sábado, 15 de junio del 2024
 
Por Raúl López Gómez
Columna: Cosmovisión
El caso Morelli
2018-03-28 | 08:34:16

Los partidos políticos y sus aliados en el estado de Veracruz, se encuentran aceitando la maquinaria para dar inicio a las campañas electorales de diputados federales y senadores este 30 de marzo.


 


Entre el nerviosismo de unos y otros se preparan como siempre y salen a relucir los nombres de personas famosas principalmente con los medios de comunicación, en algunas propuestas.


 


En la entidad, los electores lo que quieren escuchar son propuestas serias de compromiso de los futuros legisladores que siempre ofrecen y nunca cumplen, y sólo regresan para la foto una vez al año para dar un informe sin soporte y con contenido.


 


Por eso, a la gente poco le interesa quiénes son los aspirantes y  menos, los partidos políticos entre los que están más desprestigiados como los de ya saben quien, da las posiciones a los que ofrezcan y tengan más lana.


 


Aun así, todos en una lucha electoral tienen oportunidad de ganar una elección por la vía de la representación relativa, porque no existen claras tendencias de preferencias electorales.


 


Aquí, entre los aspirantes a diputados federales y senadores, tendrán que quemar o gastar mucha suela de zapato en sus recorridos para ganar una elección.


 


Los expertos, ponen de ejemplo y dejan de precedente la copiosa votación del pasado proceso electoral en Boca del Río, en donde analizan y con lupa el exitoso resultado de Humberto Alonso Morelli, para ganar la alcaldía de esta ciudad con una histórica votación.


 


Los expertos, dicen que el rotundo triunfo de Morelli, se debió a dos factores, primero camino el distrito de las siete de la mañana hasta la medianoche todos los días, con propuestas serias, foros de dialogo con la gente y de plena cercanía bajo las inclemencias del tiempo no dejó un solo día sin las intensas actividades proselitistas junto con su esposa Karla Robles de Alonso, y un gran equipo de colaboradores.


 


El segundo factor del triunfo de Morelli, avasallador, es el excelente trabajo de resultados realizado por el entonces alcalde boqueño Miguel Angel Yunes Márquez, con la realización de una importante obra pública en zonas turísticas y colonias populares, pero lo más importante fue el fin al rezago del índice de pobreza y de llevar a Boca del Río a estar entre las 50 ciudades más avanzadas en desarrollo urbano y social del país.


 


Así más claro ni el agua, en las campañas electorales debe existir orden y disciplina en un programa de trabajo serio y de una agenda que se debe cumplir a fondo, con pleno acercamiento con la gente.


 


El caso exitoso de Morelli, forma parte del capital político del PAN en el estado de Veracruz como un miembro del panismo puro y de mucho valor en los resultados para toda la causa de su partido en un posicionamiento de amplias posibilidades de triunfo.


 


También, no se puede dejar pasar el pasado éxito electoral de Yunes Linares en la gubernatura de Veracruz, obtenida con mucho trabajo de recorridos y foros de consulta.


 


Vencer a quienes se han consolidado electoralmente en la entidad más politizada del país, les provoca animadversión y hasta la “chiripiorca” a los enemigos políticos y detractores gratuitos que saben que el ciclo continua, y por eso el nerviosismo y hasta los sobresaltos en la salud. Así las cosas.



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México