viernes, 28 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Violencia en penal envía a campañas a segundo plano
2018-04-02 | 08:46:00

La noticia de fin de semana en Veracruz, lejos de los temas de campaña y sus candidatos, fue sin duda lo ocurrido en el Penal “La Toma” de Amatlán de los Reyes, donde 6 policías y un civil murieron con motivo de un motín, que según autoridades se originó como medida de protesta, por un traslado de 4 reos de alta peligrosidad, pero a decir de familiares de los internos, ello tuvo su origen en el hartazgo existente por el permanente cobro de cuotas del que son objeto los presos.


 


Lo familiares que rodearon al Gobernador al medio día de ayer durante su visita al lugar de los hechos, le insistieron en resolver el problema de corrupción existente que ya es insostenible, pues ahí existen toda clase de violaciones a derechos humanos hacia los reos y por supuesto hacia los propios familiares, quienes tiene que pagar por todo, incluso por pasar la comida que cada 8 días suelen llevar a su cercanos; el mandatario se limitó a referir que atendería el tema, pero insistió que el motín tuvo sus orígenes en el reiterado traslado.


 


La noticia se convirtió tendencia en Twitter; así lo ocurrido en las primeras hora del domingo ocupó las primeras planas y portadas de medios de comunicación digitales que dieron cuenta de tan lamentable acontecimiento; lo que ocurre en el Penal de Amatlán de los Reyes, no es único, pues en diferentes ocasiones familiares de internos han referido que lo mismo ocurre en otros penales, donde tiene que erogar altas cantidades de dinero para que sus familiares recluidos no sean torturados o maltratados.


 


Lo cierto, es que mientras las autoridades no reconozcan el problema, este continuará, frente a la inoperatividad de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, hoy en manos de la exduartista, Namiko Matzumoto Benítez, quien está acostumbrada a servir a los intereses de quien gobierna y no en beneficio de los ciudadanos.


 


En un simple comunicado la CEDH refirió que enviaría visitadores para conocer la situación, como sí evadieran la realidad que todos conocen.


 


Y bueno cambiando un poco de tema, trasladándonos a las cuestiones electorales, este fin de semana casi la totalidad de candidatos al senado de la república y a diputados federales arrancaron campaña sin hacer mucho ruido o es que definitivamente el interés de la ciudadanía no está puesto en éstos representantes que parecieran caminar desapercibidos.


 


Todos y cada uno de los aspirantes han hecho llegar sus comunicados e imágenes que no dicen mucho o mejor dicho no dicen nada.


 


La atención pareciera estar focalizada en los presidenciables quienes también arrancaron este fin de semana; Ricardo Anaya candidato de la alianza entre los partidos PAN-PRD fue el más extravagante pues inició su campaña las primeras horas del viernes con un hackatón – comunidad de hacker reunidas en un encuentro de programadores cuyo objetivo es el desarrollo colaborativo de software- en el participaron–a decir del comité de campaña- miles de jóvenes, según Anaya la finalidad de éste arranque fue dialogar con jóvenes que a través de la tecnología, encuentren soluciones innovadoras para acabar con la corrupción, la violencia, y la desigualdad, los tres ejes fundamentales de sus propuesta.


 


En tanto, el candidato priista, José Antonio Meade Kuribreña arrancó campaña este domingo en la ciudad de Mérida, Yucatán, específicamente en el Centro de Convenciones; ahí habló de sus “siete compromisos” con la nación entre los que destacan prioridad para las mujeres, hospitales públicos al 100, combate a la inseguridad con enfoque integral, además de “educación, trabajo o negocio propio para todos los jóvenes, habrá cobertura universal de preparatoria, garantizaremos un lugar a todo el que quiera acceder a la educación superior”, entre otros.


 


En tanto Margarita Zavala arrancó también el pasado viernes con un acto simbólico en el Ángel de la Independencia; la única mujer candidata y aspirante independiente eligió ese lugar emblemático para iniciar sus actividades proselitistas, donde refirió que México no necesita ningún iluminado, que cree que todo lo sabe o que todo lo puede.


 


La exprimera dama presidencial fue objeto de críticas y memes en redes sociales por la poca convocatoria que tuvo en su evento.


 


Mientras que el candidato presidencial de la alianza Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, inició su campaña este domingo en la Plaza Benito Juárez de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde reitero el motivo de estar ahí “iniciamos la campaña, aquí donde comienza nuestra patria, en Ciudad Juárez, iniciamos aquí la campaña como homenaje a este legendario Paso del Norte, donde se refugió y resistió Juárez y su gabinete, en los tiempos de la lucha contra los conservadores y la Invasión Francesa”.


 


AMLO arrancó muy por arriba en las encuestas y así lo dio a conocer el propio diario El País quien en una nota informativa destacó “López Obrador es favorito en las encuestas y tiene un 79% de probabilidades de ganar”.


 


La primera predicción electoral de EL PAÍS coloca al líder de Morena como presidente más probable (79%), seguido de Ricardo Anaya (16%) y José Antonio Meade (5%). ¡Y así inicia la carrera por la Presidencia de la República en nuestro país”.


 


 


@magzamu

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México