el fundador del entonces partido Convergencia por la Democracia que posteriormente cambio a Movimiento Ciudadano, MC, Dante Delgado Rannauro aplicó aquella máxima en la política de que en muchas ocasiones perdiendo se gana.

Y es que en aquella elección presidencial el partido naranja definió su alianza con sus homólogos del PRD y del PT para conformar una alianza de “izquierda” que llevó de candidato a Andrés Manuel López Obrador.

El desenlace de aquella cerradísima contienda, como todos saben, benefició al panista Felipe Calderón Hinojosa pero también significó el crecimiento más importante para el partido del nativo de Alvarado.

Por primera vez en su historia el hoy MC tendría una fracción parlamentaria en el Senado de la República ya que Dante Delgado ganó de mayoría por Veracruz y sería del coordinador de una bancada de cinco legisladores donde también estuvieron, un veracruzano, hoy finado, como José Luis Lobato Campo y el ex cantante Francisco Xavier Berlanga, entre otros.

Los que estuvieron cerca de Dante Delgado aquella madrugada de lunes de julio del 2006 dicen que tenía una sonrisa de oreja a oreja porque a su franquicia le había ido bien a pesar de que había perdido Andrés Manuel, lo cual no pareció importar mucho.

Hoy el líder del MC vive un escenario similar a raíz de que decidió aliarse con el Frente por México que es encabezado por el PAN y el PRD y como parte de la cuota ha logrado obtener 45 candidaturas a diputados federales en el país.

Su objetivo, triunfe o no Ricardo Anaya, es contar con una bancada fuerte en San Lázaro de al menos 30 parlamentarios y así volver a experimentar aquello de que perdiendo también se gana.

Esta vez incluso, con la mayor posibilidad de obtener por primera vez una gubernatura en la persona del ex alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro, quien incluso decidió ir solo haciendo a un lado la coalición con PAN y PRD.

El juego de Delgado lo tiene bien claro, algunos no se dan cuenta o no lo ven, y es lo que le da el crecimiento cada vez más y más a su instituto político, y por supuesto seguir disponiendo de las prerrogativas que no comparte ni para campañas ni para estructura. El PAN lo sabe pero también sabe que es un bono que le puede significar el adicional para ganar.

Dante fue gobernador interino en el periodo 1988-1992 y como militante del PRI que lo fue hasta 1995. Es sabido que hizo uno de los mejores roles de cualquier otro gobernador a la fecha en Veracruz, y tras su salida de la cárcel, cuyo proceso le tocó emprender al gobierno donde el hoy mandatario, Miguel Angel Yunes fuera secretario de Gobierno, el ex priista fundó su Convergencia por la Democracia.

El partido nació en 1999 con una clara tendencia de centro izquierda, pero muy alejada de la derecha. Y como oposición Dante ha ido siempre de la mano de otros partidos a la elección presidencial. En este 2018 no es la excepción.

Y es que precisamente en el 2000 lo hizo con el PRD y Cuauhtémoc Cárdenas, y como ya se dijo en el 2006 y 2012 con López Obrador, pero parece que éste es de los pocos que ya se ha dado cuenta de las egoístas intenciones de Movimiento Ciudadano.

Y ni con la silla con un águila republicana que le regalara a López Obrador se logró el acuerdo nuevamente. El objeto, tallado en Misantla en Veracruz, era una clara alusión a Benito Juárez, un referente histórico que en su momento ambos políticos compartían, según se desprende de una entrevista concedida el año pasado al periódico El País; por lo menos en el caso de Dante esta ideología pudo haber variado con su nueva coalición.

“Las instituciones deben ser sacudidas y la única forma es con un cambio de régimen. Se tiene que construir con una visión colectiva. No puede ser una visión individual”, aseguraría entonces Dante, y seguramente vio que también se podría sacudir su eterna estrategia para mantener al partido dentro del presupuesto electoral.

Por cierto que en Veracruz y Boca del Río, los dos distritos federales que le habrían concedido al movimiento naranja en la conurbación, como señal de la pipa de la paz con el PAN veracruzano, ya tienen en el primero a dos finalistas, el ex candidato a alcalde, Carlos Uscanga y el líder local de ese partido, Sergio Gil Rullán. Y por Boca, anoche se definía a la diputada local del PAN, Mariana Dunyaska, por lo que una de estas posiciones le ha sido respetada a Acción Nacional y es la primera que suelta MC o la regresó a cambio de qué?


Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México