domingo, 30 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
Advierte el INE al gobernador
2018-03-13 | 08:18:19
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdoba exhortó al gobierno estatal de no intervenir en la contienda electoral que se vive en el país. En el caso Veracruz es singular, ya que participa precisamente el hijo del gobernador Miguel Yunes Linares.

Córdoba Vianello advierte al gobierno que “debe cumplir con respecto a la prohibición constitucional de mantener la imparcialidad  tanto en su actuación como en el uso de los recursos a su cargo”.

Se cuenta con información del reparto de despensas y dinero de los contribuyentes veracruzanos para cooptar el voto de los ciudadanos. Cerca de 700 mil personas reciben mensualmente una suma de dinero con la condición de emitir su sufragio a favor del aspirante Miguel Yunes Márquez, quien fuera alcalde de Boca del Río y dejara una deuda superior a los cien millones de pesos.

En las últimas elecciones municipales imperó el abstencionismo en Veracruz  no se logró siquiera que la mitad de los empadronados emitieran su sufragio y ese el arma que no salga la gente a votar con la que cuenta el partido en el poder, para continuar en una amañada reelección, considerada como monarquía por el clan Yunes Linares-Márquez.

Los amarrados plurinominales del PRI

No se descartan en la lista de los plurinominales del PRI al Senado a la delegada por Veracruz, la tlaxcalteca Beatriz Paredes, quien tiene que cumplir con los veracruzanos para que inclinen su voto a favor de  José Antonio Meade y José Yunes Zorrilla, situación que se le complica, ya que debe aumentar sus posibilidades propias de llegar a la Cámara Alta.

En esa lista no se descartan el exsecretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong y el exlíder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones. También figurará Claudia Ruiz Massieu, entre las mujeres aspirantes.

El final de los partidos políticos

Para la mayoría de los analistas políticos y columnistas reconocidos señalan que el PRI, se encuentra en su etapa final, marcan que su vida útil de la clase política mexicana ya terminó. La que  fuera la dictadura perfecta se encuentra en su capítulo final. Nunca se pensó que en una elección presidencial se encontrara en un tercer y último lugar.

Es el partido político que encuentra el mayor rechazo del electorado mexicano. También se afirma entre los analistas políticos que la creación de la triple alianza partidista del veracruzano Dante Delgado tendrá un triste epílogo, por los intereses personales que imperaron de los tres dirigentes nacionales, sobre todo por el reparto de posiciones sin tomar en cuenta a las militancias que terminó en el anunciado fracaso político.

La mejor prueba es la masiva desbandada panista en el estado de Nuevo León donde la mayoría se fueron a refugiar al partido Morena. El plan del exgobernador veracruzano de llevar este multipartido político a comicios durante varias décadas se derrumbó en este primer intento.



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México