sábado, 15 de junio del 2024
 
Por Raúl López Gómez
Columna: Cosmovisión
Programa de atención al turismo
2018-03-26 | 08:24:12

En el estado de Veracruz se dio inicio a un intenso programa de atención al periodo vacacional de Semana Santa con la participación de los tres niveles de gobierno a los que ha convocado a participar el gobernador Miguel Angel Yunes.


 


Por primera vez en muchos años, se reactiva la actividad turística en esta entidad, y se esperan llenos totales en los destinos de recreación turística en donde va a prevalecer un clima tropical de lujo en todo el estado con amplios beneficios para los diversos prestadores de servicios turísticos y un estricto programa de vigilancia a favor de visitantes y locales.


 


Precisamente, este domingo, el pueblo cristiano como nunca antes, también abarrotó las iglesias para recordar el domingo de ramos la entrada triunfal de Jesús de Nazaret a Jerusalén, en donde fue aclamado por la multitud días antes de su pasión, muerte y resurrección que se narra en los cuatro evangelios canónicos, con lo que se da inicio a la semana santa.


 


Jesús de Nazaret a más de dos mil años de su martirio, que marcó el rumbo de toda la humanidad y de la iglesia universal, que en su nombre le rinde homenaje especial en estas fechas al hijo de Dios, que ofrendo su vida por el perdón de los pecados de quienes por siglos le han proclamado toda la gloria y honor en el día a día en su liturgia representada con devoción y respeto en la  misa en donde se comparte entre millones de católicos el vino y el pan en su memoria. Así sea.


 


En otro asunto, sin comenzar aun las campañas políticas por la presidencia del país, y precisamente a cinco días del arranque del proceso electoral más competido y disputa históricamente sin contar con una estructura sólida a nivel nacional a Andrés Manuel López Obrador, con significativa ventaja en las preferencias sobre Ricardo Anaya y José Antonio Meade, desde los escenarios mediáticos y de redes sociales le conceden ya algunos el cargo de “presidente electo”.


 


 Sin que se conozca aun el resultado de una elección, que no se ha realizado y que será el 1 de julio, el día del gran final para las clases mayoritarias, muchas de las cuales aun no se convencen de la autenticidad de las propuestas del político tabasqueño, pero la moneda sigue en el aire.


 


En los últimos días, las instancias mediáticas no han podido poner freno al sentir de millones de mexicanos que están ya muy dispuestos a votar por un cambio, supuestamente necesario en la presidencia del país.


 


Los debates de los medios informativos y redes sociales se centran en AMLO y hasta el escritor Paco Ignacio Taibo II, sale a la palestra contradiciendo al “candidato oficial” de Morena, en donde sostiene que a la llegada de López Obrador al poder presidencial van para atrás las reformas estructurales de Peña Nieto, y también una seria revisión a la construcción de la construcción de la ampliación del aeropuerto de la Ciudad de México.


 


Los expertos en el análisis de la política a la mexicana, ya dan certidumbre al inicio del “maximato” de AMLO, quien de llegar a la presidencia, tendrá que sentarse a la mesa con todos sus enemigos y detractores políticos, que son muchos en el país.


 


Por lo pronto, en los rounds de sombra, sin sudar la camiseta y ya se dice que en la mesa de los acuerdos, López Obrador, dialogo con empresarios, banqueros y no tardando líderes políticos opositores, que tendrán que entrar al reparto de las gubernaturas como premio de consuelo.


 


En ese sentido, en Veracruz y varios estados, está haciendo la tarea de mano firme y de tejido fino, el ex gobernador Dante Delgado, padre de la famosa alianza Por México al Frente del PAN. PRD y MC, que no se dará por vencido acostumbrado a una lucha frontal de inteligencia y constancia, de voluntad férrea inquebrantable en las lides políticas desde los tiempos juveniles que se le recuerda como un vertical dirigente y luchador social.


 


Los especialistas ven ya un encuentro futuro inevitable de los irreconciliables con AMLO, que son muchos políticos, dirigentes empresariales y periodistas que se han dado sus “entres” con el candidato de Morena, pero de llegar tendrá que dialogar con civilidad y mesura.


 


Ahora también, no se debe descartar, que Andrés Manuel López Obrador, no tiene un sucesor visible, pero en estos figuran Alfonso Romo y Roció Nahle, y esto porque nadie tiene la vida comprada y más cuando el tabasqueño ya anda abusando de la intensidad y presión de las cosas, con un corazón que ya le ha dado algunos avisos de que le debe bajar a la adrenalina, a las emociones fuertes y hasta a los berrinches, corajes, odios y rencores, que le marcan un carácter de conflicto, y que demuestra que no todo se le resbala, por eso, en uno de sus corajitos el reloj lo puede traicionar y darle otro susto.


 


López Obrador, va en caballo de hacienda, sólo falta que el caballo no lo vaya a tumbar y entonces comenzará en este país un problema mayúsculo, porque sus seguidores ya son millones y dentro fuera del país, aunque los escépticos siguen en su postura de que están convencidos de que es un peligro para México, pero la gente que le sigue desde hace varios años y hasta se cortan las venas por él, les quieren señalar de “ignorantes”, cuando en la democracia todos pueden votar y precisamente ese capital político es el que esta al debate y en la disputa. Así las cosas.


 



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México