jueves, 27 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
Sigue el éxodo de políticos
2018-04-05 | 09:39:27

La deserción de priistas y perredistas para sumarse a Morena es una corriente imparable, conscientes que sus candidatos no alcanzan al puntero no les resulta agradable continuar con los perdedores.


 


Se ha llegado a los niveles más altos a nivel nacional como es el caso de Francisco Martínez Neri, coordinador de la bancada de diputados federales del PRD, quien manifestó su incorporación al proyecto Andrés Manuel López Obrador.


 


El mismo fenómeno se repite en el estado de Veracruz, quienes prefieren conservar el anonimato por temor de represalias del gobernador Yunes Linares y en el caso de los priistas porque reconocen que tienen un buen líder de partido y un mejor candidato a la gubernatura veracruzana, muestran un sentido de solidaridad y educación,  ambos grupos han fijado la fecha de hacerlo público, tres semanas antes del día primero de julio.


 


Por otro lado, el mensaje del líder de Morena quien se reconoce veracruzano por ser hijo de un nativo de la entidad y de haber estudiado en el puerto de Veracruz y haber vivido en Agua Dulce.


 


Es el municipio de Coatzacoalcos el que tiene el padrón más elevado de morenistas en todo el país.


 


 


Las mentiras del gobernador de Veracruz


 


El periódico El Universal pone en evidencia al gobernador Yunes Linares porque había anunciado desde el 2016 que el líder delincuencial Josele Márquez “el Chichi” lo habían trasladado a Pacho Viejo y resulta que fue uno de los provocaron el motín en el reclusorio La Toma que provocó la muerte de ocho personas y entre ellos, seis policías.


 


El secreto de una peligrosa y mortal mentira del gobernante veracruzano, así lo califican los periodistas que escriben la columna Kiosko.


 


 


Ninguna posibilidad a Margarita Zavala


 


El analista político y articulista de Excélsior, Leo Zuckermann, se ha caracterizado por ser un crítico del candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador, en su publicación del pasado martes apunta que Ricardo Anaya, aspirante del PAN según su empresa encuestadora empezó a descender y que José Antonio Meade está estancado con el 22 por ciento, Margarita Zavala sigue con 6 por ciento  y que AMLO  aumentó hasta el 40 por ciento en la intención del voto. Para el periodista capitalino no da como seguro ganador al tabasqueño y apunta que será en estos 86 días de campaña donde los candidatos del PAN y del PRI que se encuentran rezagados tendrán que echar toda la carne al asador.


 


Es este tiempo de casi tres meses en que se mueve el electorado y permite que el 20 por ciento de electores indefinidos cambien los resultados y se polarice este proceso electoral, entre los que votan a favor del candidato de Morena y los que van a votar en contra de López Obrador.


 


Tomando en cuenta lo ocurrido en pasadas tres elecciones presidenciales, las posibilidades quedan de la siguiente manera: una probabilidad de que gane AMLO es de 86 por ciento, 11 por ciento que gane Anaya , 3 por ciento a Meade y ninguna posibilidad a Margarita Zavala.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México