domingo, 30 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Veracruz entre presidenciables y gobernables
2018-02-19 | 11:48:48
Pues entre acusaciones, acciones y promesas, ya hay candidatos presidenciales; este fin de semana se formalizó su asunción y así José Antonio Meade de la coalición PRI-PVEM-PANAL, Ricardo Anaya de “Por México al Frente” y Andrés Manuel López Obrador de la coalición “Juntos Haremos Historia” se encuentran ya formal y legalmente constituidos como candidatos.
Por cierto que en asamblea, en la Ciudad de México los perredistas se dieron con todo ¡con sillas y lo que encontraron a su paso! En plena confrontación por candidaturas, que ahora se reparten en alianza con Acción Nacional.

Por cierto que MORENA, polemizó tras darse a conocer los nombres de los candidatos plurinominales al senado de la república donde aparece el líder minero, Napoleón Gómez Urrutia, –quien al parecer aún se encuentra “refugiado” en Canadá- y Germán Martínez, exdirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), entre otros muchos nombre.

Por cierto que en la lista del PAN al Senado, también para plurinominales, escandalizó el nombre de la actual titular de SEDESOL, Indira Rosales con la posición número tres, aunque dicen los que saben, que para evitar más acciones que desgasten, ya la han bajado de aquel honroso lugar.

¡Pero bueno! volviendo al tema de Morena, AMLO se mantiene en la delantera, Ricardo Anaya en segundo pero pareciera decaer y José Antonio Meade con posibilidades de subir a segundo lugar sí su estrategia mejora.

Aquí también en Veracruz ya hay candidatos a la gubernatura y aunque las encuestas se mantienen cerradas, Cuitláhuac García Jiménez es quien aventaja, pero de aquí al 29 de abril que arrancan campaña todo puede ocurrir.

Por cierto que en el evento, donde el priista, José Yunes Zorrilla tomó protesta como candidato, allá en la ciudad de Orizaba –que por cierto se ha embellecido tanto, que ahora es un atractivo turístico- destacó que a los veracruzanos les duele su presente, y las dificultades que enfrenta, pues aseguró que el cambio que prometió Miguel Ángel Yunes Linares no ha llegado, lo que ha hecho evidente las falsas promesas. Además habló del desempleo “los espacios que nos ofrecieron apenas ayer, es la pobreza que hoy cancela las posibilidades de crecimiento de miles de veracruzanos; que hoy afectan su calidad de vida y agrede su dignidad”.

En Veracruz, dijo, el cambio que prometió el Gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares es sinónimo de migración, es el miedo incrustado en nuestra vida, miedo que nos roba instantes de paz, que arrebata libertades, que aísla y arrincona; pidió no dar cabida a expresiones de persecución, de revancha y ambición, porque el costo es alto para la sociedad, “una realidad que restringe, coacciona, y somete al otro”.

Por cierto que, Yunes Zorrilla también se refirió a la corrupción en el gobierno de Javier Duarte, y recordó que fue el PRI quien los capturó y presentó ante los tribunales para que se castigara “cuando se pretende relacionar a nuestro partido como fuente de todo vicio  público incurriendo en generalizaciones insostenibles, cabe recordarle a Veracruz que es el PRI quien ha sabido estar ahí”.

Por cierto que a propósito del ex mandatario éste no deja de hacer ruido desde prisión y hasta parece que la pasa muy bien, pues durante este fin de semana se dio a conocer que, denunció al actual gobernante, Miguel Ángel Yunes Linares. Lo acusa de hechos delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero; en denuncia presentada ante la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y contra la Administración de la Justicia de la Procuraduría General de la República (PGR) -el pasado 16 de febrero, Javier Duarte-, sustenta sus dichos al parecer en notas periodísticas publicadas desde 2013. Asegura que el panista no ha podido acreditar un legítimo aumento de su patrimonio, así como la procedencia de los bienes que existen a su nombre durante los últimos años de su carrera política; también se refiere a Jorge Winckler, quien dice juega como juez y parte, pues refiere que, funge como defensor de los Yunes y al mismo tiempo es un servidor público, lo cual –señala- podría representar conflictos de intereses y en poner en entredicho la imparcialidad de la FGE.

Al final queridos lectores, el espectáculo de denuncias continúan, mientras la situación del estado en nada mejora, por el contrario pareciera abandonarse, mientras el Mandatario y demás políticos se ocupan de temas electorales ¡así las cosas en nuestra entidad!
@magzamu
Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México