jueves, 27 de junio del 2024
 
Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Priistas juegan a perder y por pluris
2018-03-29 | 08:12:08

En una ocasión el ex dirigente estatal del PRD, Enrique Romero Aquino, comentó en una reunión de militantes que el partido del “Sol Azteca” en Veracruz no crecería mientras sus militantes jueguen a perder.


 


El ex alcalde de Ciudad Mendoza, quien a la postre abandonaría las filas perredistas se refirió a que los integrantes de este partido de “izquierda” solamente estaban interesados en las plurinominales, es decir, en ocupar espacios en los congresos locales y federales sin hacer campaña.


 


Viene a colación porque hace un par de semanas se le preguntaba al abanderado del partido tricolor a la gubernatura, Pepe Yunes, si estaba negociada la elección en Veracruz con el PAN a lo que contestó que siempre juega a ganar.


 


No obstante hoy los priistas  se parecen mucho a los perredistas que históricamente pelean con “uñas y dientes” por las candidaturas de representación proporcional a sabiendas de que entre menos uninominales ganen les tocarán en consecuencia más pluris.


 


Y es que la clase priista veracruzana presiente que el primero de Julio el partido tricolor se va a desfondar tal y como la marcan actualmente las encuestas y buscan blindarse a como dé lugar.


 


Es por eso que la rebatiña por aparecer en la lista de las curules locales se ha acrecentado y  los interesados amenazan y presionan con todo al abanderado a la gubernatura Yunes Zorrilla, quien tendrá la útima palabra.


 


Los aspirantes son varios entre ellos se han anotado  Juan Carlos Molina Palacios, Elizabeth Morales García, Renato Alarcón Guevara, Erika Ayala Ríos, Carolina Gudiño Corro, Jorge Moreno Salinas y hasta el propio dirigente estatal Américo Zúñiga Martínez.


 


Varios de ellos saben que incluso podrían ir en la posición número siete y su sueño de cobrar los próximos tres años en el poder legislativo se convertirán en una realidad, sobre todo si no viene un repunte del candidato Pepe Yunes, quien se ubica en el tercer lugar de las preferencias electorales.


 


Así que si al menos el peroteño ha dicho hasta el cansancio que no juega a perder pero varios de sus correligionarios  piensan diferente y apuestan a ganar una plurinominal.


 


 


MUY EN CORTO


 


MEDELLIN TENDRÁ JUSTICIA?. Este municipio está llamado a ser Boca del Río. Y sin querer o que lo pidieran pareciera que ambos alcaldes han sido inmersos en una especie de competencia.


 


La dinámica que en materia de eventos y acciones traducida a la convocatoria de medios de comunicación lo confirma en el vecino municipio de Medellín que conforma un triángulo con muchas aristas.


 


Cierra el triángulo por ejemplo, en la coordinación que tendrá el servicio conjunto del agua potable y reviste especial importancia pues cuenta con la planta potabilizadora más importante que surte el vital liquido a la conurbación.


 


Tiene el fraccionamiento con el mayor número de población aglutinada en un solo asentamiento urbano de este tipo a nivel estatal como es Puente Moreno. Lo confirma el Instituto Nacional Electoral cuyo seccional tiene en solo una casilla18 contigüas es decir tan solo el padrón electoral en esa urna aglutina casi 15 mil electores.


 


Y qué decir del crecimiento urbano. Medellín está llamado a ser no sólo el lugar hacia donde la población de Veracruz y Boca del Río en aumento que demanda una vivienda y servicios tendrá que ir a asentarse por ello ese consorcio construye en una segunda etapa un conjunto habitacional de más de 15 mil casas una ampliación de la ya populosa zona.


 


También está llamado a crear una franja dorada donde ya hay cientos de residencias al margen del rio Jamapa con una plusvalía por encima del estándar de cualquier fraccionamiento de la Riviera Veracruzana.


 


Por eso se hace indispensable y habría que seguir el trabajo se la actual administración. Leopoldo “Polo” Deschamps ha sido diputado y en plena juventud ostenta que lleva años de conocer sobre la administración, por lo que llama la atención los constantes anuncios de obra pública y servicios en un municipio que por otro lado es 80 o 90 por ciento rural.


 


Este miércoles por ejemplo los medios de comunicación con quien parece mantener buena química a diferencia de Boca del Rio dan cuenta de un millonario programa de inversión en materia de obra pública.


 


Polo Deschamps parece tirar la casa por la ventana en materia de obras y en busca de un objetivo, lo que arriba se ha comentado, “es una cifra histórica, que nos permitirá dar los resultados para la integración de este municipio a la zona metropolitana, son 75 millones 681mil 966 pesos que beneficiará a más del 50 por ciento de la población, un cambio que la gente ya esperaba”.


 


Priorizó el crecimiento de manera ordenada, “digna y sustentable” y sin duda que pocos repararon en la capacidad de convocatoria del presidente municipal pues al menos tres diputados federales, Gabriel Ramírez, Francisco Gutiérrez de Velasco y el propio Enrique Cambranis se dieron cita, además de líderes de cámaras empresariales y otros sectores que lo validaron.


 


Pero sin duda que los logros y que esos recursos sean bien invertidos en obras claves es lo que le dará al final la calificación al edil medellinense.


 

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México