jueves, 27 de junio del 2024
 
Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Mezhua, otro cacicazgo en la sierra
2018-02-20 | 08:13:18

El pasado sábado en las páginas del periódico IMAGEN de Veracruz se publicaron las tropelías de un alcalde, emanado del PAN y PRD, el nepotismo y la pequeña dictadura con la que pretende gobernar; se dio cuenta en esa información de cómo juan Carlos Mezhua Campos, munícipe de Zongolica confundió el ayuntamiento que encabeza con un corporativo empresarial empleando a toda su familia y dándole puestos directivos.


 


La denuncia es por parte de la mayoría del cuerpo edilicio que se inconformaron ante las autoridades legislativas desde el mes pasado pero no han encontrado eco aún cuando es el Congreso Local el principal responsable de velar por el correcto desempeño de los gobiernos municipales.


 


De esta forma y tras dar cuenta con esa nota de los actos de prepotencia y nepotismo en Zongolica, hace pensar que Mezhua pretende suceder al cacique priista Mario Zepahua Valencia que por años, al menos tres décadas, ha mantenido en la opresión a la población de la sierra de Zongolica, frenando todo posible desarrollo de la zona.


 


Hijo del cacique mayor, a través del control monopólico durante años, Zepahua ha explotado a los campesinos haciendo del negocio del transporte un mercado a su antojo, de igual forma con beneficios de café y distribuidoras y tiendas de su propiedad, así como aserraderos que por mucho tiempo ha operado, como en los viejos tiempos revolucionarios, con tiendas de raya para los indígenas de la región.


 


Pues bien Mezhua busca seguramente seguir los pasos a Zepahua, tratando de apoderarse del gobierno local y mantener el control político, y  no conforme con meter a toda su parentela en la nómina del municipio, ahora pretende imponer a su hermana y ex alcaldesa por el mismo municipio, Irma Lidia Mezhua Campos en la Dirección General del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, aprovechando sus influencias en el gobierno del Estado.


 


Ayer mismo trascendió que como buen hermano, pretende un premio de consolación para su hermana, una maestra que no pudo lograr la candidatura a la diputación por ese distrito y entonces “Juan Carlos negoció que se le diera la Dirección del Tecnológico de Zongolica para que se siguiera apoyando, de lo contrario dijo que no contaran con él para las elecciones”.


 


Según las versiones los tentáculos del líder perredista en la región, quien no solo mantiene un ayuntamiento sin instalarse correctamente, es decir Zongolica bajo la ingobernabilidad, se han extendido en busca del control educativo de la zona. Y por ello ha despertado la molestia entre el cuerpo docente y estudiantil de la Institución de Educación Superior.


 


Este sector pues,  prepara una denuncia pública y solicitarán al Gobierno del Estado y al Tecnológico Nacional de México que no hay razón para tal cambio de quien ha dirigido los destinos del plantel, toda vez que el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica va por buen camino pues tiene reconocimiento nacional por las diferentes actividades académicas y sociales del mismo.


 


“En todo caso si hubiese un cambio de director que sea para bien con una persona que tenga una trayectoria académica reconocida en el ámbito de la educación superior y bueno que se apeguen a los requisitos del decreto de creación del Instituto, por ejemplo en el apartado III del Artículo 13”, afirmaron.


 


Y es que según se establece en estos, que quien aspire al puesto debe de poseer título en algunas de las carreras ofrecidas por el Instituto y el apartado VI  “que debe ser una persona con amplia solvencia moral y profesional”.


 


Y es que lejos de la maestría o doctorado a la hermana de Mezhua se le tiene otro diplomado guardadito.


 


Se encuentra por ejemplo un reporte de la Auditoria Superior de la Federación, donde Lidia Irma Mezhua, enfrenta un daño patrimonial causado de seis millones 295 mil pesos, mismo que no fueron soportados, comprobados, ni mucho menos reintegrados, por lo que agotados los tiempos ya debe estar la acción legal correspondiente en contra de la ex funcionaria.


 


 MUY EN CORTO


 


DANTE SIN DEFINIR DISTRITO. Aunque el pasado domingo la alianza del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano definió a la gran mayoría de los  candidatos a diputados federales, aún en el partido naranja mantienen el suspenso en el distrito IV, en el cual les toca proponer al abanderado como parte del convenio de coalición que se suscribió a nivel central.


 


Y es que pareciera que ya se fueron a “tiempos extras” ya que en el puerto de Veracruz, la disputa interna sigue entre el actual coordinador estatal de  MC, Sergio  Gil Rullán y el ex candidato a la alcaldía de Veracruz, Carlos Uscanga.


 


El partido sigue realizando valoraciones políticas de ambos cuadros así como realizando encuestas para saber en quién recaerá la nominación, la cual dicen que aventaja Uscanga Sánchez quien ya trae incluso alianzas con algunos panistas que lo ven con buenos ojos aunque saben que la última palabra la tiene la cúpula que  preside Dante Delgado.


 


Y aunque internamente las precampañas se acaban el 22 de Febrero aún hay tiempo para ungir al abanderado ya que los registros ante el INE son del 11 al 18 de Marzo y el arranque de las campañas federales es el 29 de dicho mes.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México