sábado, 15 de junio del 2024
 
Por Raúl López Gómez
Columna: Cosmovisión
Histeria electoral
2018-04-20 | 08:55:36

Se desbordan ya las pasiones en plenas campañas políticas en el estado de Veracruz, sobre todo los que tienen sueños de grandeza de poder en el Partido Morena, por lo que se comienzan a presentar los clásicos movimientos de chantajismo a lo que no escapa ningún partido político en estos lares, porque en las estrategias partidistas van y vienen con fines electorales, y muchas veces los militantes no entienden a sus dirigentes nacionales, estatales y municipales de que las elecciones de ganan con votos y por eso se proyectan a personajes reconocidos para sus objetivos de competencia.


 


A sólo veinte días de iniciadas las campañas políticas en el tema federal por la presidencia del país y de diputados y senadores, apenas se comienzan a poner las cosas candentes porque, son pocos puestos y muchos los aspirantes que tendrán que esperar más tiempo a sus sueños de poder y de riqueza.


 


Los que no entienden, que en la democracia se gana y se pierde, por lógica buscan sacar raja de la situación y van de partido en partido con los clásicos chantajes y conflictos que buscan atrapar el ruido mediático, ahora para combatir lo que supuestamente ayudaron a construir y eso no tiene lógica, porque hace falta una mayor cultura democrática entre quienes pueden ser o no candidatos o candidatas con autenticas posibilidades de competición electoral.


 


Entre descalificaciones, acusaciones y todo tipo de estrategias crece la guerra sucia en las campañas políticas en el estado de Veracruz, por algo es el de mayor peso en la intensidad política en todo el país, y por lo mismo crece la tensión entre los que ven en la política la oportunidad para tener trabajo, poder y riqueza, cuando en la realidad la política cuesta a los que son ubicados como candidatos.


 


Por eso, es que poco a poco se van esclareciendo las intensas disputas electorales, en donde pareciera que se debate la tercera guerra mundial, cuando en la realidad la gente debe entender que la democracia es muy simple, se gana y se pierde con el voto popular, porque al final las elecciones son operadas y manejas por la gente de todos los estratos sociales.


 


Por lo mismo, debe prevalecer civilidad, tolerancia y respeto entre los participantes políticos de las campañas electorales para evitar las ofensas y hasta los delitos cuando hasta se cometen excesos para desprestigiar a quienes luchan como parte de las diversas corrientes políticas.


 


También, hay que entender que una golondrina no hace verano, y escribir en los medios de información  y de muchos años de prestigio como una autentica carrera profesional, significa un compromiso y de grandes retos con la libertad de expresión, por eso hay que privilegiar el libre dialogo o debate en el rubro de la defensa de sus ideas, pero como lo decía Voltaire, hay que respetar el derecho a decirlo, aunque hay muchos que veces no están de acuerdo en lo que se escribe.


 


En las famosas redes sociales, se registra muchas veces la histeria de quienes pretenden hacer afanosamente gala de un poder, que muchas veces entre la militancia de los partidos políticos no se tiene, pero se prestan a llevar agua a los molinos en donde mejor se acomodan y esa ha sido la forma de la operación política entre unos y otros.


 


Así es, que debe darse respeto a los periodistas, analistas y expertos que exponen sus ideas y reflexiones de forma profesional en los medios de comunicación como parte del deber de informar, aunque a veces a las grandes mayorías no les guste el estilo o el comentario.


 


Una pluma, dos, tres o tres mil, no van a decidir el rumbo democrático de toda una nación, por eso está el INE como árbitro y organiza a los ciudadanos para que se den a la tarea de realizar y vigilar una elección, por lo que ya quedaron en el pasado las caídas del sistema, los robos de urnas y las listas de votos infladas.


 


La ley en este país es muy precisa y estricta en los temas electorales, porque hay avance, aunque muchos a veces no entienden que no se trata de que gane el candidato o candidata de su preferencia o color, cuando precisamente en una elección se aplica un criterio general de participación, pero el resultado se desconoce y no lo pueden adelantar ni encuestas, ni sondeos de opinión, porque los electores son muy celosos y reservados en decir su decisión de por quién van a votar y la disputa de siempre, van por la persona o el partido y eso ni Dios lo puede adelantar, porque la gente es cambiante y hasta difícil en decidir hasta el final.


 


Por eso, son los debates en donde los aspirantes a los cargos de elección popular se muestran en sus propuestas, y los medios de información difunden con todo profesionalismo, acorde a la ley los planteamientos en el mismo espacio y proporción para evitar favoritismo.


 


El primer debate presidencial del domingo, será muy importante para ver quien crece y quien se queda atrás en la cola de los que se proyectan con posibilidades a llegar a los Pinos, el primero de diciembre próximo. A mantener la calma y la cordura.


 


En otro asunto, este sábado de las 10 a las 20 horas en el Hotel Hilton Garden de Boca del Río, la Asociación MUAC, Mujeres Unidas A.C., presentan al famoso diseñador internacional Jorge Castellanos Couture, en un desfile de modas a beneficio de esta institución con fines de aportar a la lucha en contra del cáncer. Se invita a asistir para que con sus compras colaboren a una causa muy noble. Así las cosas.



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México