jueves, 27 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
Las gubernaturas que más importan
2018-04-03 | 08:37:18

Lo que más interesa al aspirante presidencial Andrés Manuel López Obrador es ganar la mayoría de las gubernaturas que estarán en juego el primer día de julio. La importancia que revisten porque garantizan el triunfo del Poder Ejecutivo Federal. Está casi seguro que sus candidatos son las personas idóneas para gobernar en seis entidades de las nueve en disputa. Tabasco, Ciudad de México, Veracruz, Chiapas y Morelos. Existen dudas en las otras entidades.


Para la coalición Por México al Frente están molestos por las candidaturas de Veracruz y Puebla, no conciben que participen la esposa de su principal detractor, Rafael Moreno Valle y mucho menos el hijo del más cuestionado de los gobernadores del país. Martha Erika Alonso y Miguelito Yunes Márquez son el dolor de cabeza para el candidato Ricardo Anaya Cortés.


No los aceptan las cúpulas panistas por la situación familiar de primer grado de estos personajes que pretenden establecer auténticas dinastías partidistas.


Les va acostar trabajo especialmente a los líderes nacionales y estatales del PRD y MC,  trabajar para que logren ganar estas gubernaturas, aunado a que violan sus estatutos sobre la prohibición de candidatos familiares y sus principios ideológicos totalmente ajenos a la derecha extrema de Acción Nacional.  Esta situación favorece a José Antonio Meade y José Yunes Zorrilla al igual que a López Obrador y Cuitláhuac García.


 


De pesadilla el arranque de Anaya


En el arranque de campaña del candidato presidencial Ricardo Anaya, fue un primer día de pesadilla por más que intentaron el PRD, PAN y MC acarrear gente no pudieron llenar la pequeña plaza en Celaya, Guanajuato. El candidato de la coalición del Frente, Diego Sinhué, ni siquiera se presentó. Tenía la comisión de  llevar a los militantes panistas y estos se resistieron dando como pretexto que hacía mucho calor. El estado de Vicente Fox se la juega con el PRI de José Antonio Meade y la independiente de Margarita Zavala.


 


Los mapaches del tricolor


Durante el curso de una visita de diputados de Alemania que habían acudido como observadores de un proceso electoral se llevaron la sorpresa de su vida por la cantidad de candados y de medidas para que no hubiera trampas, como ocurría siempre cuando los del partido tricolor, como del PAN, ganaron los comicios con  toda clase de maniobras ilegales para obtener la victoria de sus candidatos.


En Alemania no existe nada de eso,  es más,  llevan la contabilidad en un simple papel y nunca ha ocurrido que tengan que acudir a tribunales y realizar nuevamente la suma de los votos.


Existe un antecedente que marca lo que tuvieron que hacer para declarar ganador al candidato del partido tricolor, cuando la persona que había obtenido mayor número de sufragios fue el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas. Lo recuerdan operadores veracruzanos que trabajaron con el entonces secretario de Gobernación, Manuel Bartlett, quien declaró que se había caído el sistema con el fin de ganar tiempo y modificar las actas y evitar que el candidato de la izquierda asumiera el gobierno federal que le correspondía.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México